Acertada encuesta
Análisis de la encuesta publicada por DIARIO DEL HUILA frente a los resultados entregados por la Registraduría.

Con satisfacción presentamos hoy el comparativo de la encuesta electoral contratada por DIARIO DEL HUILA y los datos reales de los escrutinios entregados por la Registraduría Nacional del Estado Civil el pasado domingo, en desarrollo de las elecciones parlamentarias.
Las deducciones son muy similares, incluso hay alguna coincidencia en el orden por número de votos en que fueron asignadas las curules.
La encuesta, intensión de voto para el Senado de la República en el departamento del Huila, fue realizada durante los días 15 y 16 de febrero en 14 municipios, en muestreo aleatorio personalizado, con un total de 950 entrevistados.
Al analizar los datos porcentuales conseguidos por cada uno de los candidatos en el Huila, encontramos que la encuesta fue muy acertada.
Los datos
Diario del Huila reveló que el Centro Democrático sería la más alta votación como efectivamente lo fue. La encuesta ubicó la colectividad de la que es cabeza el expresidente Álvaro Uribe Vélez, con el 19,2 por ciento de intensión y el dato real fue del 21,25. Considerando el margen de error, el resultado se ajusta, con una diferencia mínima del 2,05.
También observamos que la encuesta otorgó al candidato Hernán Andrade Serrano (la más alta votación en lista abierta) el 4,6 por ciento, y en la práctica consiguió el 5,75, lo que significa una diferencia del 1,15 porcentual que está dentro del margen de error del sondeo, estimado en el 3,18%.
En cuanto al candidato Rodrigo Villalba Mosquera, resultó favorecido y elegido con el 10,01 por ciento de los votos. La encuesta lo ubicó con el 9,1, con una diferencia del 2,06, también enmarcada en el margen de error.
Carlos Ramiro Chávarro consiguió el 6,74 del favoritismo en las urnas. La encuesta le otorgó el 8,8, estando igualmente dentro del margen diferencial, con 2,06 por ciento.
Finalmente, para el caso del candidato Jorge Eduardo Géchem Turbay, quien aún pelea la última curul del Partido de la U con Carlos Enrique Soto Jaramillo, candidato de Risaralda, la encuesta le dio el 7,8, mientras que la Registraduría lo ubicó con el 5,71, una diferencia del 2,09.
Como vemos el sondeo sí fue acertado y reveló la tendencia que en ese momento se vivió en el Huila que se mantuvo hasta el día de la contienda electoral.
Resultados de Cámara
Para el caso de Cámara de Representantes no fue igual. Los datos de la encuesta difieren sustancialmente de los resultados oficiales, aunque hay que decir que el sondeo detectó un mano a mano entre casi todos los candidatos, lo que significó que cualquiera podía llegar. Esta tendencia efectivamente se dio.
También debemos resaltar casos como el de la candidata Gladys Canacué, quien no obtuvo curul - esta vez por la ‘magia’ de la cifra repartidora- pero que como lo dijo la encuesta de Diario del Huila, obtuvo una de las más altas votaciones para Cámara de Representantes por el Huila.
De esta forma destacamos la labor de la firma EI, Consultores, liderada por el estadista Libardo Montealegre, quien desde años atrás viene adelantando los sondeos para DIARIO DEL HUILA.
Por Candidato
Candidato Encuesta Registraduría Diferencia
C. Democrático 19,2 21,25 2,05
Hernán Andrade 4,6 5,75 1,15
Rodrigo Villalba 9,1 10,01 2,06
Carlos R. Chávarro 8,8 6,74 2,06
Jorge E. Géchem 7,8 5,71 2,09