‘Nosotros teníamos que cambiar nuestra forma de trabajar’
El concejal Gorki Muñoz Calderón, quien durante el periodo 2013 ejerció como presidente de la corporación fue exaltado como Concejal Visible, por la labor desarrollada desde su dignidad logró hacer del Concejo de la ciudad una entidad más organizada,

con mayor participación y con un grupo de cabildantes conscientes de sus responsabilidades con las comunidades que representan. DIARIO DEL HUILA dialogó con él sobre su reconocimiento y su labor.
¿Qué opinión le merece el haber sido exaltado como el concejal visible 2013?
Para mi recibir este reconocimiento tan especial es un honor, siento mucho orgullo y lo recibo con mucha humildad, creo que es la exaltación a un trabajo que se hizo en equipo desde el Concejo Neiva, donde pudimos tomar decisiones claras para dinamizar la coordinación de todo lo que tiene que ver con la parte administrativa del Concejo, dinamizar la comunicación entre la comunidad, el Concejo y la parte ejecutiva que es la que corresponde al gobierno municipal y llegando a todas las comunas a escuchar las necesidades más sentidas, los conceptos a través de los preforos y mesas de trabajo que se realizaron para organizar los grandes foros que se hicieron desde la corporación. También implementamos estrategias y decisiones dentro de la corporación dentro de las sesiones como el no pago a los concejales que no estuvieran de forma permanente en la sesión, eso dio un mayor dinamismo logrando que los debates terminarán con más del 90 por ciento de los cabildantes y todo esto ha sido debido a unas tareas que nos implementamos desde comienzos del año pasado a través de la mesa directiva. Cada concejal ha hecho un aporte importante, juicioso y responsable, lo que ha hecho que hoy el Concejo haya cambiado su imagen.
Usted llegó al Concejo de Neiva con mano dura ¿Cómo asumieron sus compañeros su actitud?
Esa fue una decisión dura pero lo que nosotros queríamos era acatar recomendaciones que realmente la comunidad, los medios de comunicación y el mismo Concejo Visible nos hacían, era tratar de enmarcar esas recomendaciones y siempre mi sueño había sido que tuviera otra imagen, pero aquí todos teníamos que aportar un grano de arena y había que tomar conciencia que nosotros teníamos que cambiar nuestro modo de trabajar, la dinámica. Desde ahí implementamos tareas duras como la del horario, pero son herramientas que da el reglamento interno y que no se habían puesto en acción. Hoy muchas de esas fueron puestas en marcha y aunque tuvimos muchos enfrentamientos con algunos concejales pero finalmente todos entendieron que era lo mejor para la corporación.
¿Tan mal estaba el Concejo cuando usted lo recibió?
No, yo creo que lo que hacía falta era implementar tareas para salir adelante con nuestra dinámica de gestión con la comunidad. Volvernos a Los Comuneros fue muy efectivo porque dinamizó la economía del centro comercial y se abrieron nuevamente las oficinas de los concejales, estrategia que sirvió para hacerlo más visible. La gente volvió al Concejo, en el Centro de Convenciones no había nadie.
¿Este reconocimiento será un impulso para su aspiración a la Alcaldía de Neiva?
Nosotros hace 14 años creamos una fundación que se llama Fronteras del Milenio y desde ese tiempo estamos trabajando. Esa fundación la integran personas humildes pero muy capaces e inteligentes, y desde ahí hemos venido implementando tareas para poder ayudar a la gente. Siempre mi sueño ha sido llegar a la Alcaldía de Neiva, hoy es una bonita oportunidad para poner mi nombre al servicio de la comunidad y para que la gente diga si se puede o no se puede, si quieren o no mi nombre para aspirar a una candidatura a la Alcaldía de Neiva por el Partido Liberal. Seguramente ese equipo que me ha apoyado es el mismo que me ha ayudado a mostrarle a los neivanos que sí se puede cuando se trabaja con honestidad y transparencia.
El reconocimiento que le hace Concejo Visible lo recibe usted, pero se hace extensivo a todos los cabildantes por su desempeño durante el 2013 ¿Cree que sus compañeros le reconocerán el haber dejado en alto la corporación que representan?
Yo creo que todos los concejales somos conscientes, de las decisiones que se hayan tomado para mejorar esa imagen, que independientemente de los colores políticos aquí todos teníamos que buscar algo muy claro y era el acercamiento con la comunidad, pero también un mayor acercamiento a la opinión pública que es la que en últimas califica cómo está el Concejo y yo creo que ese reconocimiento tendrá que ser para todos los concejales.
De seguir su decisión de aspirar a la Alcaldía de Neiva, ¿hasta cuándo estaría en el Concejo?
Mi decisión es renunciar al Concejo, independientemente de las garantías que tengas por parte de mi partido, esto sería hacia finales de noviembre.