viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-12-13 02:51

“Esta es una tormenta en un vaso de marihuana”

El nuevo presidente de La U, Roy Barreras, quien está en Neiva en el marco del desarrollo de la Comisión de Paz, se refirió al proyecto de Ley para legalizar la marihuana con fines medicinales.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 13 de 2014

 

¿Por qué legalizar la marihuana?

 

Está legalizada desde la Ley 30 de 1986. Esta es una tormenta en un vaso de agua, o más bien una tormenta en un vaso de marihuana. Hace 30 años que es legal la marihuana medicinal.

 

¿Cuál es la ventaja de vender libremente la marihuana en el país?

 

No estamos proponiendo vender marihuana legalmente en el país, para empezar. Pero si se refiere al uso de la medicina, de la planta medicinal, desde hace 30 años es legal, pero además en el mundo entero se sabe que hay plantas que son medicinales, que alivian el dolor. La hoja de marihuana alivia el dolor, ayuda a los pacientes con neuropatías crónicas, con epilepsias, ayuda a los pacientes con insomnio crónico. Es una planta útil como muchas otras plantas medicinales.

 

¿Entonces por qué tanta polémica?

 

Porque los medios de comunicación se olvidan de la historia y hace 30 años que está legalizada. Es una polémica parecida a la del Medioevo, cuando los medios de comunicación de la época que eran los escribas y los monjes Benedictinos echaron el cuento que la tierra era plana y resulta que desde Aristóteles se sabía que la tierra era redonda.

 

Sí está prohibida la cadena productiva de la marihuana pero está legalizada la dosis mínima, ¿no le parece una contradicción jurídica?

 

Tiene toda la razón, es toda una contradicción absurda y mundial. El alcohol y el tabaco que drogas perores que la marihuana y causan muchos más muertos son legales, pagan impuestos y los jóvenes ahora consumen menos cigarrillos a pesar de que es legal, pero consumen más marihuana a pensar de que es prohibida. La prohibición no sirve para prohibir el consumo, lo que sirve es para generar las mafias. Usted tiene razón, lo que hay que hacer en el mundo, no solo en Colombia, es avanzar hacia la despenalización de la droga.

 

Hay críticas a la reforma tributaria, sobre todo del sector petrolero, ¿qué piensa al respecto?

 

Yo creo que Rubén Darío Lizarralde (exministro de Agricultura), ha sido de los peores ministros que ha pasado por allí en muchos años. Se equivocó de cabo a rabo y hoy se sigue equivocando.

 

No pasó la reforma para la reelección de alcaldes y gobernadores, ¿usted cree que eso le dará fuerza al Centro Democrático en las regiones?

Si usted ve el fracaso absoluto de la marcha contra la paz que convocó para hoy el Centro Democrático, sale más gente a la ciclovía que a eso.  Se van a dar cuenta que no van a tener fuerza en las regiones. La gente quiere la paz no la guerra.

 

¿Cuáles son las buenas nuevas de La U para el próximo año?

El partido de La U es el más grande de Colombia. Tenemos la gran obligación de ganar el corazón de los colombianos. Es importante que acompañe al partido de La U para ofrecerle  la paz que todos queremos, la U es el partido de la paz.

 

¿Hasta qué punto el partido Conservador está siendo excluido de la llamada Unidad Nacional?

El partido Conservador no está excluido del Gobierno desde que lo fundaron Caro y Ospina. Es el único partido que nunca pierde las elecciones porque siempre está en el Gobierno. Ha estado en nuestro gobierno bienvenido y seguirá en nuestro gobierno. Le recuerdo solo una cosita, el ministro de Hacienda está en nuestro Gobierno, tienen la chequera del gobierno.