Al cierre de extras aprobada corporación del Festival
Durante las extras también fue aprobada la ordenanza para adoptar la Política Pública de Equidad de Género y otros proyectos de adición.

Con un balance altamente positivo para el progreso del departamento y los huilenses, el gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios, calificó las sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental que clausuró ayer en el Salón de Gobernadores, donde quedó en firme la aprobación de las ordenanza que crea la Corporación del Festival Folclórico.
En su discurso de clausura de las sesiones extras de la Duma, el Gobernador Iriarte reconoció la discusión y los aportes que dieron los diputados al proyecto de ordenanza que permitirá crear la corporación para organizar el Festival.
“La corporación deberá hacer un trabajo inmenso en la organización de un festival de calidad, para llegarle a más gente, a más departamentos y a más países. Nuestras fiestas tendrán rumbo definitivo de mucha importancia a nivel nacional e internacional y eso va a redundar en un beneficio social. Estoy muy seguro que esta corporación va a lograr unos objetivos magníficos en beneficio de nuestro festival”, sostuvo Iriarte Barrios.
Iriarte Barrios, destacó el trabajo riguroso y dedicado de los diputados para dar trámite a los proyectos de ordenanza que permitirán seguir ejecutando el Plan de Desarrollo Huila Competitivo.
Dentro de los proyectos aprobados se encuentran, además de la creación de la corporación que se encargará de realizar y operar el Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor; adiciones presupuestales y la adopción de la Política Pública de Equidad de Género para las mujeres huilenses.
“Empiezo dándole las gracias a la bancada de mujeres porque se logró materializar una política pública de equidad de género para las mujeres huilenses. Gracias a la participación activa, proactividad, discusión, debate e iniciativa de las 5 mujeres que componen la Asamblea Departamental, podemos decirle a los huilenses que tenemos el instrumento más importante porque de ahora en adelante nos toca desarrollar y ejecutar esa ordenanza”, afirmó el Gobernador.
De acuerdo con el Gobernador, los diputados han dado los instrumentos necesarios para que sacar adelante estos proyectos de vital importancia para el departamento.
“Agradezco inmensamente y reconozco el trabajo juicioso de la Asamblea porque nos ha brindado los instrumentos necesarios para desarrollan un plan que no es solo del Gobierno Departamental sino de los huilenses. Agradezco los aportes que han hecho a los proyectos presentados y la buena marcha de las iniciativas”, sustentó el mandatario departamental.
Proyectos
* Sobre adición al presupuesto de rentas y recursos de capital y ordenanza de apropiaciones para la vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014 por la suma de $14.849.279.672.71
* Sobre adición al presupuesto de rentas y recursos de capital y ordenanza de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014 por la suma de $2.859.701.159
* Sobre adición al presupuesto de rentas y recursos de capital y ordenanza de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de 2014 por la suma de $500.000.000
* Sobre adición al presupuesto de rentas y recursos de capital y ordenanza de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014 por la suma de 7.902.481.713.00
* Por medio de la cual se adopta la Política Pública de Equidad de Género para las Mujeres Huilenses, se fijen las líneas, estrategias y se faculta al Gobierno Departamental para crear una comisión intersectorial para su implementación.
* Por medio del cual se autoriza al Gobernador del Departamento la creación de la corporación que realice y opere el Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor y otros eventos de carácter cultural y turístico en el departamento del Huila.
* Por medio del cual se autoriza la exención del impuesto de registro departamental para los beneficiarios y beneficiarias del programa de formalización de la propiedad rural del Ministerio de Agricultura.
- Por medio del cual se autoriza la enajenación de la propiedad accionaria del Instituto Financiero para el Desarrollo del Huila- Infihuila.