miércoles, 10 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-01-17 09:25

‘Uno tiene que generar polémicas’

El diputado Carlos Alirio Esquivel Sánchez, quien acaba de dejar la presidencia de la Asamblea Departamental hizo un balance de lo fue su gestión y lo que dejó de hacer durante estos doce meses. Así mismo, el dirigente conservador dio a conocer sus apoyos a las próximas elecciones. Hoy estará acompañando en Neiva a la precandidata presidencial Martha Lucía Ramírez.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 17 de 2014

Diario del Huila, Neiva

¿Cuál es su balance de su gestión como presidente de la Asamblea Departamental?

La función es buena, 54 proyectos de ordenanza aprobados, doce debates de control político, descentralización de la Asamblea en varios municipios del Huila, proyectos importantes como las facultades para el gobernador para que licitara la producción y distribución del Doble Anís, el proyecto del Plan de Desarrollo Huila Productivo, el presupuesto del 2014 aprobado por unanimidad y entrego una junta directiva integrada por las cuatro bancadas que hacen parte de la Asamblea Departamental, obedeciendo a un mandato que el pueblo huilense con la Unidad Regional votó por Carlos Mauricio Iriarte Barrios.

Estamos en el propósito de crear un plan de desarrollo a 35-40 años para el departamento del Huila. Hicimos otros proyectos comunitarios como el de polideportivos para la paz, también empezamos el proyecto de comités de cuadra que va a ser un revolución comunitaria en la ciudad de Neiva. Me siento muy satisfecho de mi gestión como presidente de la Asamblea Departamental.

 

Su gestión fue muy polémica y algunos no estuvieron a gusto, pero usted ¿cómo se califica?

Como una gestión buena porque uno tiene que generar polémicas, simplemente hicimos una propuesta a la Asamblea de la democracia y donde no hubieran estado de acuerdo con mi propuesta el Partido de la U hubiera sacado candidato propio, pero ellos también votaron por el candidato del Partido Liberal, eso fue lo más polémico que me cuestionaron dentro de los pactos que habíamos hecho cuando la gobernadora era Cielo González, ahora quedaron reflejadas en el 2014 las cuatro bancadas cuando anteriormente estábamos excluyendo a dos bancadas importantes que estaban dentro de la Asamblea.

 

¿Qué le faltó por hacer?

De pronto unos foros al parque agroindustrial en lo que tiene que ver con el distrito Tesalia-Paicol, también quise hacer un foro en lo que tiene que ver con vías, el departamento del Huila está muy mal de vías y estamos tratando de volver a nacionalizar la vía Palermo-Teruel que un gobernador le dejó esa carga al departamento y no tenemos recursos para hacerle mantenimiento. También estamos mirando sobre la pavimentación de la vía Valencia-Íquira-Pacarní y estamos impulsando el anillo turístico de Neiva-San Antonio-Sierra del Gramal, Tello. Este foro queríamos hacerlo en el municipio de Íquira con el director Nacional de Invías.

 

Se avecina la elección de representantes al Congreso de la República ¿a quién estará apoyando?

Yo me siento muy orgulloso de estar con unos de los líderes más importantes del departamento y de Colombia que es el senador Hernán Andrade, quien aspira nuevamente al Senado de la República, como también a la doctora Gladys Canacué, quien fue alcaldesa de Pitalito, demostrando gran capacidad, eficacia y eficiencia en las posiciones que ha desempeñado como secretaria de Educación Departamental, como gerente del Infihuila, como secretaria General y que desde luego será la mano derecha que va a tener el senador Andrade en el Congreso. Tengo la absoluta seguridad que con esa dupla al Huila le va a ir muy bien.

 

¿Qué opinión le merece el retiro se Silvio Vásquez?

Estoy de acuerdo con las declaraciones que ha hecho el presidente del Directorio Departamental Conservador, Luis Carlos Sánchez. Me parece que debió tomar esa decisión en el momento en que se podían hacer modificaciones a las listas y que otro líder del Partido Conservador asumiera ese lugar. Ojalá eso no nos vaya a perjudicar para el umbral, eso desdice mucho del dirigente y por eso es que la clase política está desprestigiada al tomar decisiones como ésta a última hora. Aquí ha perjudicado al Partido Conservador.

 

¿Pensaría lo mismo si él hubiera dirigido su apoyo a sus candidatos?

Indiscutiblemente, hay otros candidatos que aspiraban a la Cámara, en este momento Gladys Canacué tiene su respaldo y tendrá una de las más altas votaciones.

 

Martha Lucía Ramírez en Neiva

Las bases del Partido Conservador en el departamento del Huila respaldan la posibilidad de que la colectividad tenga candidato propio a la Presidencia de la República.

Por este motivo la dirigencia conservadora en el Huila recibirá hoy a la precandidata presidencial Martha Lucía Ramírez, quien estará en Neiva donde participará en una concentración en la Asamblea Departamental.

La decisión de designar un candidato presidencial no depende de los directorios conservadores sino de la Asamblea Nacional Conservadora que se celebrará el próximo 26 de enero, donde la delegación huilense estará integrada por concejales, diputados, exalcaldes, y miembros de los directorios municipales y departamental; quienes apoyarán la necesidad de tener candidato propio.

Martha Lucía Ramírez, ex ministra de Defensa y de Comercio Exterior y autora de la política de seguridad democrática, presentará en Neiva sus propuestas programáticas y planteará la necesidad de tener candidato único por el Partido Conservador.

La visita de la precandidata conservadora no está ligada a un respaldo de la colectividad en el Huila, sino a la misma posibilidad que exista una tercería política en la contienda presidencial del próximo mes de mayo.