“Sí hemos hecho bien la tarea”
Hernán Andrade afirma que quiere revalidar la credencial de senador para seguir cumpliéndole al Huila y al país, y trabajar por la paz de Colombia.

A cuatro días de las elecciones de Congreso, el domingo 9 de marzo, Hernán Andrade, en busca de revalidar la curul en el Senado, prende las alarmas por la posibilidad de que el Huila se quede sin representación, endurece el discurso frente a los ataques de los enemigos políticos, “cansado de que me calumnien”, ratifica su compromiso con la paz, con la unidad del Partido Conservador, y expresa un enérgico rechazo contra el aborto y legalización de la droga.
¿Por qué quiere volver al Senado, pese a que ya cumple varios periodos legislativos?
A trabajar por la paz. El próximo Congreso será el del posconflicto, el encargado de desarrollar los acuerdos de la firma de la paz en La Habana. Y, lógico, a seguir trabajando en defensa de los intereses de los huilenses ante el gobierno nacional.
¿Sigue convencido del proceso de paz del presidente Santos?
Siempre he estado comprometido con la paz y con el proceso. Fui el primer congresista en hablar del tema, cuando mencionarlo restaba votos. Apoyo las políticas de paz del presidente. El país debe terminar 53 años de guerra y violencia, para que nuestros niños vivan en paz y tranquilidad. El domingo vayamos a votar pensando en la paz de Colombia; no más guerra, ya estamos cansados de las balas entre los colombianos.
¿Cuál ha sido su compromiso con la paz, como congresista?
Le cito solo tres ejemplos, de muchos que tengo para mencionar, pero no me gusta cobrar. Fui ponente del Marco Jurídico para la Paz; el único ponente en Senado del Referendo para la Paz; y fui ponente de la Ley de Víctimas.
¿La paz se consigue con la firma en La Habana de un acuerdo con la guerrilla?
La paz se consigue con inclusión social, cerrando la brecha entre ricos y pobres; con las garantías mínimas de vida para todos los colombianos; con oportunidades para todos.
¿Lo anterior explica que apoye la reelección de Santos y no comparta que su Partido Conservador tenga candidato propio a la Presidencia?
Como le dije antes, respaldo las políticas de paz del presidente; estoy comprometido con el proceso de paz. La paz está por encima de los partidos y de su vocación de poder. Cuando ya hemos avanzado en el proceso, no me parece conveniente hacer un cambio y volver a empezar de cero.
¿No será que quiere que Santos continúe porque es uno de los congresistas ‘mermelados’?
Cuando Santos llegó a la Casa de Nariño una de las primeras cosas que hizo fue sacar de la Superintendencia de Sociedades a Hernando Ruiz, quien venía desempeñando una juiciosa y responsable labor. Con él se fueron varios paisanos más.
Pero ahora tiene burocracia con Rey Ariel Borbón en la dirección del Incoder…
¿Quién puede negar la gran gestión de Borbón en la Cam?, calificada como una de las mejores corporaciones del país. Cuando se designa a un huilense capaz para un alto cargo nacional, es malo; pero por qué cuando el designado es de otra región es bueno…
¿Timochenko e Iván Márquez y otros comandantes guerrilleros irán al Congreso?
Mienten quienes así lo dicen, engañando a la gente. Como ponente de las más importantes leyes sobre la paz, les aseguro a los colombianos que ni Timochenko ni Iván Márquez irán al Congreso. Son culpables de delitos de lesa humanidad. Si ellos llegarán a ingresar al Capitolio, yo inmediatamente saldría por la otra puerta.
¿Qué opinión tiene de Marta Lucía Ramírez, la candidata conservadora a la presidencia?
Ella es una gran mujer, preparada, estructurada, capaz. Lo demostró cuando fue ministra de Defensa. Tengo el mejor concepto de ella y de su trabajo.
¿Por qué se le ha venido escuchando en discursos duros ataques contra el ex presidente Álvaro Uribe?
Álvaro Uribe ha sido y fue un gran colombiano, que le prestó un gran servicio al país y al Huila, especialmente en recuperar la seguridad. Pero se equivoca al oponerse a la paz y seguir alimentando la guerra. Le está mintiendo al país y haciéndole daño al proceso. Así como le miente al Huila cuando responsabiliza a los congresistas de lo malo de El Quimbo. Él como presidente fue quien firmó la licencia ambiental para construir la hidroeléctrica, y ahora viene a lavarse las manos. Yo, como expresidente del Congreso, le exigí a Emgesa cumplir con lo pactado en las mesas de concertación, la vía perimetral, me opuse a los excesos con los vecinos a la obra.
¿Cuáles son los ejes centrales de su propuesta?
Está basada en cuatro puntos fundamentales: la paz, seguridad ciudadana, sector agropecuario y política pública para las personas en condición de discapacidad, tema con el que ya hemos venido avanzando con el presidente Santos.
Como está planteado el escenario electoral, ¿hay riego de que no salgan elegidos senadores de origen huilense?
Sí, lamentablemente, porque yo quiero que se elija a todos los senadores huilenses. Según las encuestas, hoy nadie sacaría más de 25 mil votos en el Huila. Lo mínimo que se requieren son 55 mil sufragios para clasificar en una la lista.
Pero la gente estaría pensando que esa sería la mejor forma de castigar a la clase política por no haber hecho nada…
No nos crean tan mensos diciéndonos que sólo lo de afuera es bueno, y lo malo es lo huilense. Mire, la revista Dinero nos eligió junto con Rodrigo Villalba dos de los 10 mejores senadores del país. En el Huila sí hay por quien votar.
¿Usted ha hecho la tarea?
Hoy tengo presencia política en 10 departamentos. Los tolimenses, chocoanos, caqueteños saben que los he representado bien. Siempre ha actuado con sentido patriótico, siendo un legislador responsable, que debate los más importantes proyectos y reformas. Para el Huila he jalonado más de 600 mil millones de pesos para obras.
¿No se equivocó escogiendo a Gladys Canacué, fórmula a la Cámara?
Hoy más que nunca pienso que fue una acertada decisión. Gladys fue una gran alcaldesa de Pitalito, una de las mejores del país, una eficiente Secretaria de varios despachos del Departamento. Es una gran mujer, honesta, responsable, trabajadora…sin tacha. Con ella haremos un gran equipo en el próximo Congreso.
¿Quién no debe votar por Hernán Andrade?
Yo represento claramente el derecho a la vida, el derecho a la familia. No vote por mí quien esté con la legalización de la droga, con el aborto, la eutanasia. Quiero que la gente tenga claridad por qué y por quién vota.