“No sé de ningún proceso contra mí”, Ana María Rincón
La congresista sostuvo que no ha incurrido en ninguna inhabilidad y que tampoco ha sido notificada de demanda alguna en su contra, por lo que desde ya se prepara a recibir su credencial el próximo 20 de julio.

Desde el preciso instante en que asumió las banderas de su hijo, Sergio Younes, luego de que éste falleciera en un accidente automovilístico el pasado 25 de enero, Ana María Rincón ganó contradictores que no han parado en su intensión de negarle su aspiración de trabajar por las comunidades desde el Congreso.
Así lo manifestó la electa representante a la Cámara, en su declaración sobre una nueva demanda judicial interpuesta en su contra, que se cree ya cursa en el Consejo de Estado.
Se está rumorando sobre una posible demanda a su credencial, ¿qué ha sabido usted de eso?
Hasta ahora no he sido notificada de ninguna demanda, se han hecho averiguaciones y en este momento no hay ningún proceso contra mí. Tengo la mayor tranquilidad porque por varias partes habían hecho derechos de petición tanto en el Fondo Mixto como en el Banco Finandina, se consultó a magistrados del Consejo Electoral, de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado y al explicarles ambas situaciones ellos me manifestaron que no había ningún problema jurídico y por eso estoy tranquila. Y a su vez, en vida Sergio también lo había consultado pensando que de pronto podría haber alguna inhabilidad, pero la respuesta también fue favorable para nosotros.
Casi que después del día siguiente de su elección, le han venido haciendo persecución, sabemos que solicitaron información a un banco donde usted laboró, ¿qué hay detrás de todo esto?
Yo siempre he dicho que todos queremos una Colombia en paz pero existen personas que son malos perdedores. Esa persecución no solo es de ahora, desde el mismo momento en que asumí el liderazgo de mi hijo en la campaña, mis contradictores y personas de hasta el mismo partido mío me hicieron la guerra en todos los municipios a donde llegaba, pero yo seguí con mi campaña y no me ocupé de hablar de mis contradictores porque como decía Sergio, no hay que hablar de la panela del vecino para vender la propia.
Algunos medios de comunicación han dicho que es un abogado el que instauró la denuncia y lo señalan con nombre propio, ¿conoce algo de ese abogado?
Tengo conocimiento de que labora en Empresas Públicas de Neiva, tiene un contrato de prestación de servicios ahí, yo pienso que ya todos sabemos de dónde viene este proceso, de dónde viene la persecución, y lo vuelvo a decir, hay que aprender a perder.
Están circulando en las redes sociales unas fotos donde ese abogado está con un candidato perdedor, ¿las conoce?
Sí, me han manifestado que en Facebook se encuentran las fotos de toda la campaña de la persona con quien él estuvo en el proceso electoral y de la cual parece que es muy amigo.
¿Cómo se está preparando para el inicio de la legislatura, el 20 de julio que recibe su credencial?
Ya estuve reunida con el ministro de Vivienda y tengo pendiente de reunirme en Bogotá con el director nacional de juventud y la idea es trabajar ya con la comunidad, ese es mi fin y el reto que me he propuesto hacer por mi departamento.
¿Ya tiene su equipo de trabajo funcionando?
Estoy en el proceso de hablar con mis compañeros de bancada, tenemos un grupo con el que queremos hacer coaliciones dentro del mismo partido de la U para ayudarnos entre todos con proyectos para jalonar más recursos para cada uno de los departamentos.
Todo apunta que el doctor Jorge Eduardo Gechem sí va a lograr su curul, algo bueno para el departamento indudablemente, ¿eso cambia las cosas en este momento para Ana María?
El doctor Gechem es mi amigo, ha sido muy solidario, se merece estar en el Congreso de la República, además para aliarnos los dos por el Huila y por el Partido de la U, porque es el partido mayorista en este momento, contamos con once alcaldes, tenemos cuatro diputados, cuatro concejales en Neiva y ochenta en el resto del departamento. Así que Jorge Eduardo es nuestro jefe y va a seguir liderando el partido.
¿Está de lleno en la campaña de Santos?
Sí, estamos trabajando duro por la campaña porque necesitamos la reelección del Presidente Santos, él ha hecho muchas cosas por el Huila y están todavía pendientes muchos proyectos por desarrollar.
También ha habido mucho escándalo en esta campaña con su principal opositor el doctor Zuluaga, ¿eso ya lo han evaluado al interior del partido?
En este momento las directivas en Bogotá están en esa evaluación, nosotros acá continuamos trabajando duro para poder sacar adelante nuestro proyecto político en estos últimos días que nos quedan de campaña.