domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-04-12 08:54

‘Las dudosas promesas de Santos’

De los tantos anuncios que hizo el presidente-candidato Juan Manuel Santos durante su más reciente visita a Neiva, comenzaron a caerse al confirmarse que el departamento no está incluido dentro del cronograma de vías 4G.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 12 de 2014

Dice el refrán popular que primero cae un mentiroso que un cojo y eso parece que le ocurrió al presidente Juan Manuel Santos, durante su más reciente visita a la ciudad de Neiva, cuando en la mañana ungió como presidente y en la tarde asumió el candidato a la reelección.

Ese día, Juan Manuel Santos, el candidato, anunció a los huilenses la construcción de importantes obras de infraestructura en el departamento Huila, al término de una reunión que sostuvo con alcaldes.

“Los proyectos grandes de las concesiones de 4G, la vía que va de Neiva hasta Girardot, eso ya está en proceso. El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Luis Fernando Andrade, informó a los alcaldes y al gobernador Carlos Mauricio Iriarte, en qué etapa iba ese proceso”, afirmó Santos en su momento.

Explicó que gracias a la construcción de dicha vía, el tiempo de desplazamiento por carretera entre Bogotá y Neiva se reducirá de seis a cuatro horas e indicó que la vía que comunicará a Neiva con Mocoa, también se encuentra en proceso.

Sin embargo, en los proyectos que fueron presentados recientemente por Andrade no aparece nada que favorezca al departamento del Huila, el más cercano es la vía Girardot-Puerto Salgar; que además es el primer proyecto entregado. (ver mapa 1)

Por lo demás, nada: Pacífico I (Medellín-Bolombolo); Pacífico II (Bolombolo-La Pintada); Pacífico III (La Pintada-La Virginia); Magdalena II (Remedios-Puerto Berrío); Conexión Norte (Remedios Caucasia); Perimetral Oriental de Cundinamarca (Guasca-La Calera-Cáqueza); Cartagena-Barranquilla y Mulaló-Loboguerrero, en el Valle del Cauca. (ver mapa 2).

No se puede desconocer, que la vía está dentro del cronograma, pero lo que no está definido es para cuándo, porque como están las cosas no será en el próximo periodo presidencial. 

Las Ceibas también

Cuando el presidente Juan Manuel Santos visitó la capital del departamento para inaugurar su sede de campaña dijo que no permitirá que ninguna actividad afecte la cuenca del río Las Ceibas, en zona rural de Neiva. En ese momento se estaba organizando la marcha por la defensa de la cuenca del río Las Ceibas, que se realizó el jueves anterior.

Tengan la seguridad de que estoy del lado de los que tienen esa preocupación, y ya tomé las decisiones. Ahí no va a haber sísmica y mucho menos exploración, ningún tipo de actividad de la empresa que tiene adjudicado ese terreno”, expresó Santos.

“Tengan la absoluta tranquilidad de que ahí no va a haber esa actividad que algunos consideran, y yo también, que puede poner en riesgo la cuenca, el río y el medio ambiente”, manifestó.

Sin embargo, el comité organizador de la marcha y los neivanos en general no cancelaron la marcha pacífica, porque aun las palabras del presidente, queda la duda de las promesas del candidato, así Santos diga que su gobierno se suma a la protección del río.

La protección de la cuenca del río Las Ceibas y de todas las fuentes hídricas de Huila son y serán una prioridad para mi gobierno”, señaló.

Muchas dudas

Frente a la promesa en duda, por no decir incumplida por anticipado, quedan otros tantos anuncios que hoy los huilenses esperamos se concreten antes de la próximas elecciones, porque como están las cosas, no pasarán de ser más que promesas electorales.

Recordemos, por ejemplo la financiación al Sistema Estratégico de Transporte Público Integrado, una inversión de $73 mil millones para mejorar la infraestructura del aeropuerto Benito Salas de Neiva, construcción de vías terciarias en el departamento del Huila, para el que se han destinado 42 mil millones de pesos y otras cuantas. Lo único cierto es que a estas alturas del partido lo único seguro son las dudosas promesas de Santos.