“Hoy Colombia está en su mejor momento”: Santos
Perfil del presidente reelecto, Juan Manuel Santos: “comencé promocionando el café colombiano en el exterior, posteriormente me dediqué al periodismo durante una década. Finalmente, en 1991, me lancé a la política en la que he ocupado diferentes puestos hasta ser presidente de la República”

Juan Manuel Santos Calderón, reelecto presidente de Colombia, nació en Bogotá, el 10 de agosto de 1951. Fue cadete de la Escuela Naval en Cartagena, estudió Economía y Administración de Empresas en la Universidad de Kansas y realizó cursos de posgrado en la Escuela de Economía de Londres, la Universidad de Harvard y la Escuela Fletcher de Leyes y Diplomacia.
Ejerció como jefe de la Delegación de Colombia ante la Organización Internacional del Café (OIC), en Londres. Fue el último designado a la Presidencia de la República y el primer ministro de Comercio Exterior. También ha sido ministro de Hacienda y ministro de Defensa Nacional. En este último cargo le correspondió liderar la aplicación de la Política de Seguridad Democrática.
Creó la Fundación Buen Gobierno y fundó el Partido de la U en el año 2005, colectividad que es hoy la mayor fuerza política del país.
Premios y presidencia
Ejerció el periodismo como columnista y subdirector del diario El Tiempo. Recibió el Premio Rey de España y fue Presidente de la Comisión de Libertad de Expresión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Ha publicado varios libros, entre los que se destacan La Tercera Vía, que escribió con el exprimer ministro británico Tony Blair, y Jaque al Terror, en el que describe los más duros golpes asestados a las Farc durante su periodo al frente del Ministerio de Defensa.
El 20 de junio de 2010 –después de haber obtenido el primer puesto en la primera vuelta de la elección presidencial, realizada el 30 de mayo del mismo año–, fue elegido en segunda vuelta presidente de la República de Colombia por el periodo de cuatro años, comprendido entre el 7 de agosto de 2010 y el 7 de agosto de 2014. Obtuvo una votación superior a los 9 millones de votos, la más alta obtenida por candidato alguno en la historia de la democracia colombiana.
Desde su campaña ofreció liderar un Gobierno de Unidad Nacional que realice el tránsito de la Seguridad Democrática a la Prosperidad Democrática.
El presidente Santos está casado con la señora María Clemencia Rodríguez, con quien tiene tres hijos: Martín (21), María Antonia (19) y Esteban (16).
“Desde joven tuve grandes sueños y grandes ambiciones. Me considero afortunado porque pude formarme en instituciones de prestigio y ahora utilizo los conocimientos adquiridos para construir un país mejor y más justo”, afirma el presidente Santos.
- Egresado en Economía y Dirección de Empresas por la Universidad de Kansas (EE. UU.).
- Maestría en Economía y Desarrollo Económico por la London School of Economics (Reino Unido).
- Maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard (EE. UU.).
- Beca Fullbright en The Fletcher School of Law and Diplomacy en la Universidad de Tufts (EE. UU.) y en la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard (EE. UU).
Experiencia
El presidente Santos indicó que comenzó etapa laboral promocionando el café colombiano en el exterior, “posteriormente me dediqué al periodismo durante una década. Finalmente, en 1991, me lancé a la política en la que he ocupado diferentes puestos hasta ser presidente de la República”.
1972-1981: representante de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia ante la Organización Internacional del Café en Londres (Reino Unido).
1981-1991: subdirector del periódico El Tiempo.
1991-1993: ministro de Comercio Exterior.
1993-1994: designado a la Presidencia de la República.
1995-1997: director del Partido Liberal Colombiano.
2000-2004: ministro de Hacienda y Crédito Público.
2005: fundador el Partido de la U.
2006-2009: ministro de Defensa
2010-Presente: presidente de la República