‘Estamos trabajando para volver al Senado’
Durante la instalación de los directorios Municipal y Departamental del Partido de la U, DIARIO DEL HUILA dialogó con el exsenador Jorge Eduardo Géchem.

Ayer se adelantó la instalación de los directorios Departamental y Municipal del Partido de la U en donde se pusieron en marcha dos pilares fundamentes dentro de la agrupación política: la conformación del Directorio Departamental de las Juventudes y otro el Directorio Departamental de las Mujeres.
En cada municipio se conformará el directorio como tal y también los directorios locales de las Juventudes y de las Mujeres. Se harán también ciclos de conferencias mensualmente y seminarios de formación de liderazgo y el Directorio Departamental, cada quince días, analizará un tema, durante el primer día se trabajó el tema de la educación con ponencia de la diputada Luz Helena Gutiérrez y Orlando Arias, para fijar una posición y dirigir las propuestas al Gobierno Nacional reclamando apoyo para sectores importantes.
Durante el evento DIARIO DEL HUILA dialogó con el exsenador Jorge Eduardo Géchem Turbay, quien fue designado como presidente del Directorio Departamental del Partido de la U.
¿Cómo va su gestión para volver al Senado?
La posibilidad de volver al Senado de la República está dependiendo, entre otras razones, en un proceso que se adelanta en el Consejo de Estado que se demora entre cuatro y seis meses enmarcado en dos parámetros. Uno, la votación de Venezuela que tiene muchas inconsistencias en la medida que se anule total o parcialmente esa votación por parte del Consejo de Estado, que es lo que estamos solicitando varios partidos, eso me daría la posibilidad.
¿Qué pasó con las reclamaciones al Consejo Nacional Electoral?
La otra, las más de mil impugnaciones que logramos presentar en el Consejo Nacional Electoral que no fueron resueltas por falta de tiempo pasarán al Consejo de Estado para que las resuelva, son términos de cuatro a seis meses por lo que estamos atentos a ese ejercicio.
¿A qué se está dedicando ahora?
No hemos parado el ritmo, por eso he aceptado esa honrosa invitación de la dirigencia del Partido de la U del Huila para que estuviera al frente de la dirigencia del Directorio Departamental del Partido de la U.
¿Ya están trabajando con miras a las próximas elecciones?
Obviamente en el debate electoral que se nos avecina el Partido de la U tiene un gran compromiso. Hace cuatro años en las elecciones regionales fuimos la primera fuerza con once alcaldías municipales, incluida la de Neiva, logramos ser la primera fuerza en la Asamblea del departamento, se logró la gobernación del Huila. En el debate para Congreso para Cámara de Representantes que era la votación de la región el partido logró ser la primera fuerza con 70.000 votos. Es un gran reto organizar el partido de la U para que en las próximas elecciones regionales podamos confirmar las mayorías.
¿Cómo ve la propuesta del presidente Santos con respecto a la participación de los departamentos en el Senado de la República?
Pienso que todavía amerita correctivos, ahora se contempla que departamentos con menos de 500.000 habitantes tengan un senador regional y las demás seguirán como han venido a nivel nacional. Esperemos cómo se terminan de pulir los términos de la reforma, me parece sano eliminar la reelección presidencial.
¿Y el tema de las listas cerradas?
Van a abrirse paso unas grandes discusiones, en algún momento se fortalecen los partidos y obviamente ahí tendríamos que ponernos de acuerdo cuál sería el paso previo para poder conformar listas cerradas, porque obviamente la idea es que se puedan abrir unos espacios competitivos.