'En política lo importante es sumar y estamos sumando'
El candidato a la Cámara de Representantes por el Partido de la U, Carlos Arturo Giraldo, habló con DIARIO DEL HUILA sobre cómo se ha desarrollado su campaña, los costos de la misma y cómo se reforzará en los días previos al 9 de marzo.

Su fortín político es Pitalito donde usted fue alcalde, hay cuatro candidatos fuertes en este municipio ¿Esa dispersión tan marcada afecta en algún momento su candidatura?
Allá se ha hecho un trabajo y cada uno hemos trabajado en su momento y tenemos un potencial electoral propio, también en el sur cada uno estamos haciendo ese trabajo por separado, lo otro es que vamos también en listas separadas por lo que no nos va afectar el apoyo político porque de alguna manera tenemos que trabajar dentro de la lista.
¿Cuál es la gran obra que usted le dejó a Pitalito?
Hicimos muchas. Primero en todas las veredas de Pitalito dejamos mínimo una obra, dejamos proyectos importantes como la institución educativa Montessori, la de Criollo, los exteriores del coliseo del municipio, dejamos recursos para la canalización del Zanjón de los Tiestos, una obra de vital importancia para el tema ambiental que beneficia a dos comunas. Trabajamos mucho el tema de vías, entre otras obras de acueducto y alcantarillado. En la parte urbana pavimentamos más de 160 cuadras, igualmente hay muchos proyectos que la gente recuerda porque nos comprometimos y cumplimos.
Las encuestas en general demuestran una apatía hacia la clase parlamentaria, lo que significaría que puede haber una renovación ¿Cuál es su gran propuesta para el Huila como posible representante?
La gente tiene apatía a votar por el Congreso, nosotros venimos mostrándole a la gente que tenemos una experiencia administrativa. A la gente le preocupa mucho la problemática económica del sector agropecuario, tenemos que hacer una reestructuración de fondo del tema agropecuario a través de un diagnóstico serio para que podamos formular una política pública sobre este tema y estas medidas de fondo las deben tomar los próximos gobierno y Congreso para poder salir de la crisis.
El otro tema es que tenemos que prepararnos para el posconflicto, ahí el Congreso tiene una responsabilidad muy grande de darle manejo y herramientas al Gobierno Nacional para que podamos asumir algunas políticas para que no salgamos de un problema y entrar a otro.
Todos los candidatos están centrados en las mismas propuestas ¿Qué hace diferente su propuesta de la de los demás?
Estos son temas coyunturales que el departamento necesita y que la misma comunidad solicita que le apoyemos. La diferencia es que nos vamos a entregar en alma vida y corazón para apoyar este proceso, son iniciativas que tiene que presentar el Gobierno Nacional y que nosotros vamos a apoyar, también vamos a elevar propuestas al Congreso de la República para que se conviertan en ley. No vamos a llegar a improvisar, vamos a portar con la experiencia.
Hace unas semanas se unió a usted un equipo que apoyaba a Silvio Vásquez, según conoció él aparecerá en el tarjetón ¿Qué tanto le afectará en su aspiración?
En ningún momento, se unió a la campaña un grupo importante conservador del departamento, eso lo que nos ha permitido es contar con una votación adicional que no teníamos y también impacto porque se está trabajando. En política lo importante es sumar y estamos sumando, prácticamente nos ha aportado un potencial electoral necesario en nuestra aspiración a la Cámara de Representantes.
¿Cuándo vale su campaña?
Unos 400 millones de pesos aproximadamente, es una campaña austera que estamos haciendo por todo el departamento. Lo hemos hecho con mucho esfuerzo, con el apoyo de los amigos.
Sus contradictores dicen todo lo contrario, que usted invierte mucha plata en sus campañas, que compra líderes, que vive en función de eso.
Jamás en la vida he comprado un líder, siempre he dicho que el día que tenga que pagar para que la gente me vote espero no hacer política. Esta es la campaña menos costosa de las que se están haciendo en el departamento.
¿Cómo la está financiando?
Con bonos, con recursos propios, con créditos, con algunos aportes de los amigos, estamos haciendo una campaña muy austera, pero sobre todo con convicción y con sentido de pertenencia.
¿Cree que La U tiene posibilidades de sacar dos representantes a la Cámara?
La U tiene todas las posibilidades de sacar dos representantes. En política el que trabaja obtiene buenos resultados.
¿En qué cambia la campaña para los pocos días que faltan para las elecciones?
En esta etapa final se están aperturando algunas sedes y nos vamos a dedicar al tema pedagógico de cómo votar por Carlos Arturo Giraldo, marcando la U y el número 104 y preparando también el día electoral, también realizando algunas reuniones grandes dentro de todo el esquema que hemos venido adelantando en los municipios del departamento.