sábado, 19 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-03-05 06:41

'En todas las elecciones se van amigos y llegan otros'

Jaime Felipe Lozada, es una de las jóvenes promesas de la política regional, con su aspiración a la Cámara de Representantes por el Partido Conservador ha dado muestras de gran liderazgo que le auguran un gran futuro en su carrera política.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 05 de 2014

Los sondeos de opinión están dejando muy parejo el abanico para Cámara de Representantes ¿cómo ve esto?

La verdadera encuesta es el 9 de Marzo cuando se cierren las urnas a las 4 de la tarde. Veo que como bien usted lo dice hay un lote de candidatos que van muy parejos en las encuestas, hay un gran número de candidatos a la cámara de representantes aspirando a las 4 curules que tiene el departamento. En el caso particular hemos venido redoblando esfuerzos, consolidando equípos y convocando voluntades.

¿Cómo ha funcionado esa fórmula Carlos Ramiro Chávarro y Jaime Felipe Lozada?

Muy bien, con Carlos Ramiro hemos recorrido el departamento, en algunas ocasiones nos toca separarnos por obvias razones, por cuestión de agenda, pero la gran mayoría de reuniones, visitas y giras las hacemos los dos. Yo estoy convencido de que Carlos Ramiro si no va a ser la primera votación del departamento para el Senado va a estar muy cerca, soy un convencido que va a revalidar su credencial porque lo ha hecho muy bien, porque ha defendido a los campesinos, porque ha sentado voces de protesta cuando los intereses del departamento se han visto perjudicados en el contexto nacional y porque es una persona que en los 12 años de trabajo político y cuatro de senador ha sabido representar a los huilenses. Esperemos que en la próxima legislatura pueda tener un representante a la Camara leal con sus ideales por fin. Estoy seguro que Jaime Felipe Lozada es esa persona. 

¿Qué decirle a los candidatos conservadores que algún día pasaron por Integración, que hoy tienen aspiración por otra línea y que están invitando a la gente a que no acompañen a Integración en este proceso?

Pues yo siempre he sido muy respetuoso de aquellos que en época electoral se van y otros que vienen, esa es la democracia y esa es la política. Lo que si no comparto es que muchos que han visto durante años un reconocimiento político, social y se han visto beneficiados por el movimiento Integración Conservadora, de la noche a la mañana por unos pesos o por unos intereses mezquinos desconozcan no sólo un movimiento sino también unos amigos que por más de 30 años han sabido responder con reciprocidad y cariño.

Hay quienes dicen que Integración es casi una secta con una cabeza visible muy importante pero que en los últimos procesos electorales ha perdido protagonismo ¿cuál es la estrategia para volver a posicionar a Integración?

Integración Conservadora es un movimiento de más de 33 años, un movimiento que se sostiene en el departamento por su organización y su mística, porque más que un movimiento político es un movimiento de amigos, en donde la política se hace con buenas costumbres y con responsabilidad. En todas las elecciones se van amigos y llegan otros 

Integración, diferente a otros partidos su gran cabeza no es un senador sino una persona de gran trayectora política pero que hoy no figura en cargos de elección popular ¿por qué esto?

Integración Consevadora la fundaron José Antonio Gómez y Jaime Lozada como cabezas visibles, era un tren en el cual habían dos vagones que a veces discutían por diferencias políticas, al fallecer mi padre por obvias razones queda como cabeza visible José Antonio Gómez. Porque Integración se dice que es un movimiento político cerrado, pero no es que sea una secta es que somos disciplinados, que es distinto.

Ya hay voces que están intentando promover a su hermano a la Alcaldía de Neiva ¿Cómo ve eso?

La verdad hasta ahora me entero, mi hermano Juan Sebastián a sus 28 años es una persona muy especial, es muy inteligente, se ha venido preparando para ejercer un liderazgo en el departamento, un liderazgo dirigencial y gremial. Si Dios en su mañana tiene en su camino que mi hermano ingrese a la arena política su hermano Jaime Felipe estará para apoyarlo. Pero para serle franco hasta ahora me entero.

Uno ve esa vena política muy Lozada en usted ¿su hermano también tiene algo de político?

Somos estilos diferentes, de pronto yo soy más jovial, más abierto, decía mi padre que de pronto más carismático, sin demeritar las virtudes que tiene Juan Sebastián, él es muy juicioso, estricto, estudioso. Somos estilos diferentes pero sin lugar a dudas llevamos en la sangre la política, escuchábamos a mi padre y conocíamos las comunidades del departamento. 

¿Qué tan importante ha sido su mamá en este proceso político?

Muy importante, mi padre decía en público y en privado que el 50% de su vida pública era Gloria Polanco, calcule qué porcentaje será del mío. Mi madre es una mujer carismática, bondadosa, trabajadora, que se ha vinculado a esta campaña con alma, vida y corazón. 

¿Cuáles son las propuestas principales?

Son varias, principalmente la representación a nuestra juventud. La falta de oportunidades para con nuestra juventud es impresionante, la falta de un interés parlamentario por representar como se debe a nuestros campesinos. No puede ser que sigamos eligiendo representantes a la cámara que busquen excusas médicas para no asistir a las sesiones, no puede ser que cuando asistan se queden dormidos o se dediquen a chatear, cuando se están cometiendo injusticias con nuestras gentes. Nos oponemos rotundamente a que existan hidroeléctricas en el departamento y la explotación de la cuenca del río Las Ceibas.