“Lo de Uribe puede interpretarse como un reconocimiento a nuestro trabajo”
Rodrigo Lara Sánchez, aspirante por la Alianza Verde a la Alcaldía de Neiva, confirmó su candidatura y no descartó alianzas con liberales y Centro Democrático, aclarando que debe ser una decisión de partido.
.jpg)
Con su tono pausado y muy conciliador, plantea una administración más social, donde el eje fundamental sea la educación y la reducción de las desigualdades.
¿Es un hecho su aspiración a la Alcaldía de Neiva?
Llevamos seis años recorriendo la ciudad, conociendo a fondo su problemática, escuchando a sus habitantes y construyendo con un gran equipo y con el apoyo de la comunidad, una propuesta para llegar al poder, la cual es incluyente y pluralista. Buscamos involucrar a toda la ciudadanía en dicho proyecto, priorizando el aspecto humano, porque para nosotros, primero es la gente. Ese compromiso sigue hoy más que nunca vigente.
Se asume que el aval será de la Alianza Verde. ¿Hay posibilidades de alianzas?
Queremos hacer alianzas con la gente, con los ciudadanos del común, con la academia, con asociaciones ciudadanas comprometidas con el bien común. Ese es nuestro objetivo; se trata de un proyecto que une a una sociedad en torno a un propósito que recoge lo mejor de todos nosotros.
Usted es un médico exitoso. ¿Se siente preparado para ser alcalde de Neiva?
Cada día que pasa aprendo más, estoy terminando estudios en Gobierno y Gestión Pública Territorial, pero lo que más me aporta es la experiencia y el contacto con los ciudadanos. Cuento con personas que son expertas en diversos temas de ciudad de quienes aprovecho lo mejor de sus conocimientos y experiencia. Esperamos en la Alcaldía contar con un grupo de expertos, comprometidos con unos principios y con el manejo ético de lo público.
¿Desde su óptica cuál es la principal necesidad de Neiva?
Invertir en el capital social, en su gente, es una gran necesidad. Partiendo desde un eje central como lo es la educación, nosotros le apostamos a la gente y a sus capacidades. En Neiva existen marcadas diferencias sociales y tenemos que luchar por disminuir esas brechas. El talento se encuentra distribuido por toda la ciudad, no reconoce clases sociales, ni barrios, ni veredas. Las que no están adecuadamente distribuidas son las oportunidades para que todos esos talentos puedan desarrollarse y aportar al mejoramiento de la calidad de vida, a romper esos círculos viciosos de pobreza.
¿Si llega al cargo habrá continuidad en las obras que deja en ejecución el alcalde Pedro Suárez?
Detesto las obras inconclusas, son el reflejo de la corrupción, ineficiencia y la politiquería que reina en el país. El deseo es continuar construyendo sobre lo construido, mejorando en lo posible y corrigiendo las fallas que se puedan presentar. Para mi es tan importante el que pone el último ladrillo como el que da en funcionamiento una obra.
¿Qué le promete a los neivanos?
Trabajar con los mejores, con transparencia, de cara a la ciudadanía. Queremos devolverle la credibilidad a lo público, para que el ciudadano se comprometa con el desarrollo de la ciudad de una manera activa.
A usted se le ha visto muy cercano al senador Rodrigo Villalba Mosquera, ¿existe la posibilidad de que usted sea el candidato que apoye el liberalismo o que haya una alianza con su partido?
Respetamos los procesos que se desarrollan al interior de otros partidos, esas decisiones no dependen de mi voluntad. La campaña se irá desarrollando y nosotros estamos concentrados en nuestro trabajo, en nuestro programa, en llegarle cada día más a la gente.
¿Qué opina del guiño del senador Uribe a su candidatura?
Sus declaraciones podrían interpretarse como un reconocimiento a nuestro trabajo, a nuestro compromiso serio por la ciudad. A esta campaña son bienvenidos todos aquellos que quieran aportar al desarrollo de la ciudad. Nuestras alianzas son con los ciudadanos.
¿Un eventual apoyo oficial del Centro Democrático no terminaría contaminando su imagen de independiente?
Nuestros principios no tienen precio, ni van a cambiar por el avance de la campaña. Todas las expresiones de ciudadanos que quieran trabajar por este proyecto serán bienvenidas. Se trata es de ser incluyentes.
¿Conscientes que los verdes hoy no tienen un candidato fuerte para pensar en conseguir la Gobernación del Huila, apoyaría una candidatura del doctor Rigoberto Ciceri?
Esas decisiones están en manos de la Dirección Nacional del partido. Yo respetaré las decisiones que al respecto decida la colectividad.
¿Aceptaría en este momento una reunión con los senadores Uribe y Macías?
En política se debe estar abierto al diálogo. Espero tener buenas relaciones con la bancada parlamentaria y con el ejecutivo. Siempre en los mismos términos y principios que hemos defendido a la hora de hacer política, estaré dispuesto a reunirme con diferentes sectores políticos y sociales.
¿Cómo ve las otras aspiraciones a la Alcaldía de Neiva?
Se irán decantado algunos procesos. Esperamos que se dé un debate con altura, en el cual las ideas sean las que caractericen la contienda. Siempre hemos hecho política con respeto y dignidad.
Se dice que el otro contrincante (por Centro Democrático) será Jorge Fernando Perdomo. ¿Qué opina de esta candidatura?
Respeto las decisiones tomadas al interior de los partidos.
¿Cuándo abre su sede?
Por ahora nuestra sede es la calle, pero más adelante tendremos nuestro punto de encuentro.
¿Por qué votar por Rodrigo Lara Sánchez y no por otro candidato?
Somos la expresión de muchos que sueñan con una ciudad mejor, una ciudad para todos, en la cual las oportunidades no dependan del color de la piel, del sexo o de la forma de pensar. Queremos una Neiva más justa y en la cual podamos desarrollarnos como personas, cualquiera que se a nuestro proyecto de vida.