domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-04-01 06:21

8.561 cédulas fueron inscritas en el departamento del Huila

284.448 colombianos inscribieron su cédula en el periodo del 10 al 25 de marzo para poder votar en la elección Presidencial

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 01 de 2014

Un total de 284.448 colombianos inscribieron su cédula de forma automatizada en el país y en el exterior, desde el 10 de enero hasta el 25 de marzo, para poder votar en la elección de Presidente y Vicepresidente, que se celebrará el 25 de mayo de 2014.

Del total de ciudadanos que se acercaron a inscribir su cédula de ciudadanía, 256.000 lo hicieron en el territorio nacional y 28.448 la registraron en los consulados y embajadas de Colombia en el exterior.

En el departamento del Huila durante el periodo de inscripciones se acercaron 8.561 huilenses a registrar su cédula para votar el próximo 25 de mayo.

Los departamentos del país con el mayor número de ciudadanos inscritos son Antioquia con 40.599 ciudadanos y Cundinamarca con 28.297 registros. A estos le sigue la capital del país con 26.914 inscritos, así como los departamentos de Valle y Santander con 22.387 y 15.604 ciudadanos inscritos respectivamente.

Durante el primer periodo de inscripción de cédulas que se desarrolló del 9 de marzo de 2013 al 9 de enero de 2014, un total de 1.807.858 que se inscribieron en el país y en el exterior para cambiar su puesto de votación o ingresar al censo electoral para la elección Presidencial y para las elecciones de Congreso y Parlamento Andino.

 

Documentos por entregar

Un total de 31.647 personas aún no se han acercado a las sedes de la Registraduría de Huila a reclamar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o su tarjeta de identidad azul biométrica.

Del total de documentos pendientes por reclamar en las Registradurías de Huila, 16.799 corresponden a ciudadanos que aún no se han acercado a las diferentes sedes de la Registraduría a reclamar por su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas. A ellos se suman 14.848 menores de edad que aún no han reclamado su tarjeta de identidad azul biométrica.

La Registraduría Especial de Neiva con 12.442 documentos de identidad tiene el mayor número de documentos pendientes por reclamar en Huila, seguida de la Registraduría de Municipal de Garzón con 2.096 y La Plata con 1.931 documentos.

La Delegación Departamental de Huila hace un llamado para que todos los ciudadanos que aún no se han acercado a reclamar sus documentos de identidad se acerquen a las sedes de la Registraduría del departamento.

Para reclamar la cédula de ciudadanía, el titular debe acercarse personalmente a la Registraduría donde se encuentra listo el documento. En el caso de la tarjeta de identidad, esta puede ser reclamada por el titular o por los padres del menor de edad, acreditando su grado de consanguinidad, mediante copia del registro civil de nacimiento del menor de edad o la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas y la contraseña.