Ana María Rincón se reunió con la ministra de Educación
La representante por el Huila, Ana María Rincón Herrera, se mostró complacida en su primera reunión con la nueva ministra de Educación, Gina Parody D’Echenoa, a quien le manifestó todo su apoyo al ser designada en esa cartera por parte del presidente, Juan Manuel Santos.

“Desde el partido de la U hemos apoyado todas las decisiones hechas por el presidente, Juan Manuel Santos. Creemos que la educación desde los niveles de preescolar, primaria, secundaria y estudios universitarios debe ser fundamental para lograr mejores condiciones de vida para los huilenses y por supuesto para todos los colombianos. Yo seré una de las que apoyará las nuevas políticas de la educación que iniciarán en este nuevo periodo del Gobierno Santos”, sostuvo Rincón Herrera, quien además pertenece a la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes donde trabajan temas relacionados con la educación, cultura, transporte y comunicaciones, entre muchos otros.
La nueva ministra de Educación posesionada el miércoles pasado recibió a primeras horas de la mañana del jueves a la congresista huilense donde por varias horas trataron temas relacionados con la educación huilense.
“Nosotros los colombianos debemos apostarle a una Colombia libre de guerra y con miras a conseguir una paz, y la educación es un pilar fundamental para poder lograrlo. La paz inicia desde cada uno de nosotros y mi voluntad como parlamentaria es apoyar cada una de las ideas que salen desde este Ministerio. Para el Huila se darán noticias muy importantes que las irán conociendo poco a poco. Vendrán grandes iniciativas donde los más beneficiados serán los jóvenes, niños y niñas y también los adultos”, resaltó la parlamentaria.
Rincón Herrera hizo varias peticiones a la nueva ministra como mejoramiento en infraestructura de las instituciones educativas del Huila ya que son varias las que vienen padeciendo problemas.
“Fueron varios puntos los que tratamos como mejorar la calidad de docentes e infraestructura de las instituciones, creo que debemos ampliar un poco más la jornada única, que los docentes sean capacitados permanentemente y que conozcan además de las nuevas tecnologías, ya que cada día el mundo es más globalizado”, reiteró la parlamentaria por el Huila quien a su vez agregó que Colombia debe ser un país con una mejor educación.
Entre tanto la nueva ministra de Educación explicó que se trabajará con los lineamientos hechos por el presidente Santos de que ‘Colombia sea la más educada en el 2025’.
“Nos hemos trazado cinco líneas de acción en compañía del presidente Juan Manuel Santos que son: excelencia docente, jornada completa, Colombia más bilingüe, Colombia libre de todo analfabetismo y educación superior con calidad, acceso y pertinencia, para avanzar hacia ese reto que nos hemos puesto”, dijo Parody D’Echenoa.