38.841 documentos para reclamar en el Huila
En las sedes de la Registraduría en el departamento de Huila se encuentran38.841 documentos de identidad listos para ser reclamados por titulares

Un total de 38.841 personas aún no se han acercado a las Registradurías en el departamento de Huila a reclamar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o su tarjeta de identidad azul biométrica.
Del total de documentos pendientes de reclamar, 21.440 corresponden a cédulas de ciudadanía amarillas con hologramas. A ellos se suman 17.401 menores de edad que aún no han reclamado su tarjeta de identidad azul biométrica.
La Registraduría Especial de Neiva con 14.469 documentos de identidad es la sede de Huila que cuenta con el mayor número de documentos pendientes por reclamar en el departamento, seguido del municipio de Pitalito con 5.592 y Garzón con 2.544 documentos.
La Registraduría Especial de Neiva con 9.016 cédulas de ciudadanía tiene el mayor número de documentos para mayores de edad, pendientes por reclamar en Huila, seguida Pitalito con 2.797 y Garzón con 1.542 cédulas.
Así mismo 17.401 tarjetas de identidad están listas para ser entregas, de las cuales 5.453 se encuentran en La Registraduría Especial de Neiva, 2.795 en Pitalito y 1002 en Garzón
La Registraduría hace un llamado para que todos los ciudadanos que aún no se han acercado a reclamar sus documentos de identidad se acerquen a las sedes de la Registraduría en Huila
Presentar la cédula de ciudadanía es indispensable para inscribirse para votar cerca de la residencia en las elecciones de Congreso y Presidente del próximo año. La inscripción de cédulas va hasta este domingo 22 de diciembre, en horario continuo de 10:00 am a 6:00 pm, en los 204 puestos de inscripción en el departamento de Huila.
Actualmente la producción de una cédula de ciudadanía tarda entre 15 días y 3 meses y el ciudadano recibe un comprobante de documento en trámite o contraseña, que en virtud del Decreto 019 de enero de 2012 se presume auténtico y no requiere certificación.
En octubre del año pasado, la Registraduría Nacional del Estado Civil realizó el proceso de devolución de un total de 188.710 cédulas de ciudadanía que fueron producidas antes del 1 de enero de 2008 y no fueron reclamadas por sus titulares, en las diferentes sedes de la Entidad en todo el país.
Los documentos enviados quedaron almacenados bajo estrictas medidas de seguridad en la fábrica ubicada en la sede central de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá y reposarán allí hasta que sean solicitadas por sus titulares.
Si un colombiano desea reclamar su cédula de ciudadanía y ya fue enviada a la fábrica en Bogotá, debe llevar a la Registraduría donde tramitó el documento de identidad una solicitud que debe tener la impresión dactilar y la firma del titular, para que con éstas características los funcionarios de las Oficinas Centrales confirmen la identidad de la persona y devuelvan la cédula a la oficina de la Registraduría donde fue solicitada.
Documentos pendientes por reclamar en el Departamento de Huila corte 9 de diciembre 2013
Municipio Cédulas Tarjetas Identidad Total
Neiva 9016 5453 14469
Acevedo 325 276 601
Agrado 84 91 175
Aipe 166 234 400
Algeciras 199 81 280
Altamira 32 34 66
Baraya 113 128 241
Campoalegre 375 451 826
Tesalia (carnicerías) 153 155 308
Colombia 82 89 171
Elías 27 29 56
Garzón 1542 1002 2544
Gigante 411 565 976
Guadalupe 252 308 560
Hobo 78 62 140
Isnos 279 311 590
Íquira 98 206 304
La Argentina (plata vieja) 129 174 303
La Plata 1743 1636 3379
Nátaga 61 59 120
Oporapa 114 161 275
Paicol 68 85 153
Palermo 311 132 443
Palestina 139 193 332
Pital 115 193 308
Pitalito 2797 2795 5592
Rivera 806 446 1252
Saladoblanco 109 202 311
San Agustín 417 487 904
Santa María 126 108 234
Suaza 313 311 624
Tarqui 131 210 341
Tello 216 195 411
Teruel 98 74 172
Timaná 328 383 711
Villavieja 8 11 19
Yaguará 179 71 250
21.440 17.401 38.841