domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-05-28 08:06

‘En segunda vuelta el mensaje de paz se va a consolidar’

Rodrigo Villalba Mosquera y Jorge Eduardo Géchem, senadores huilenses que hacen parte de la Unidad Nacional se refirieron a los resultados electorales del domingo anterior.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 28 de 2014

Los senadores huilenses Rodrigo Villalba Mosquera, del Partido Liberal y Jorge Eduardo Géchem Turbay, del Partido de la U, quienes hacen parte de la Unidad Nacional, se refirieron a los resultados electorales para presidente de la república, en donde el candidato que ellos apoyaban Juan Manuel Santos, no salió bien librado en el escrutinio final y menos en el departamento del Huila, donde se definió como desastroso.

Para el senador Villalba Mosquera el balance de esta primera vuelta presidencial está ahí, “no nos fue favorable con la candidatura de Santos y Vargas Lleras, hay una serie de problemas como falta de información. Todos los males se los machacamos a Santos, temas que el gobierno nunca aclaró a tiempo. Aspiramos a que en la segunda vuelta este tema mejore y vamos a trabajar”.

Por su parte Géchem Turbay manifestó que “estamos pendientes de mejorar sustancialmente en el Huila y en el país. Pienso que Juan Manuel Santos en la segunda vuelta su mensaje de paz se va a consolidar muchísimo, las alianzas se están estructurando, pensaríamos que a nivel nacional hay muchas en las cuales favorece la candidatura del doctor Santos, pero fueron las que tuvieron la más alta abstención porque faltó una buena campaña publicitaria. En esas zonas del departamento del Huila donde perdimos ampliamente el primer tiempo, aspiramos a que con una organización mejor, con una publicidad que identifique nuestra región las propuestas que ha venido liderando el presidente Santos se recupere el terreno perdido. Aspiramos que con las coaliciones, una mejor organización y una mejor difusión mejoremos sustancialmente en el Huila y podamos consolidar el triunfo del presidente Santos”.

Los congresistas huilenses señalaron que los problemas que llevaron a estos resultados ya están plenamente identificados. “Faltó mayor organización en los 37 municipios, faltó una publicidad más clara que identifique las aspiraciones del Huila, las inversiones importantes que hasta ahora se han logrado del gobierno del Presidente y las que aspiramos en los próximos cuatro años y por el otro lado las coaliciones que se darán serán muy importantes”, manifestó Jorge Eduardo Géchem.

“Usted cree que la gente del Huila vota por los candidatos de Uribe, votan porque les gusta Uribe, en la campaña presidencial no hay mucho intermediario que valga, influye cómo se haga llegar el mensaje y las razones de la campaña. Cambios tiene que haberlos porque el manejo no fue el adecuado”, expresó Rodrigo Villalba.

Los senadores Villalba y Géchem se refirieron a las declaraciones del candidato del Centro Democrático Óscar Iván Zuluaga respecto a que él suspenderá el proceso de paz, en uno de sus primeros actos de gobierno.

Para el senador liberal “eso lo ha dicho hace rato, aquí no hay términos medios, aquí hay uno que es el proceso de paz que lo tiene adelantado Juan Manuel Santos como nunca antes nadie lo había hecho y hay otro que ha bombardeado el proceso de paz, esa es la disyuntiva del país”.

Por su parte Géchem Turbay manifiesta inmensa preocupación porque eso ni más ni menos quiere decir que se para el proceso de La Habana, teniendo ya concertados tres puntos de cinco. “El gobierno del presidente Santos está planteando el fin del conflicto, por eso debemos rodearlo porque él va a tener el tiempo suficiente para explicar su propuesta para demostrarle a los colombianos que este proceso no son paños de agua tibia”.

Finalmente los dos congresistas huilenses coincidieron en que los resultados de la segunda vuelta serán diferentes. “El jueves arrancamos gira por los municipios con los excandidatos al Congreso y quienes resultaron elegidos por el Huila. Confiamos en que los partidos Conservador, Alianza Verde y el Polo nos ayuden a afianzar esta política de paz”, manifestaron.