viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-12-03 07:44

“Ser alcalde de Neiva es un honor”

El exsenador Jorge Eduardo Géchem se refirió a sus aspiraciones políticas inmediatas. No descartó la Gobernación ni la Alcaldía de Neiva, sin embargo, dijo que está esperanzado en que las acciones judiciales le favorezcan la curul que aparentemente ya perdió.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 03 de 2014

 

Inicialmente el partido había dicho que se suspendía la encuesta a nivel local de precandidatos, ¿qué nos pude decir de esta propuesta?

Fueron dos temas que llevaron a que La U en el Huila postergara la encuesta. Estaba por decidirse el proyecto que permitía presentarse a las elecciones 2015 a los actuales alcaldes y gobernadores, es decir, la reelección por una sola vez. Pero ese proyecto al pasar por el Senado se hundió. Lo que hizo que ese panorama quedara despejado.

El segundo tema, que hace 10 días, a finales de noviembre se estaba llevando a cabo la cumbre de La U en Santa Marta y se anunció la salida del doctor Sergio Díaz-Granados de la Dirección del partido. Ya se estructuró la nueva directiva del partido de La U, vamos a esperar que la nueva directiva comience a ejercer. Ellos hicieron el cronograma de que para el mes de enero van a sacar la resolución en el cual establecen los mecanismos para dar los avales de los aspirantes a las alcaldías, gobernaciones, asambleas, y a los concejos municipales en enero.

De la misma manera hace 3 años el partido de La U, autorizó una sola firma encuestadora a nivel nacional para que se adelante las encuestas. Acá como se opta por encuesta, entonces en el mes de febrero va a señalar cuál va a ser la firma encuestadora con la que el partido de La U va a hacer la encuesta.

Se espera que en el mismo mes de febrero se aplique…

Sí, se espera que hacia el 20 ó 21 de febrero se esté haciendo la encuesta y que finalizando el mes ya se conozca el nombre del candidato avalado por el partido para la alcaldía de Neiva. Entonces, hemos querido ser consecuentes y tenemos que estar cogidos de la mano para que no vaya a sufrir un traumatismo el aval.

Pese a que hay cuatro precandidatos de cara a la alcaldía de Neiva se habla de que la gran sorpresa va a ser usted y se dice que su nombre quedaría como candidato de La U a la alcaldía de Neiva ¿qué tan cierto es esto?

Yo como presidente del Directorio en el Huila me he puesto al frente con Ana María, la vicepresidenta del directorio, con las diputadas Luz Elena Gutiérrez, con Leidy, Luz Valenzuela, Liliana Vásquez, con los diputados, a reconstruir la unidad dentro del partido de La U.

En mi caso he tenido la vocación en el legislativo y tengo una posibilidad, y antes del 18 de diciembre que sale a vacaciones  el Consejo de Estado, se va a pronunciar un tema en el que tengo mucho interés. El tema tiene que ver con la pérdida de la investidura de los seis conciliadores por el Senado y Cámara, de la reforma a la justicia que se cayó por unos micos que introdujeron en la conciliación. Hay dos de La U, en el evento en que sea total o parcial, por lo menos tendríamos esa posibilidad.

Está la otra posibilidad de la demanda, que hemos puesto los partidos Conservador, Centro Democrático, Mira, y en mi caso, es que todas las elecciones de Venezuela para el congreso, Senado y Cámara, estamos pidiendo que se anule toda la elección en el vecino país. Es una decisión que se va dando en febrero, y solo hasta entonces se dará la primera audiencia.

Es de resaltar que un competidor de La U al que yo le llevaba 1000 votos de ventaja, cuando se confirmó el resultado de Venezuela a él le aparecieron 1400 votos  y así quedó como el senador 20, yo quedé de senador 22. Aspiro, confiando en Dios en reintegrarme al Senado que es mi escenario natural. Claro, ser alcalde de la ciudad de Neiva es un honor, ser gobernador del departamento del Huila es un honor, pero a lo que le estamos apostando es a la posibilidad de reintegrarnos al Senado.

 

De llegar a marzo y serle desfavorables las decisiones judiciales ¿pensaría en la posibilidad de una alcaldía o una gobernación?

La vedad es que cada día trae su afán. Yo estoy muy confiado en Dios y en la justicia colombiana.

 

Pero un buen político tiene un plan B…

Sí, en esa oportunidad habría que analizar cómo van las candidaturas a la gobernación del Huila. Qué perspectivas se presentarían.

 

Le suena más la gobernación que la alcaldía….

Hemos hecho más presencia en el departamento del Huila, pero usted sabe que eso es un tema que no es fácil, ya hay unas candidaturas andando y contra eso tampoco uno se puede estrellar. Lo mismo que para la alcaldía de Neiva.

 

Pero le suena más la gobernación…

Jajaja, Senado confiando en Dios. No voy a perder el norte. Necesitamos que el Huila recupere esa casilla al Congreso.

 

El diputado Raúl Rivera dijo que él quería ser un precandidato a la gobernación… ¿Usted cómo ve esta posibilidad?

 

La verdad es que están abiertas todas las aspiraciones. El doctor Raúl es una persona respetable. Si se va a escoger a través de una encuesta en el mes de febrero estaríamos convocando a todos los directorios municipales de La U.

 

¿Qué de cierto hay que la Electrificadora pasaría ahora a manos de La U?

Esos son temas del gobierno nacional. Nos tratan con todo el respeto, digamos, a nosotros lo que nos corresponde es organizar a Neiva y el Huila, presentar buenos nombres en representación de La U y muy buenos programas para que se aglutine las amplias mayorías en la región y en Neiva.

 

Ya han pasado algunos meses de las elecciones al Senado, ¿qué cree que fue lo que le falló?

La verdad que la democracia que obviamente hay resultados positivos, otros adversos y la verdad no logre la meta por 72 votos y comenzando por mí, tal vez me faltó más trabajo. La víspera de elecciones me acosté muy temprano, a la 1 de la mañana, he debido haberme acostado a las 3 de la mañana. Si hubiera sabido que por 72 votos estaba en riesgo mi credencial la verdad que me hubiera dedicado con toda la intensidad a tratar de recuperar esos 72 votos.

 

Cree que hubo alguna traición de líderes…

No, lo que pasa es que la competencia era difícil. Era que había que competir con un expresidente de Colombia, con ex candidatos presidenciales.