domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-04-22 08:30

“Entrega de armas, requisito esencial para acuerdo de paz”

El candidato a la vicepresidencia por la Unidad Nacional, terminó su recorrido por el Huila en Neiva, donde en medio del disgusto porque las arengas no lo dejaban hablar, finalmente se dirigió a los asistentes en un corto discurso.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 22 de 2014

El candidato vicepresidencial Germán Vargas Lleras recorrió los municipios de Pitalito, Garzón, Gigante y Neiva en el Huila, promoviendo las propuestas de la campaña ‘Juan Manuel Presidente’.

El candidato vicepresidencial denunció que, con información falsa, la oposición busca sacar provecho electoral diciendo cosas que no se están negociando en La Habana, advirtió que la entrega de las armas es un elemento fundamental para la firma de cualquier acuerdo que permita poner fin al conflicto en Colombia y dijo que el 25 de mayo los colombianos se van a pronunciar refrendándole el mandato al presidente Santos para que el proceso concluya el próximo semestre.

Durante su recorrido Vargas Lleras sostuvo que en La Habana la negociación se limita a lo rural, al tema de las drogas y a la forma como va a operar la desmovilización y rechazó la manera cómo la oposición, "con información falsa", busca sacarle provecho electoral a la coyuntura de las negociaciones de paz.

El candidato vicepresidencial manifestó que “no se está negociando la institucionalidad del país en Cuba y todos los acuerdos serán llevados a votación directa a través de un referendo para que sea el pueblo colombiano en las urnas el que finalmente determine si aprueba o no lo que se haya acordado en La Habana”.

Recordó que los huilenses han sido muy golpeados por la violencia, pero resaltó que en esta ocasión hay optimismo para lograr un acuerdo que lleve a la firma del fin del conflicto.

Vargas Lleras fue claro en destacar que si ese objetivo se logra, permitiría disponer de enormes recursos en programas sociales y de infraestructura para todas las regiones del país porque serían liberados para inversión social, recursos que hoy van para la guerra.

“Saben por qué se está negociando en La Habana, y eso tampoco lo dicen los contradictores políticos, porque como Ministro del Interior, en la prórroga de la Ley de Orden Público, incluí una norma para que nunca más haya un despeje en Colombia, ni en un centímetro del territorio nacional”, afirmó Vargas Lleras.

 

No se ha bajado la guardia

El exministro también defendió a las Fuerzas Militares, asegurando que el proceso de paz nunca condicionó el actuar del Ejército para dar los golpes más contundentes a los número uno de las Farc.

“Ni un día se ha bajado la guardia en la tarea de enfrentar a las organizaciones criminales, pero eso no nos impide que, paralelamente, se esté avanzando en un proceso de negociación que nunca condicionó la actuación de la Fuerza Pública. Reconozcamos que fue en este Gobierno cuando las Fuerzas Militares pudieron dar de baja a los número uno y número dos de las Farc”, añadió.

Vargas Lleras recordó que aunque en el pasado fue escéptico con el proceso de paz, confía en el liderazgo del presidente Juan Manuel Santos en torno a la mesa de diálogos de Cuba.

 

En Garzón

El candidato vicepresidencial llamó la atención a los concejales de Garzón por la no aplicación de este municipio a los programas de vivienda ofrecidos por el Gobierno Nacional.

“Lamenté mucho que en el programa de vivienda gratuita Garzón no se hubiera beneficiado. Tengo que decirlo con franqueza: se cerró la convocatoria de gratuidad de vivienda y no fue posible habilitar el lote que el municipio tenía para aplicar al programa”, indicó.

“Si me están escuchando los concejales de Garzón, tengo que llamarles la atención porque ahora que se abre la segunda convocatoria para el programa de salario mínimo y nuevamente Garzón se nos está  quedando por fuera”, expresó Vargas lleras.

El lote puesto a consideración para la construcción de las viviendas no tiene las características requeridas, ni las facultades entregadas al alcalde para la adquisición del lote fueron otorgadas debidamente.

“Senador Villalba –asistente a la reunión- se nos está quedando Garzón nuevamente por fuera del programa de vivienda del Gobierno Nacional, el lote que presentaron en la primera convocatoria no reunía los requisitos y yo creo que aún, a través del Concejo municipal, es posible salvar esa opción”, expresó Vargas Lleras.

 

Inversión

En su discurso referenció la inversión social que han recibido los municipios del Huila visitados ayer durante el presente periodo presidencial.

Según Vargas Lleras, en el gobierno de Santos se han invertido más de cincuenta mil millones de pesos en programas como Cero a Siempre, creado en este gobierno y cuyo objetivo es la atención integral a niños entre cero y cinco años, también se favoreció con el programa adulto mayor, donde miles de abuelitos del departamento ya se benefician de esta iniciativa presidencial.

Vargas Lleras hizo referencia a la inversión realizada para la recuperación de la malla vial secundaria y terciaria y la inversión en agua potable y seguridad.

 

Reclamo campesino

 width=Previo al arribo de Vargas Lleras, al sitio de la reunión en Garzón, un grupo de campesinos enarbolando carteles reclamaron al actual presidente cumplir con los acuerdos pactados tras los paros agrarios y la suspensión de tractomulas cargadas de petróleo por la vía nacional Pitalito–Neiva.

Finalmente el candidato vicepresidencial solicitó la ayuda de los huilenses para la continuidad del actual gobierno votando el próximo 25 de mayo por la formula Santos – Vargas Lleras.