domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-04-08 08:44

“Villalbistas respaldan candidatura de Santos Presidente”

Con la participación de dirigentes políticos y líderes comunales el Senador Rodrigo Villalba en reuniones realizadas en los municipios de Pitalito, Garzón y La Plata

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 08 de 2014

donde se congregaron habitantes de las zonas Sur, Centro y Occidente respectivamente, agradeció el respaldo y apoyo del pueblo huilense en las elecciones parlamentarias realizadas el pasado 9 de marzo siendo el candidato con la mayor votación y que lo ratifican como la primera fuerza electoral del Huila.

Frente al trascendente hecho Villalba Mosquera afirmó: “Estoy complacido de representar para este nuevo periodo legislativo a mi partido, a mi departamento y a mi región, ahora solo queda hacer todo lo que está a nuestro alcance para estar a la altura de las circunstancias, es el compromiso que tengo con la región, con los míos, con los que trabajaron y trabajan conmigo”.

Del mismo modo, ratificó su compromiso con el departamento del Huila y sobre todo con el sector agrario, con quien ha venido trabajando, labor que hoy lo posesiona como el tercer mejor senador de la república, aspecto que durante este periodo 2014- 2018 espera superar para el bien del departamento de Huila y de toda la sociedad Colombiana.

Durante su periplo por los principales municipios del departamento Villalba Mosquera en compañía de los diputados Alfadil Ortigoza, Migdonia Patiño, el representante a la cámara Luis Enrique Dussán y la electa representante Florita Perdomo, invito a los conciudadanos a respaldar al candidato presidente Juan Manuel Santos Calderón y su fórmula vicepresindencial German Vargas Lleras, la mejor opción para el Huila y Colombia por las ejecutorias que viene realizando y que benefician a esta región del país.

El equipo Villalbista en el Huila se comprometió a trabajar con miras a reelegir a Santos el próximo 25 de mayo en primera vuelta, destacando su compromiso con la reconciliación nacional y el deseo de constituir una auténtica política agraria que permita apalancar el sector más importante de la economía nacional; sin desconocer el arduo trabajo del actual mandatario en temas como la Ley de víctimas y restitución de tierras, programas de vivienda para los más pobres y para personas de bajos ingresos, vías para la competitividad, Ley del Primer empleo y programas de conectividad, entre otras realidades.