viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2015-04-18 07:44

“No voy a dejarme usar”

El candidato a la Alcaldía de Neiva, Germán Alberto Bahamón, expresó que no ha construido la hoja de vida que tiene para ser mandadero o instrumento de alguien y que su aspiración tiene la consigna clara de proyectar a Neiva a 50 años.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 18 de 2015

Germán Alberto Bahamón, candidato a la Alcaldía de Neiva por el partido Cambio Radical, manifestó que no va a ser un actor de reparto en su aspiración, que espera ser el actor protagónico en la pelea por el puesto público, además señaló que postuló su nombre con la intención de entorpecer otro proceso si no que busca proyectar la ciudad.

¿Cómo siente que va su aspiración a la Alcaldía de Neiva?

Estamos gratamente sorprendidos con la velocidad de crecimiento de nuestra campaña,  estamos contentos con la posibilidad de ser bien recibidos en la comunidad, en los gremios y en el empresariado. Sabemos perfectamente que estamos haciendo un ejercicio absolutamente propositivo, responsable y ofreciendo a Neiva la posibilidad de transformarse a través de un buen gobierno, estamos comprometidos con este cambio y muy contentos con el recibo de la propuesta.

¿Quiénes están ayudando en esta campaña y empujando su propósito de ser alcalde?   

Somos un grupo de ciudadanos que ha venido a proponer, un grupo de ciudadanos multidisciplinarios, no tenemos maquinaria política, el partido Cambio Radical no ha tenido históricamente maquinaria política en el departamento del Huila, tenemos concejales, tenemos un partido que tiene buena representatividad en el Concejo de Neiva al tener cuatro cabildantes con lo que hemos venido trabajando de la mano para obtener cuales son las necesidades de la comunidad para nutrir las propuestas, sin lugar a dudas sabemos que una golondrina no hace verano y estamos buscando la posibilidad de tener aproximación con cualquier tipo de corriente política que vea en nuestra propuesta una propuesta incluyente y una propuesta de ciudad de proyección a 50 años.

A usted siempre lo asimilan como la persona que apareció en el escenario político para entorpecer otra campaña, ¿qué tiene que decir en torno a esto?

Nada, no voy a entrar en ningún tipo de papel de actor de reparto, quiero ser actor principal, no voy a dejarme usar como si fuera el jamón del sándwich. Lo más importante que hemos hecho es mostrarles una hoja de vida que he construido, no es una hoja de vida para ser mandadero de nadie, ni instrumento. Entonces el llamado que hemos hecho siempre es a dejar ese tema muy en la familia Lara y empezar a mostrar a la ciudadanía que nosotros tenemos la competencia para programar y proyectar una ciudad, es importante que vean que más allá de cualquier tipo de novela amarillista por cierto en busca de victimización, hay un candidato que además está proponiendo lo que debería ser el futuro de una ciudad más emprendedora más industrial, para que genere mejores puestos de trabajo, que tenga industria y que se proyecte y se incruste en una economía global.    

La familia Bahamón está pensando en el Huila y la capital, vemos a su tío Julio aspirando a la Gobernación. ¿Le incomodó la postulación de él? ¿Discutieron eso entre ustedes?

Lo único que yo le puedo decir es que mi familia es muy unida y que toda la vida hemos manifestado siempre cualquier tipo de disenso dentro de la más firme cordialidad y esta no fue la excepción, personalmente celebro que mi tío tenga esa voluntad y que quiera seguir en el ejercicio público, él está en un partido político diferente al mío y el allá tendrá que someterse a los esquemas de selección del candidato, veo con buenos ojos que él esté y obviamente su partido tendrá que decidir si es él, yo estoy comprometido con Cambio Radical en la postura de una ciudad más incluyente, con mejor movilidad, mejor oportunidades y un cambio en la manera de hacer la política desde la profesionalización del servicio público.      

¿Qué tiene preparado para los próximos meses?

Propuestas, propuestas y más propuestas lo único que vamos a hacer y hemos venido haciendo es hacer algo que aprendí muy bien en el mundo corporativo con una cultura como la japonesa, que no se usa el espejo retrovisor para conducir un barco y que no hay mirar el competidor sino que hay que tener claro el objetivo, es la única manera de hacer una campaña propositiva y no caer en el lodo de las campañas sucias, hemos estado trabajando y he hablado con cada uno de los líderes de los partidos políticos que están en el escenario nacional y regional, he expresado esto a todos en búsqueda de hacer una campaña en la que tengan la posibilidad de sumar voluntades en torno a una ciudad competitiva.  

¿Le parece que hay campañas sucias en Neiva?

Definitivamente. Hay gente que está preparada y muy capacitada para hacer daño en el día a día político y obviamente no deja uno de encontrar en el camino muchísimas cáscaras de banano y lo que estamos haciendo es evitar pisarlas, vamos a seguir con esa visión y proyección de ciudad, tratando de hacer las cosas de la mejor manera en la campaña para que se tenga presente cómo vamos a trabajar en la alcaldía.

¿A usted le están jugando sucio?

A mí no. He visto que a  muchas personas en algunas de esas manifestaciones de la política sucia me veo salpicado, porque quieren hacerle daño a alguien de mi partido o algunas de esas cosas, pero a mí nadie tiene como jugarme sucio porque lo único que he hecho en la vida es trabajar en el sector privado, no he estado nunca en el sector público, no he dado de qué hablar, lo único que tengo es mostrar mi hoja de vida que está públicamente expuesta.