lunes, 21 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-07-29 12:10

'Delegación de víctimas no debe ir a La Habana'

Víctimas de Farc califican como lamentable el comunicado de 'Timochenko'.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 29 de 2014

El representante a la Cámara por el Huila, el conservador Jaime Felipe Lozada Polanco en respuesta al comunicado del dirigente de las Farc, alias ′Timochenko′, en donde expresa que son militantes activos de una organización revolucionaria que cumplió cincuenta años de lucha, “nos sentimos orgullosos de ello, no nos arrepentimos ni siquiera por un instante de lo hecho y jamás vamos a hacerlo”.

Ante lo cual, Lozada Polanco manifestó que hoy en la plenaria de la Cámara de Representantes  expresarán que no debe ir delegación alguna de las víctimas a La Habana puesto que su interlocutor no nos reconoce, hasta que las Farc no reconozcan sus víctimas y se retracte el señor Timochenko de sus declaraciones.

"¿Qué podemos esperar de un proceso de paz cuando el máximo líder de esta guerrilla alias ′Timochenko′ no reconoce los vejámenes y delitos de lesa humanidad cometidos por este grupo terrorista? Nueva burla para con las víctimas".

El representante Lozada Polanco no es único que ha reprochado el comunicado del grupo guerrillero, pues son varias las víctimas de este grupo guerrillero que han rechazadp la carta enviada por Timoleón Jiménez, alias ′Timochenko′.

El general Luis Mendieta, quien fue secuestrado durante la toma de Mitú calificó el comunicado como lamentable y afirmó que en este tipo de procesos la verdad debe ser protagonista, por lo que considera que "en este momento es bueno que reconozcan todos los crímenes que han cometido durante estos 50 años de barbarie".

Afirman que es una petición que hacen la comunidad nacional e internacional, quienes esperan un "acto de reflexión" por parte de la guerrilla.

Las víctimas realizaron una reunión con el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, para expresar la necesidad de que sean la mayoría de los afectados por las Farc quienes asistan en agosto a los diálogos de paz en Cuba y al Foro Nacional de Víctimas en Cali, pues consideran que en este momento hay representantes políticos que no tienen nada que ver con ellos.

Por su parte, el jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, había manifestado que “ambas partes reconocemos las víctimas”.

“No estamos en La Habana para intercambiar impunidades, todo lo contrario, cada quien deberá asumir su propia responsabilidad. Es esencial que todos los sectores de la sociedad participen en este ejercicio fundamental de reconocimiento de responsabilidades”, precisó De la Calle.