miércoles, 10 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-02-10 10:19

‘Esta ha sido la gestión más fecunda de Géchem’

José Vicente Ortiz, exgobernador del Huila, liberal tradicional que ahora al lado del senador Jorge Eduardo Géchem milita en el Partido de la U, para apoyar su campaña, teniendo en cuenta las calidades del candidato. DIARIO DEL HUILA dialogó con él.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 10 de 2014

¿Qué papel desempeña dentro de la campaña de Jorge Eduardo Géchem Turbay al Senado de la República?

Tengo el privilegio de contar con la amistad personal del senador, en el proceso pasado fui de los pocos que lo acompañó por todo el departamento del Huila, conocí la precariedad y la austeridad con que se hizo esa campaña. Los resultados son muy diferentes hoy, yo hago parte de un comité político central, en donde prácticamente estamos garantizando la neutralidad de los cuatro candidatos a la Cámara y desde luego resaltar las condiciones personales, humanas y políticas del senador Géchem, una persona que le ha servido con absoluto y abnegado desinterés al departamento.

 

Tanto usted como el senador Géchem eran liberales, muy liberales ¿A qué se debió el cambio?

Creo que el senador al igual que yo seguimos albergando las ideas liberales, de por sí, esto si lo digo con carácter, al Partido Liberal lo tienen secuestrado tres o cuatro personas que se consideraron dueñas del partido e incluyeron que las personas que veníamos militando tradicionalmente en el Partido Liberal fueran excluidas. En el proceso pasado el Partido Liberal excluyó de las listas a una persona que le había servido con tanta devoción como era Orlando Beltrán, para meter una expresión diferente del liberalismo, eso le está indicando que el Partido no está coherente, que en país y en el departamento del Huila no hay esa solidez, al punto que no hay lista liberal. Pienso que nosotros seguimos profesando un ideario liberal, el Partido de la U ha sido una sombrilla muy grande para diferentes expresiones

 

¿Qué trae de nuevo la campaña de Géchem Turbay con relación a las anteriores campañas?

Esta es más cómoda, cuando arrancamos en la campaña pasada Jorge Eduardo no tenía un solo alcalde amigo, no tenía un solo concejal, no tenía un solo diputado, hoy cuenta con cuatro diputados que están contribuyendo de una forma eficaz a liderar este proceso, doce alcaldes, un buen número de concejales y cuatro candidatos a la Cámara que representaban una opinión diferente.

 

Con un Congreso tan desprestigiado como el que tenemos actualmente ¿Cómo sacar adelante la campaña de Jorge Eduardo Géchem, quien hace parte de ese Congreso?

Mi re que aquí hay una cosa bien importante, el precio de las dictaduras son los cuarteles y el precio de las democracias son los parlamentos. El parlamento lo han sitiado, lo han criticado y por lo que más lo critican es por la remuneración. Aquí nos olvidamos por ejemplo que el hay funcionarios nacionales que ganan mucho más al punto que el sueldo de un congresista comparativamente sería insignificante y máxime cuando se tienen que adelantar unas campañas que son muy costosas. En el caso del Huila yo veo, que sin excepción, nuestros congresistas han funcionado, han servido, es mucho lo que han liderado. Yo soy del criterio de que hay una crisis de liderazgo que se quedó estancado en el pasado, pero gestionan. Cambio el escenario, ya no es de discursos ahora es de recursos y andan jalonando recursos muy significativos y la gente agradece la gestión del doctor Géchem, esta ha sido la gestión más fecunda por lo que se le reconoce una gran vocación de servicio.

 

Otra cosa que se ve en el actual Congreso es que más de un congresista está investigado y el senador Géchem es de los pocos que no tienen ninguna investigación ¿A qué se debe esta excepción?

Yo le he dicho al senador Géchem que él es mesiánico, que sabía para dónde iba y por eso siempre estuvo ausente de todos los debates. Muy poquitos los congresistas del país que no hayan tenido problemas con paramilitares, con el proceso 8.000, con una serie de circunstancias. Del Huila, pienso, que es el único congresista que no ha estado investigado. Ha sido una persona transparente, sabe lo que tiene que hacer y que tiene un compromiso con sum comunidad y que no puede presentar ese balance de bandido, inepto o incapaz.

 

Estamos a muy pocos días de las elecciones ¿Qué estrategias están diseñando para fortalecer la campaña?

El gran timonel es él, haber logrado una lista como la que se hizo, haber logrado el respaldo de destacados gobernadores conservadores, haber logrado reconocimiento de unas expresiones diferentes al Partido de la U o del Partido Liberal, eso ha sido producto de él y naturalmente de su gestión como parlamentario. Estamos trabajando muy duro y vemos gran aceptación porque esta es una campaña muy bien organizada con mucho entusiasmo, especialmente entre la juventud.