“Será al partido al que le toque decidir”
Julio César Triana conversó con DIARIO DEL HUILA sobre sus aspiraciones a la gobernación, su apoyo al precandidato a la alcaldía Faiver Hoyos, su relación con el diputado Mauricio Muñoz y sus compañeros del partido que también aspiran a la gobernación y que asegura que apoyará si resultan elegidos.

¿Por qué ahora la gobernación?
He tenido un recorrido en mi vida política que me permite conocer el departamento de primera mano. Fui concejal, diputado presidente de la asamblea en dos ocasiones, presidente de la comisión de presupuesto. He ocupado cargos en el ámbito nacional, también fui secretario de gobierno y gobernador encargado. Mi hoja de vida y mi trayectoria me permiten aspirar a la Gobernación convencido de que puedo representar a los huilenses.
¿Por qué su alianza con el precandidato a la alcaldía Faiver Hoyos?
El grupo de amigos que me acompañan en la ciudad de Neiva, han decidido acompañar con vehemencia a Faiver Hoyos, que es un precandidato de la U, es una opción real y ha logrado consolidar un equipo que seguramente le va a permitir tener enormes posibilidades de convertirse en el candidato partido de la U. Por supuesto que tengo cercanía con los equipos y los precandidatos de la U, todos de altas calidades como Mauricio Muñoz o Roberto Escobar. Pero en esta ocasión el equipo que por siempre me ha acompañado es el de la precandidatura de Faiver Hoyos y precisamente este jueves hicimos un evento multitudinario en el Centro de Convenciones donde los amigos de Triana adhirieron a la precandidatura de Favier Hoyos.
Al inicio de la precandidatura del diputado Mauricio Muñoz, muchos aseguraban que ustedes dos estaban aliados, sin embargo la semana pasada, como nos cuenta, usted oficializó su apoyo a Faiver Hoyos ¿cambió de opinión?
Nada de eso es cierto, yo tengo un enorme reconocimiento por Mauricio Muñoz y por su trabajo, es una de las figuras jóvenes y talentosas del partido de la U, yo no cambié de opinión a última hora, mi carácter ha demostrado siempre que tomo las decisiones y voy hasta el final. Me une con Mauricio Muñoz el respeto y la admiración por ser la figura que es, pero en política, en el partido de la U habrá solo un candidato y vamos a tener toda la disposición.
¿Pero al inicio sí apoyaba a Mauricio Muñoz?
Con ningún nombre me he comprometido en especial. Claro, en política los equipos toman decisiones, pues el equipo que me acompañó en Neiva tomó la decisión en esta ocasión de jugársela con Faiver Hoyos.
¿Y la Unidad Regional?
Es normal que los partidos de Unidad Nacional tengan el afán de tener candidatos tanto a la alcaldía como a la gobernación, ya después de acuerdo al posicionamiento de esos candidatos, creo que se deben buscar todos los esfuerzos para llegar con un solo candidato a las elecciones de octubre. Un candidato que más que obedecer a las maquinarias políticas, de las garantías necesarias para seguir dando continuidad en el departamento y para vincular a todos los sectores políticos uniendo esfuerzo. Los países salen adelante así.
El nombre de Cielo González Villa, anda rondando para la gobernación ¿cuál será su postura entonces?
La doctora Cielo es una persona que yo admiro y respeto mucho, por ella siento enorme gratitud y tuve el gran honor de ser su secretario de gobierno. Creo que ella está habilitada y tiene todas las oportunidades de aspirar a la gobernación. Y si lo hace sería una candidatura muy fuerte. Por ahora seguiremos trabajando y por el momento será al partido al que le toque decidir a quién da el aval y cuál es el mecanismo para seleccionar el candidato.
Usted ya tuvo la experiencia de ser gobernador encargado en una coyuntura crítica para el Huila, en términos de política ¿Qué enseñanza le dejó este cargo?
A mí me correspondió ser gobernador encargado en un momento álgido para el departamento, estábamos en medio del paro cafetero más intenso que se haya vivido en el sur de Colombia. También estábamos en convocatoria a elecciones. Me parece que mostré liderazgo y capacidad para tomar decisiones, hoy puedo decir que no tengo ningún reproche judicial o disciplinario en mis actuaciones. Todo lo hice en el marco de la ley y actúe pensando en el bienestar del departamento del Huila. La enseñanza que me dejó mi paso por la Gobernación es que para ejercer este tipo de cargos hay que tener experiencia y recorrido porque la Gobernación es la empresa más grande del departamento del Huila y en este ente territorial como en toda empresa se manejan decisiones que afectan o benefician a más de un millón de habitantes. Ese paso me fortaleció en mi experiencia en lo público y administrativo, y hoy me hace un precandidato con capacidad para ejercer.
¿Y cuáles son los que usted considera los mayores retos de la administración?
Creo que el actual gobierno es uno que viene adelantando gestiones muy importantes con el gobierno nacional. Ese es el principal reto, fortalecer la inversión del gobierno nacional en nuestra región. El departamento ha venido reclamando inversiones como el inicio de la doble calzada hacia el sur, como las variantes de Hobo, Campoalegre, Gigante y Timaná. Y por supuesto no solo en tema de materia vial. También el fortalecimiento del turismo para promocionar a nivel nacional e internacional. Esos retos asumidos por el gobierno departamental y otros tantos, deberán continuar en el próximo gobierno, aquí no se pueden dejar las cosas a medias.
Precisamente hablando de no dejar cosas a medias, con el cambio de periodo eso suele suceder ¿a qué proyectos usted daría continuidad?
Esa es una falla que tienen todas las elecciones, que se llega a tachar de malo a todos los antecesores. En mi gobierno eso no va a pasar, todas las obras que estén iniciadas, que sean importantes, van a ser culminadas. Por ejemplo la lucha por lograr el inicio de un buen tramo de doble calzada al sur del departamento, la materialización de esfuerzos para lograr las variantes, el fortalecimiento de la promoción del turismo, una apuesta agropecuaria que consulte los intereses de las miles de familias que dependen de este sector y la gestión permanente con el gobierno nacional.
Con el proceso de paz se sentirán cambios en el departamento ¿cómo los asumirá?
El departamento del Huila es uno de los que más debe estar atento al proceso de paz, porque va a recibir mucha de la población que ha estado activa en el conflicto armado en Colombia, por eso tenemos que prepararnos para el postconflicto con proyectos de gran envergadura y primero mejorar la inversión social, con esto mejorar la infraestructura y las condiciones de vida de nuestros habitantes. Este departamento que le apuesta a la paz, también le tiene que apostar a la inversión de recursos. Postconflicto sin dinero terminará en guerra social.
¿Cuál va a ser su postura frente a la inversión minero-energética que tantos cambios ha provocado en el departamento?
Le aseguro que soy un huilense convencido en que las licencias ambientales no pueden pasar por encima del derecho a la vida. Debemos unirnos en torno a dejar claridad que por encima a la explotación económica de grandes multinacionales, está nuestro medio ambiente, la defensa de nuestro habitad y agua. En eso voy a ser un gobernador defensor.
Habló con mucho aprecio y respeto de Cielo González ¿Qué opinión sus contrincantes, los otros precandidatos del partido?
El doctor Raúl Rivera es una persona que aprecio y respeto mucho, que ha hecho una excelente labor como diputado, por eso fue denominado diputado visible. Por su parte, Abel Sepúlveda es un empresario reconocido y exitoso. De ser elegido uno de ellos por el mecanismo que el partido disponga, estaré dispuesto a apoyarlos.