‘No estoy buscando disculpas, lo de Santos se veía venir’
El senador conservador Hernán Andrade Serrano, se refirió al apoyo que parte de la bancada de su partido le ha brindado a la campaña reeleccionista de Juan Manuel Santos.

Afirma que no hay división, ésta será solo por tres semanas mientras pasa la segunda vuelta. Confirmó que le propuso al presidente la presentación de una ley de compensación a los departamentos que perdieron con la nueva ley de regalías. Andrade Serrano dialogó con DIARIO DEL HUILA.
¿Cómo ve la campaña para segunda vuelta?
Polarizado el país, la Costa a favor de Santos; Antioquia y la zona cafetera a favor de Zuluaga, Valle a favor de santos. Las grandes ciudades van a cumplir un importante papel y Santos tiene que coger cinco puntos porque el voto rural es muy uribista, que no lo cogen las encuestas. Pienso que al final del minuto noventa gana Santos.
¿Qué pasó en esta segunda vuelta? ¿Dónde quedaron los votos de los parlamentarios huilenses?
No es por lavarme las manos, nosotros no pudimos hacer campaña a favor de Santos como hubiera sido nuestro deseo, de aquí en adelante borrón y cuenta nueva. No puedo endilgarle responsabilidades a la campaña de Santos que lideraron Rodrigo Villalba y Luis Enrique Dussán, una campaña muy fría. Además Santos reconoció sus problemas de comunicación. Le pongo el solo ejemplo de Las Ceibas, tenía que estar resuelto el mismo día del debate y tuvieron que esperar un mes cuando sacó 15 mil votos en Neiva para solucionar un tema que la ciudadanía había rechazado. Lo mismo pasó con el paro agrario. Inversiones hay, pero no se venden ni se comunican.
Yo les traigo una noticia nueva, de los grandes pecados de Santos fue el raponazo a las regalías. Ayer le pedí dos temas adicionales que es una ley de compensación a las regalías del petróleo, que no será volver a los esquemas anteriores, una bonificación o algo que compense el daño que nos hicieron a las regiones productoras de petróleo y le hablé de las política de discapacidades. En la junta parlamentaria conservadora se comprometió a presentarla el veinte de julio.
¿Hay una fractura muy grande en el Partido Conservador?
Creo que son tres semanas, no nos vamos a dividir hacia el futuro, la bancada se va a mantener, bastante poquitos quedamos para estar divididos. A Marta Lucía le criticamos siempre la falta absoluta de manejo político. Los que estábamos con Santos estábamos dispuestos a que el partido no se fracturara, salvo dos o tres personas fue unánime en la Junta Parlamentaria de que era preferible llegar unidos a un solo candidato. Ella se equivoca, no de ahora, de hace muchos años en su manejo, porque no tiene la cualidad de llegar a consensos. Yo no estoy buscando disculpas en lo de Santos porque eso se veía venir, con el paro agrario ya nos habían mandado ese mensaje en las elecciones de Congreso y lo que hizo el Centro Democrático fue trabajar muy fuerte y duplicar la votación que obtuvo Uribe sacando una buena ventaja que trataremos de remontarla en la segunda vuelta presidencial.
¿Cómo califica la votación de Marta Lucía Ramírez?
Muy buena, ella captó las bases conservadoras y otros de opinión. La guerra sucia entre Zuluaga y Santos hizo que esos votos se fueran para donde Marta Lucía y Clara López, que fue una ganadora de los dos debates. Los votos de opinión no son endosables, nosotros somos los menos importantes en una campaña presidencial. El elector se libera en una campaña presidencial. Esto está interesante desde el punto de vista dialéctico, de ideas antes que de maquinarias políticas.
¿Cómo describiría el mapa político del Huila si gana Zuluaga?
La presencia de Ernesto Macías, él repartirá la mermelada y a los ocho días tratará de tumbar a Julio Gómez de la Electrificadora. Cambia el mapa, Centro Democrático se afianza como partido político, tendrá sus propios candidatos a Gobernación y alcaldías, aunque este partido se nutre mucho del Partido Conservador.
El Centro Democrático ha debilitado todos los partidos tradicionales.
Sí, Uribe no es tan amigo de los partidos políticos, él es más caudillista.
¿Estando Esperanza Andrade en Centro Democrático esto le abriría las puertas a la Gobernación del Huila?
Yo no creo que eso le abra las puertas, a uno le abren las puertas su imagen, su trabajo. No veo a Uribe dando la bendición a la hermana de Hernán Andrade.
Pero si usted le dio la bendición a Uribe para la reelección, le podría estar devolviendo el favor.
Yo lo estimo y lo admiro, pero no veo al Centro Democrático apoyando a Esperanza Andrade, ni siquiera un candidato del Partido Conservador, ojalá haya tanta generosidad de parte del expresidente Uribe.
¿Tampoco ve a Ernesto Macías apoyando a su hermana?
Esperanza llegará a buscar la nominación por el Partido Conservador, no veo que cambie tanto, cada momento es diferente.
¿Si Zuluaga no es tan generoso con los conservadores, qué hacen los conservadores apoyando a Zuluaga?
La generosidad de Uribe y de Zuluaga permítame dudarla, Pastrana tiene razón que él dejó el partido con 31 senadores y Uribe en el 2006 nos dejó con 18 y a puro esfuerzo llegamos a 22. Uribe montó la U con base en las fuentes conservadoras, nosotros teníamos 51 representantes y ya vamos en 28. Nosotros tratamos de armar una lista conjunta a Senado con el expresidente Uribe y recibimos una bofetada y que llegáramos para la segunda vuelta. Primero nos quitaron las curules y luego que llegáramos en segunda vuelta. Así que no es tanta gratitud ni tanto cariño de Uribe con el Partido Conservador.
Usted es amigo de Zuluaga pero ya no tanto de Uribe.
Uribe tiene un liderazgo claro en su estilo caudillista y Óscar Iván fue un buen senador y ministro de Hacienda y tengo críticas también. No voy hacer campaña por Santos por la cabeza de Óscar Iván, voto por él por varias razones que ya ustedes conocen.