viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-11-04 04:01

“Necesitamos cambiar la mentalidad de los neivanos”

Mauricio Muñoz, precandidato por el partido de La U a la alcaldía de Neiva, se refirió a las principales preocupaciones que tiene de la ciudad y de su futuro político de cara a la encuesta que su partido practicará para elegir candidato.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 04 de 2014

Su papá fue alcalde de la ciudad, usted fue concejal y diputado ¿qué lo mueve para pretender llegar a la Alcaldía de Neiva?

Lo que hago es por convicción, siempre he querido dedicarme al ejercicio de la política en el sentido de que la gente viva mejor, en ese sentido siempre he trabajado y estudiado para hacerlo de la mejor manera.   Nací en casa donde siempre se realizó la política de la mejor manera y me inculcaron al desarrollo de la ciudad. Las grandes transformaciones se pueden hacer desde el ejecutivo, por eso quiero ser alcalde de Neiva.

Hay cuatro precandidatos por La U de cara a la Alcaldía de Neiva ¿se someterá a la encuesta o sino resulta beneficiado optará por irse de manera independiente?

No, vamos a respetar las reglas del partido, vamos en un acuerdo de cómo vamos a hacer esa reglas de juego. En principio está planteado que a mediados de diciembre se practicaría una encuesta. Estoy absolutamente que voy a ganar la encuesta y es una decisión que no es nueva y es el producto de un trabajo. Conozco la ciudad, su gente  y su problemática y siempre vivo en preparación para afrontar la problemática que afrontan los neivanos día a día.

¿Cuál de los candidatos de los otros partidos resulta el principal desafío para usted?

A mí me parece que nosotros como partido de La U, logremos unirnos de este proceso de selección que es democrático. Saliendo fortalecidos, estoy absolutamente convencido que vamos a ganar las elecciones porque tenemos un muy buen equipo de trabajo y por eso estamos pensando en solamente en lo que debemos proyectar y plantearle a la ciudad para que los neivanos opten por nuestra opción.

¿Renunciará  a la Asamblea para estar de lleno en campaña?

Inicialmente quiero continuar en la Asamblea porque tengo un deber con el departamento de cumplir mis funciones y así lo vengo haciendo. Pero cuando vea que mi actividad política, mi aspiración a la alcaldía de la ciudad puede poner en riesgo mi trabajo como diputado en el departamento, ese día me haré a un lado con la tranquilidad y sabiendo que cualquiera de los que aspiraron a la Asamblea por La U, los representará bien.

Se dice que el Huila se ha ‘rajado’ en competitividad ¿cuál cree que debe ser la solución para que los neivanos sean más competitivos?

Creo que más que rajarse a Neiva le falta muchísimo en materia de competitividad y emprendimiento, por eso nuestro enfoque principal en nuestra propuesta de gobierno va a ser precisamente trabajar en ese sentido. En una Neiva competitiva, de oportunidades donde la gente tenga la oportunidad de ganarse sus propios ingresos y satisfacer sus propias necesidades. Por ello desde la administración vamos a implementar medidas y tomar decisiones, como por ejemplo: fortalecer el banco unidos y prestarle a la gente que tiene nuevas ideas para montar nuevas empresas y también para aquellos que quieren crecer en sus empresas. Vamos a prestarles de manera fácil.

Lo otro es crear políticas en materia productiva, una de ellas es la de turismo. No podemos seguir  actuando desarticuladamente. Necesitamos invitar al sector privado a que haga parte de esa política y la diseñemos entre todos. Debemos entender en ese sentido algo muy importante: necesitamos cambiar la mentalidad de los neivanos, que hay un mayor sentido de pertenencia por la ciudad. Lo que hay que decirle a los empresarios de la ciudad es que para que una ciudad sea exitosa, necesitamos empresas exitosas, y viceversa, para que una empresa sea exitosa necesitamos de una ciudad exitosa.

¿Qué hacer para jalonar recursos para la ciudad?

Sí, es cierto, es necesario crear una oficina especializada en jalonar recursos para la región, pues la plata se la están llevando para otros departamentos y ciudades del país. Nosotros somos capaces, tenemos la capacidad del huilense que si tocamos unos muy buenos proyectos vamos a traer importantes recursos.

¿Cómo volver competitiva a la ciudad que día a día genera una sensación de inseguridad?

Precisamente si comenzamos a volver la ciudad más culta, si comenzamos a hacer un cambio de mentalidad de tal forma que la gente comience a entender que la solución está en todos. Es que si dinamizamos la economía, si la gente tiene cómo ganarse la vida va presentarse mucho menos gente en la delincuencia. Por su puesto, hay que fortalecer lo de cámaras de seguridad, hay que fortalecer el apoyo a la Policía. Con la llegada de la Policía Metropolitana hemos mejorado los indicadores pero también hemos desmejorado en otros. Esto es un trabajo integral entre el sector privado, ciudadanía y Policía.

Todo esto para indicarle que tenemos que prepararnos para el posconflicto. Neiva por su posición geográfica es uno de los mayores receptores de reinsertados. Tenemos que estar preparado para ellos y nosotros como candidato ya estamos pensando en esas alternativas que hay que ofrecerles a esas personas que se quieren desmovilizar. Si hemos logrado todo lo que hemos logrado en medio del conflicto, imagínese si logramos la paz. Yo soy un convencido de la paz.