viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-09-07 10:31

‘Quiero ser el mejor alcalde de Neiva’

Luego de dos periodos en el Concejo de Neiva y catorce años liderando programas de vivienda popular, Gorky Muñoz quiere ser alcalde de la ciudad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 07 de 2014

Gorky Muñoz Calderón ha sido durante dos periodos concejal de Neiva, donde nació y se crio en el barrio La Independencia, al oriente de la ciudad, donde hizo sus primeros pinitos como líder.

Terminó su bachillerato cuando llegó por primera vez a la Corporación, luego terminó una tecnología en Obras civiles y actualmente adelanta sexto semestre en Administración Pública. Se está preparando para ser Alcalde de Neiva.

“Mi título profesional es de atención a la gente, el de la comunicación con las comunidades, en liderar procesos importantes con la comunidad de Neiva que lo vamos a poner al servicio de los neivanos”, comentó.

DIARIO DEL HUILA dialogó con Gorky Muñoz Calderón, sobre su aspiración a la Alcaldía de la ciudad.

 

¿Cómo va su propuesta a la Alcaldía de Neiva?

Contento porque siento que la comunidad de Neiva está haciendo un reconocimiento importante a una labor que hemos venido realizando durante doce años, una labor que mucha gente ha podido dar veracidad de esos resultados que hemos obtenido y hoy me siento satisfecho con ese reconocimiento de la gente, creo que hemos aportado un grano de arena al desarrollo de la ciudad pero lo más importante hemos aportado un grano de arena al desarrollo integral del ser humano a través del núcleo familiar, con resultados importantes en la vivienda que hemos ayudado a gestionar y liderar y desde ahí hemos venido apalancando importantes gestiones para los neivanos.

 

En los últimos años se ha visto que muchos alcaldes terminan con investigaciones, que los mismo electores inconformes quieren revocarles el mandato, ¿por qué aspirar a ser alcalde viendo todas las complicaciones que tienen los mandatarios municipales?

Yo quiero aspirar porque yo soy nacido y criado en Neiva, he estudiado en Neiva, la experiencia de la vida la he adquirido en Neiva, entonces conozco la ciudad y me duele como neivano, me duelen las necesidades de la ciudad y su gente. Tenemos problemas graves que debemos superar con soluciones, no podemos seguir hablando generalidades, tenemos que hablar de problemas puntuales con soluciones puntuales. En ese orden de ideas es una responsabilidad bastante importante y que estamos en toda la capacidad de administrar, porque yo no quiero llevar a gobernar sino administrar la ciudad, porque para administrar uno debe tener capacidades y estar bien rodeado y para eso necesitamos delegar. Ese será un esquema que estamos diseñando dentro de nuestro programa y queremos implementarlo en Neiva para el beneficio de los ciudadanos y lógicamente de la ciudad.

 

¿Usted se comprometería a darle continuidad a las obras que queden pendientes de la administración de Pedro Suárez?

Cuando usted asume un reto, se traza una meta, usted debe fijarse ser mejor, yo quiero ser el mejor alcalde de todos los que han pasado por Neiva, porque yo quiero aportarle a la ciudad, nuestra base fundamental de lo que será la campaña está basada en resultados y será fortalecida con inversión social y lógicamente con la educación. Claro que continuaré con las obras de Pedro Suárez que van en beneficio de la ciudad, los que tienen proyección de desarrollo. Los errores son los que no podemos continuar. Pedro Suárez ha hecho una buena administración y lo que sea bueno hay que dejarlo.

 

¿Ya está trabajando en lo que será su programa de gobierno?

Claro, con un grupo de trabajo que tenemos, fortalecido siempre por la capacidad de las personas que están aportando a ese programa que no viene con generalidades sino con soluciones puntuales a los grandes problemas que tiene la ciudad. La gente lo que más pide es seguridad, que hay que fortalecerla. Desde el Concejo de Neiva hemos entregado al alcalde herramientas claras para implementar una logística como cámaras, camionetas, motocicletas, además de que logramos traer la Policía Metropolitana.

Claro está que yo creo que el problema de seguridad en Neiva y en Colombia es de hambre, aquí existen cordones de miseria muy altos donde se encierran focos de inseguridad y ahí es donde tenemos que atacar llegando al núcleo de la familia, a fortalecer la familia con oportunidades, con inversión. No podemos seguir tercerizando los restaurantes escolares, el manejo debe estar en manos de las asociaciones de padres de familia para desde ahí manejar mejor la plata, soy un convencido de la administración delegada con un buen control y buen manejo de los recursos, es así como hemos sacado adelante los proyectos que hemos apalancado. Tenemos que entregarle participación a la comunidad en el manejo de la inversión. Hay muchas cosas por hacer en Neiva como el caso de los vendedores ambulantes y el mototaxismo.

 

En el Congreso de tramita una política pública de Colombia 24 horas. ¿Estaría de acuerdo de aplicarla en Neiva?

Estudiando muy bien cómo sería la estrategia donde verdaderamente vincularíamos a todos los gremios, tendría que ser una estrategia clara porque se fomentaría el empleo y se activaría la economía de la región. Es una buena alternativa y tendríamos que estar preparados para todo.

 

¿Está de acuerdo con la ampliación del periodo de los alcaldes?

La reforma política que se quiere establecer donde hay diferentes puntos de vista, donde se habla del alargue de los periodos para alcaldes y gobernadores, donde se supone que aleatoriamente sería también para las corporaciones públicas, constitucionalmente sería muy difícil que eso sea así, pero también hay otro punto de vista que es elecciones para dos años, eso es un desgaste político y económico difícil de asumir, es mejor dejar las cosas así con ampliación de periodos por cinco o seis años.

 

Su hubiera elecciones para dos años, ¿aspiraría?

Habría que pensarlo, es un desgaste el aspirar para dos años porque si se quiere establecer un programa de gobierno claro no alcanzaría el tiempo.

 

¿En qué momento decidió que usted quería ser alcalde de Neiva?

Desde mi primer periodo como concejal de Neiva, siempre pensé en hacer dos periodos como concejal entregando resultados a la ciudad y a los neivanos y eso es lo he hecho siendo muy puntual en la política para poder presentar hoy nuestro nombre a la Alcaldía.

 

Según algunos sondeos de opinión su aspiración se encuentra en los primeros lugares. ¿Qué decirles a aquellas personas que no creen en usted?

Se sorprenden porque no conocen el trabajo, nuestra perspectiva de lo hacemos. Hay personas que han dado mucha importancia al trabajo realizado en la comunidad y tenemos un equipo muy trabajador que crece día a día  contamos con el aval de los neivanos que nos apoyan para llegar a la Alcaldía de Neiva.

 

Se supone que usted será el candidato del Partido Liberal. Si finalmente no cuenta con el aval del liberalismo, ¿se lanzaría por firmas?

Hay garantías de participación por el aval liberal a la Alcaldía de Neiva, llegado el momento con el aval liberal o sin él voy aspirar a la Alcaldía, no le estoy pidiendo permiso a nadie para poder aspirar, esto viene de la base, directamente de la comunidad, nuestro eslogan será ‘Construyendo Ciudad’.

 

¿Hasta cuándo estaría en el Concejo?

De acuerdo a lo que está establecido no tendría necesidad de renunciar para aspirar, pero estaría los primeros meses del año entrante.