viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-10-08 04:30

“La Corporación del Festival es la misma perra pero con diferente guasca”

El abogado Wilfran Cuenca, quien demandó la credencial de Flora Perdomo y fue uno de los impulsores del voto en blanco, busca llegar a la Gobernación del Huila. Va independiente.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 08 de 2014

¿Cuál ha sido su recorrido político?

Nunca he estado en el ejercicio político. Alguna vez aspiré a una corporación en el Huila, pero encontramos una realidad muy cruda, muy lamentable. Eso se volvió fue un negocio, pero eso hay que desmontarlo y eso se hace con el voto de opinión. Un voto donde la gente participe.

En las elecciones atípicas pasadas a la gobernación del departamento del Huila promovimos el voto en blanco. 80.000 huilenses salieron a decirle a la clase política no queremos saber nada de ustedes, frente a 119 votos que sacó el gobernador.

En vista de esto, ¿por qué después de apoyar el voto en blanco ahora ya se va para el otro lado y presenta su nombre como candidato independiente?

Al voto había que ponerle alma, corazón, rostro, y es lo que le estamos dando, un candidato de opinión, donde esperamos recibir el apoyo de todo el sector cafetero, al que hemos venido acompañando en diferentes acciones de defensa después de las primeras protestas. A mí me correspondió una de las reuniones iniciales en el Ministerio del Interior, en la oficina de derechos humanos, pidiendo el respeto de los derechos humanos de los cafeteros.

Es innegable su amistad con Orlando Beltrán, ¿cree que esos voticos que sacó ahora en las elecciones pasadas lo van a favorecer a usted?

Yo creo que hay que invitar a todo el sector agricultor. En este momento están recibiendo cerca de un millón de pesos que les están llegando a través del precio de sustentación del café. A cada caficultor, eso no ocurría antes, antes eso se lo llevaban los floricultores o los empresarios grandes de la caña de azúcar. Recuerdo que hubo un ministro de Agricultura que era del Huila que la plata se la dio a los palmicultores, pero no a los de una hectárea sino de 100, de 500 o 1000 hectáreas. Acá les está llegando a los cafeteros de una hectárea. Pero todo eso es una conquista de la clase cafetera, de dirigentes importantes como Octavio Oliveros, Orlando Beltrán, Armando Acuña y de otros muchos líderes.

Lo que uno se pregunta es cómo el doctor Wilfran que no ha pasado por el concejo, o una alcaldía, ¿por qué se atreve a pensar en el departamento?

Siempre he estado muy cercano a la clase política y lo que me he dado cuenta que lo que falta es administración. Recuerdo mucho un gobernador de apellido Cárdenas, creo que fue concejal o alcalde de un pueblo, independiente, y salió elegido, recuerdo a Jaime Bravo, alcalde de Garzón y fue gobernador. En este momento hay una coyuntura y tiene que ver con el voto de opinión.

Es común ver que aparecen candidatos y luego se adhieren a la campaña que más le convenga. ¿Usted podría dejar una constancia histórica de que no va  ser igual que otros que en la marcha terminan entregando las banderas a otro candidato?

Dejo firmado y sentado, yo soy un hombre de palabra y vamos hasta el final. Si somos 10 mil huilenses estos estaremos hasta el final.

¿Qué le da la seguridad para afirmar esto?

La gente está cansada de la clase política. Usted va a unos barrios y citan a la gente con promesas de mercados, ciclas, burlándose de la miseria de la gente. Como cuando miran si las gallinas van a poner o no van a poner. Yo creo que las personas que van a esas reuniones van es a eso, a que les tomen del pelo. La gente debe salir a elegir por las mejores propuestas.

Usted habla de cómo gobernar mejor el Huila, ¿qué le parece la ordenanza acerca de la Corporación de las fiestas?

La idea nuestra es de una fundación o corporación que administre las fiestas del San Pedro, pero no ese adefesio que acabó de aprobar la Asamblea del Huila, porque es la misma perra con diferente guasca. Acá hay que darle autonomía a la cultura. Al artista, al que participa para que tome sus propias decisiones, y no que un gobernador le dé un contrato a dos o tres amigos para que ejecuten las fiestas del San pedro.

¿Con qué políticos cuenta?

Todos son nuevos. Lo nuestro es independiente. Nada con la clase política que ha sido derrotada.