“Sería un buen candidato el senador Jorge Eduardo Géchem”
Roberto Escobar, precandidato por La U, aunque no ve posible que el excongresista presente su nombre por el partido a la Alcaldía de Neiva, si cree que es un buen candidato.

Quedó en los primeros lugares de una encuesta que realizaron, ¿sigue con la intención de la precandidatura o eventualmente tiene otros proyectos?
Yo lo primero que quiero decir es que esas encuestas hechas por la Universidad Surcolombiana nos ubica en el tercer lugar con un porcentaje del 8% y nosotros también hemos hecho encuestas en donde nos está ubicando a nosotros en el segundo lugar después del doctor Rodrigo Lara. Claro que vamos a continuar, lo que ha sucedido es que cada día se ha venido haciendo más trabajo, llegándole más a la comunidad.
No sé por qué algunas personas, muy reconocidas, colocan palabras en la boca mía, que nunca he dicho que yo me uno a una u otra candidatura. De modo pues de que eso no es cierto. Lo que sí es cierto es que vamos hasta el final. Estamos trabajando para ganarnos ese concurso al interior del La U.
Quizá los comentarios han surgido a raíz de la inscripción de la candidatura, donde fue público que usted estuvo en la inscripción de Fáiver Hoyos…
Fui el único precandidato que le dije a Fáiver que lo quería acompañar para que él hiciera lo mismo con lo mío, pero lo que nosotros estamos buscando aquí, es que una vez concluyeron las elecciones de Cámara y Senado fui yo quien convoqué a cinco miembros importantes del partido de La U que en ese momento estaban aspirando: Enrique Osorio, Juan Carlos Ramón, Fáiver Hoyos, Julio César Triana y el mismo Héctor Javier Osorio a que nos uniéramos, que si había habido algunas diferencias en esa campaña, pues hasta ahí no más llegaran y buscáramos tener un partido de La U completamente unido. De allí nacieron todas estas precandidaturas que hoy en día quedan no más Fáiver y yo, sumados ahora con Mauricio Muñoz y con José Piar Iriarte. Claro que hay opositores y detractores gratuitos que lo hacen de mala intención estos comentarios.
Aunque el doctor Géchem públicamente ha dicho que le interesa esperar la decisión jurídica del Senado, hay quienes siguen afirmando quizás maliciosamente que será el candidato de La U, ¿esto le incomoda?
Tuve la oportunidad en su momento, y eso también fue noticia, cuando el doctor Jorge Eduardo Géchem no llegó al Senado de la República, y ya estábamos con las precandidaturas, públicamente lo dije: si usted senador, quiere aspirar a la Alcaldía de Neiva, por favor díganoslo que yo seré el primero en bajarme de ese bus para trabajar a lo largo y ancho de la ciudad para trabajar con un muy buena propuesta. Él me dijo claramente: no Roberto, no acepto. Eso no es cierto, sí el tomara esa decisión…
Usted lo apoyaría…
Si fuera el único candidato lo haría. Pero si son cuatro o cinco a mí me tiene es que ganar. Acá hay que ganar en las decisiones que hemos tomado, pero además lo hago porque si bien pertenezco al partido de La U, en muchas decisiones soy supremamente independiente.
Pero, realmente a consciencia, ¿usted cree que el doctor Géchem sería un buen candidato a la Alcaldía de Neiva?
Yo pienso que sería un buen candidato el senador Jorge Eduardo Géchem, pero es mejor siendo senador de la República. Porque ya con la experiencia que tiene nos serviría muchísimo para la consecución de recursos y para mejorar la calidad de vida de los neivanos.
Usted fue cercano de la candidatura de la doctora Ana María, pero ahora uno ve que la doctora está apoyando al precandidato Mauricio Muñoz, ¿qué pasó ahí?
Si bien yo apoyé a la doctora Ana María, si bien no me moví una línea, si bien yo fui quien le insinué al doctor Sergio Younes que se lanzara a la Cámara y renunciara a la Asamblea. Mal haría yo después de su fallecimiento hacerme a un lado. Yo no solo aporté mi granito de arena la campaña de Ana María, sino una piedra bien grande en la llegada de la doctora Ana María, como lo hicieron muchísimo. Pero si a la doctora, a quien le he escuchado últimamente me dice que está neutral, espero que así siga así. Considero que ella debe mantenerse al margen de las situaciones que se están viviendo en este caso de la Alcaldía.
¿Cree que ella lo apoyaría?
Si gano la encuesta tendrá que hacerlo, eso lo mandan los estatutos del partido. Cada quien se labra su propio destino, yo hice lo que tenía que hacer, y si ella considera que el día de mañana me tiene que apoyar pues bienvenida. Yo solo le pido neutralidad.
¿Está de acuerdo con el mecanismo de elección del candidato de La U?
Yo pienso que es lo mejor que nos puede pasar con el tema de la encuesta. Porque es que si bien tenemos experiencias nada agradables en las consultas hechas por el Partido Liberal y Conservador en el Huila, no deja nada grato a la persona que pierde y a sus mismos seguidores. Antes de la encuesta se piensa hacer unas reuniones para ver si hay un consenso, pero yo sigo insistiendo en lo de la encuesta que desde luego tendremos que analizarla de la manera en que se vaya a hacer.
¿Eventualmente de salir derrotado, seguiría en el Concejo?
Yo no voy a salir derrotado, yo estoy trabajando es para ganar.
Un buen político tiene un plan B…
Me reuniría con el equipo, que son aproximadamente unas 250 personas, que son las que tienen que ver en cada una de las comunas, y ahí tomaremos una decisión si esto sucede.
¿Siente que hay mucho precandidato?
Hay muchos pescando en río revuelto. Hay unos muy sólidos como lo son el doctor Rodrigo Lara, Gorky Muñoz y Germán Bahamón, los veo sólidos. Faltan muchos todavía por salir.