viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2015-03-20 08:20

“Benedetti perdió la memoria y sigue en carnaval”

El huilense Álvaro Rojas Charry, presidente de la Asociación de Notarios de Colombia, le salió al paso a la propuesta de proyecto de ley que presentó el senador Armando Benedetti para acabar con las notarías. El jurista, en diálogo exclusivo con DIARIO DEL HUILA le pidió al congresista realizar un debate público para definir la situación.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 20 de 2015

Luego de las declaraciones dadas por el senador Armando Benedetti, en las que afirmó que en algunos países ya no existen notarías y que presentará un proyecto de ley para acabar con lo que él llama "el negocio de las notarías", el huilense Álvaro Rojas Charry, presidente de la Asociación de Notarios de Colombia, reaccionó y le pidió mesura y respeto al congresista. El abogado señaló que el mismo Armando Benedetti aprobó la ley de suspensión de trámites.  

“La propuesta del senador Benedetti es absolutamente incoherente, la institución notarial está consagrado en la Constitución, no solamente para Colombia, sino para muchos países, lo cual implica que esto requeriría un acto legislativo y una iniciativa gubernamental y no un proyecto de ley, a veces se quiere ser publicidad política sin pago y se intenta crear impacto en la opinión pública, pero además es una propuesta irresponsable, pone en riesgo la vida de nosotros, de nuestras familias, de nuestros empleados”, señaló Rojas Charry.

¿Y cómo estima la expresión de Benedetti?

No falta la expresión que como los notarios ‘estamos llenos de billete’, creo que no es eso decoroso cuando un parlamentario hacer eso, decir que tenemos las chequeras llenas de dinero, eso no tiene sentido, esa forma de actuar de un parlamentario no se compagina con lo que es, esa no es la actitud de un representante del proceso democrático.

Invito al senador Benedetti a un debate académico, con altura y vemos con qué percepción se quedan los colombianos, si con él o con el notario, estoy seguro que se la ganamos, nosotros tenemos unos resultados de la encuesta de opinión que hizo el Centro Nacional de Consultoría en la que ocupamos el primer lugar por generosidad de los colombianos, siendo la institución de mayor respeto, credibilidad y confianza.

Uno de los argumentos que han relucido, es que algunas actuaciones de los notarios generan más traumatismos y trámites, ¿hasta qué punto es cierto?

Lo que pasa es que Benedetti perdió la memoria, porque él mismo aprobó la ley de suspensión de trámites, es muy poco lo que tiene autenticación y si es por mandato legal, el código general del proceso establece las normas, de manera que, el senador aprueba leyes y no sabe cuál es el trasfondo de las mismas.   

¿Cuál es el trasfondo entonces de este asunto?

Esto tiene un trasfondo, hay que preguntarle a Armando Benedetti qué hay detrás de esto o si es que está convertido en una especie de “courier" para hacer mandados y entregar cosas, eso no puede ser. El senador le faltaba al respeto al cuerpo notarial colombiano y lo convoco a la mesura, a la tranquilidad, porque eso no puede ser, sus argumentos no tienen razón de ser.

Qué tal que desaparezca el notario y dónde está el que custodia los títulos inmobiliarios o propiedades, al senador se los estamos custodiando nosotros en las escrituras públicas y que no haga alharacas sin sentido, además el senador justifica que los notarios contribuimos con el 10% de la administración de justicia, se le olvida que la vivienda de interés social y prioritario es gratis, nosotros no la cobramos, se le olvida que los registros civiles de los menores de edad, de los discapacitados, de las mujeres cabezas  de familia, a los indígenas los expedimos gratis, se le olvida que el presidente de la República creó 50 notarías, en zonas de afectación, eso es porque creen en nosotros.

¿Está debilitado el sistema notarial?

Vaya a cualquier lugar del país y pregunte quién es y dónde está el notario, eso no es así, él (Benedetti) tiene que ser más serio y más responsable, es lamentable que un senador salga con semejante despropósito, cuando él siempre se ha soportado en el notariado del Caribe y es tan incoherente de decir que hay que acabar con los notarios, que tal que por una falencia se pretenda acabar con la institución porque un magistrado actuó en forma indecorosa, somos soporte de las instituciones democráticas.   

Pero Benedetti dice que el sistema notarial no sirve…

Nuestro sistema notarial está en Italia, Francia, Canadá y no es cierto lo que el senador dice que no está en Puerto Rico, el señor presidente del Senado de ese país y el secretario de estado me recibieron en audiencia privada y pidieron la colaboración del notariado colombiano para modificar el texto que cambia el proyecto de ley de Puerto Rico, como se le ocurre decir a Benedetti que el sistema notarial no sirve. Además los países como Vietnam, Japón, Corea y China acaban de entrar el sistema nuestro, somos 87 países.

El nombramiento de un notario es por concurso y pienso que el Senador está un poco mortificado, pero no tiene derecho a atropellar la institución notarial.

Otra de las razones que expone el senador Benedetti hace relación con el tema de los altos sueldos de los notarios, ¿cuál es su percepción de acuerdo a esto?

El Senador Benedetti falta a la verdad, de 910 notarios del país 530 son subsidiados, sus ingresos no les permite hacer auto-sostenible el servicio y nosotros a través de un fondo de solidaridad, entregamos subsidios. Yo no sé de donde el senador sabe cuáles son los ingresos de nosotros, está faltando a la ley del Habeas Data, ¿conoce las contabilidades de nosotros o nos ha metido la mano al bolsillo? Para decir tan burdamente que los tenemos llenos de dinero, que el senador nos respete, él es un privilegiado del sector popular y no tiene el derecho a atropellar a los colombianos, tiene que ser serio, exijo respeto como nosotros respetamos el parlamento.

¿Acaso los senadores están molestos con los notarios?

Los parlamentarios en su inmensa mayoría están molestos porque me lo han manifestado y me dicen jocosamente, y yo lo repito con respeto, lo que pasa es que ‘Armandito’ sigue en carnaval y no ha enterrado a Joselito y está montado en una patineta, le pido al senador que no haga estos despropósitos, no diga mentiras, lo invito a que conozca, a que me reciba y le explico cuál es el sistema notarial.

Yo instalé la segunda sesión plenaria de la de la comisión de asuntos americanos, que preside en Cuba y el gobierno de ese país entregó 53 trámites a los notarios para que los procesen y nosotros los notarios colombianos, tiene 47 trámites, eso lo hacemos como contribución al administrador de Justicia, somos los aliados del aparato judicial, nosotros entregamos el 10% de ingresos a la rama judicial; eso el Senador no sabe qué es esa ley.