miércoles, 10 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-02-06 07:54

‘Los partidos no se pueden utilizar solo para conseguir un aval’

Luis Carlos Sánchez, presidente del Directorio Departamental Conservador en el Huila se refirió a la renuncia del representante Silvio Vásquez Villanueva, quien finalmente aparecerá en el tarjetón al no haberse notificado a tiempo el retiro del candidato. Así mismo se refirió a la situación actual del Partido Conservador y la demanda a la convención.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 06 de 2014

Hace unos días se conoció de la renuncia de Silvio Vásquez de su aspiración a la Cámara de Representantes y al parecer no se notificó ante la Registraduría para sacarlo del tarjetón electoral ¿Qué pasó con eso?

Sencillamente porque la renuncia fue extemporánea y ya habían vencido todos los términos para poder modificar listas, en consecuencia Silvio Vásquez aparecerá con su número y a la hora del escrutinio aparecerá con votos porque esas renuncias, a la fecha, son reemplazables por muerte. Yo manifesté mi inconformismo por haber renunciado de manera extemporánea y haber dejado al Partido Conservador sin la opción de reemplazarlo.

En su momento usted mencionó una sanción a Silvio Vásquez ¿En qué quedó esto?

Ese es un proceso que se debe llevar al Consejo Ético del Partido Conservador al Directorio Nacional y allá será donde sancionan, son actos de irresponsabilidad porque él tenía un derecho ganado que se le respetaba por estatutos, por normas y se le respetó hasta el mismo número, si él lo hubiera expresado antes se habría pensado en otra opción. Los partidos no se pueden utilizar solamente para conseguir un aval.

¿Cómo ve el hecho que el grupo que apoyaba a Silvio termine en las toldas del Partido de la U?

Casualmente ese es uno de los actos que son reprochables en estos momentos de determinados candidatos porque lamentablemente hoy en día la gente no se deja endosar, porque muchos creen que porque ganaron cierto liderazgo de la noche a la mañana a espaldas de la gente los podemos llevar de aquí para allá y de allá para acá y es cuando afectamos valores y principios y sobre todo identidad y terminamos afectando la institucionalidad de los partidos y la credibilidad de sus dirigentes.

¿Ese es un reflejo de la crisis por la que está pasando el Partido Conservador?

No solo el Partido Conservador, son las crisis que está pasando la dirigencia política porque no existe una credibilidad, hoy hay mucha desconfianza en la aplicación de la justicia y en sus gobernantes, en los líderes. Eso es lo que materialmente reina, por eso hoy el voto en blanco y la indecisión están por encima de quienes hoy en día están liderando como candidatos.

La demanda de la convención conservadora en qué puede afectar a Martha Lucía Ramírez?

No sé hasta dónde, pero tampoco no sé hasta cuándo la voluntad de tres o cuatro tenga que imponerse sobre la decisión de muchos. No sé hasta dónde una demanda de este tamaño se tenga que interponer, cuando aquí los que están interviniendo son otros protagonistas contrarios a los que están representando el Partido Conservador. Hoy más del noventa por ciento del conservatismo de Colombia está unido en el propósito de tener candidato propio.