viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-11-04 08:07

Alcalde se va para Santa Marta

El alcalde de Neiva se sigue preparando con el fin de que la capital del Huila sea más ‘inteligente’. En esta oportunidad la cita es en Santa Marta, la ciudad de las playas atractivas donde se realizará la ExperienciaAmérica -cumbre hemisférica de alcaldes- y VIII Congreso Latinoamericano de ciudades y gobierno locales.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 04 de 2014

 

A traer buenas experiencias

Tal y como lo ha hecho en otras ciudades del Lejano Oriente, Estado Unidos y Latinoamérica, lo que se espera es que el alcalde Suárez, traiga muy buenas experiencias. Hay temas claves que aún no han tenido una solución de fondo. La cita será miércoles, jueves y viernes.

A favor de la marihuana

La Alianza Verde anunció que acompaña y respalda el proyecto del senador Juan Manuel Galán del uso con fines medicinales del cannabis. Así lo dio a conocer la senadora Claudia López Hernández quien dijo que el país debe avanzar en una política distinta para castigar el tráfico de drogas.

A descriminalizar la droga

Para la senadora Claudia López “se debe avanzar en una política descriminalización de todas las drogas” pues la actual estrategia ya no funciona. “La guerra contra las drogas y el prohibicionismo ha sido un fracaso y esperamos que este proyecto sirva para que Colombia avance en una política de drogas seria y eficaz”, aseguró.

Santos y Correa se reunirán

Ecuador y Colombia sostendrán un encuentro presidencial y de ministros el 15 de diciembre en la ciudad fronteriza de Esmeraldas, anunció el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño. "La cita con Colombia va a ser el 15 de diciembre en la ciudad de Esmeraldas", en el norte de Ecuador, dijo Patiño durante el programa semanal de radio y televisión que realiza el presidente, Rafael Correa.

El tercer encuentro

Patiño mencionó que será el tercer encuentro de este tipo con el gobierno de Juan Manuel Santos. Correa y Santos se reunieron en noviembre de 2013 en la ciudad colombiana de Ipiales, también fronteriza. Ambos países retomaron sus relaciones diplomáticas en 2010 tras una severa crisis originada en un ataque militar colombiano contra las Farc, en 2008, en suelo ecuatoriano, que Quito denunció como una "violación" a su soberanía.

Que se revelen diálogos

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) se mostró partidario de revelar sus diálogos "exploratorios" con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, con el propósito de construir una salida política al conflicto armado colombiano. En un comunicado, la guerrilla manifestó que por un acuerdo de confidencialidad con el Gobierno no se han divulgado los términos y posibles avances de acercamiento entre las partes.

De cara al país

"Nosotros jamás hemos compartido dicho criterio, porque un verdadero proceso de paz debe ser de cara al país y contando con la amplia participación de la sociedad", señala el escrito divulgado por el ELN en su página web.  Esa guerrilla agrega que ya no es un secreto para el país que desde hace más de un año cursa un diálogo formal "exploratorio" entre el Gobierno y el ELN.