domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-03-11 05:57

‘El Huila estaba pidiendo renovación’

Flora Perdomo Andrade, obtuvo la mayor votación de la lista Por un Huila mejor, a la Cámara de Representantes, superando a rivales muy fuertes como es el caso de Consuelo González de Perdomo y Orlando Beltrán, quienes finalmente se quedaron por fuera. La nueva representante huilense dialogó con DIARIO DEL HUILA sobre las reacciones de su triunfo y su futuro en el Congreso de la República.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 11 de 2014

¿Cómo recibió el triunfo electoral?

Con profundo agradecimiento a Dios, al pueblo huilense y con un reto y un gran compromiso porque esta oportunidad de llegar a la Cámara de Representantes es la confianza que dan unos huilenses a esta renovación que quiere que al Congreso de la República, lleguen personas nuevas, comprometidas con nuestra región. Estaremos haciendo nuestro trabajo legislativo con mucha responsabilidad a través de proyectos de ley y políticas públicas que contribuyan a que las oportunidades tienen que ser para todos los colombianos.

 

Las encuestas que se conocieron previamente a las elecciones no la favorecían ¿Sintió en algún momento temor que su proyecto no llegara a feliz término?

Lo único que sabía era que aquí había que trabajar, decirles a los huilenses que nos dieran la oportunidad de esta renovación que querían a nivel del Congreso, fortalecimos nuestros amigos, nuestra propuesta. Eso simplemente nos sirvió para fortalecernos más fue una exigencia más para nuestro equipo aunque sabíamos que estábamos bien.

 

Se hablaba mucho que su votación se la iba a poner Rodrigo Villalba ¿Qué tantos fueron suyos y qué tantos de Villalba?

Yo pertenezco sin lugar a dudas a un equipo que lidera Rodrigo Villalba, Luis Enrique Dussán y el gobernador Carlos Mauricio Iriarte. Mi convocatoria fue a los huilenses que había que trabajar por nuestro departamento y que nos dieran la oportunidad. Busqué mucho el apoyo de las mujeres, el voto de opinión, de los jóvenes, diciéndoles precisamente que en el Congreso hay que buscar la paz de Colombia, hay que buscar la inversión para el departamento.

 

Se rumoró que entre usted y Consuelo González se habían presentado algunas diferencias ¿Qué hay de cierto en esto y cómo están hoy las relaciones?

Nuestro equipo Por un Huila mejor, que construimos con diferentes partidos y movimientos políticos, donde estábamos dos mujeres liberales, una mujer que le ha apostado a la paz de Colombia, a la mujer a los sectores vulnerables como es la doctora Consuelo. De este equipo también hacían parte dos personas muy representativas como son Orlando Beltrán, que representaba la defensa del sector cafetero y Alexander Bernal, de la Alianza Verde que defendía los ideales del medio ambiente. Todos queremos las mejores cosas para nuestro departamento u el país, con ellos el mayor respeto y consideración porque han hecho un trabajo excelente, aquí construimos un equipo para trabajar y sacar adelante estas curules, desafortunadamente los liberales no conservamos las dos que teníamos pero nos queda una para aportarle al país.

 

De acuerdo a la forma como se hace la repartición de las curules quedaron por fuera Orlando Beltrán y Gladys Canacué, aun teniendo mayor votación que otros candidatos ¿Considera que debería haber una reforma sobre este tema y que las reglas del juego sean iguales para todos los aspirantes?

Afortunadamente este próximo Congreso tendrá que ver con muchas reformas y dentro de esas obviamente deberá estar la reforma de cómo elegir en Colombia. Hay dificultades desde cómo votar, ese tarjetón difícil de manipular por las personas, difícil de ubicar a los candidatos, hay que hacer toda una pedagogía con las personas para que logren votar. Tristemente quedan por fuera personas que han alcanzado una excelente votación, esa reforma hay que mirarla detenidamente.

 

¿Qué significado tiene el que usted haga parte de un renovado equipo de representantes a la Cámara por el Huila?

Yo soy afortunada de pertenecer a un equipo, a un partido que lideramos esas banderas sociales en el país. El Huila estaba pidiendo renovación, nos ha dado la oportunidad a dos mujeres, en el caso mío asumo este liderazgo con mucha responsabilidad como siempre lo he hecho, pero sobre todo me gusta hacer las cosas con mucho amor, con mucho entusiasmo, dedicación a cada una de las cosas que hago, sobre todo en este nuevo Congreso donde espero le apunte a legislar con políticas públicas que permitan salvar esa deuda que tiene el país con todos los colombianos, con el sector agropecuario, con el sector de la salud, de la justicia, saldarla precisamente con toda esa población vulnerable, con los niños, con las mujeres, con las personas con discapacidad, con las minorías étnicas, hay una gran oportunidad hoy en el Congreso y el país espera mucho de nosotros, cuando va a ser el Congreso que va a legislar en el posconflicto.

 

¿Cómo ve a sus compañeros de Cámara?

Los he llamado para saludarlos, para ponernos a disposición de este equipo y de los sueños que tienen para con el departamento. Aquí tenemos un gran compromiso con el sector agropecuario, hay que mirar que un alto porcentaje de la población del Huila pertenece al sector rural, hay que buscarle el mayor apoyo a su labor. En este equipo tenemos muchas propuestas para ellos, igualmente en defensa de la paz, de la mujer, del medio ambiente.

 

Un mensaje a sus electores

Un mensaje grande a todas esas personas que nos han dado ese voto de confianza para que hagamos causa común por nuestro departamento, un departamento que necesita trabajar sin mezquindades política, que necesita una clase dirigente unida y que ante todos estos recursos que nos han quitado por regalías tenemos que unirnos para compensar cada día, esa representatividad que requiere el Huila en el alto gobierno, esa inversión que se requiere para vías, para compensar todas esas regalías que nos quitaron.

 

¿Usted tiene alguna inhabilidad?

Mi hoja de vida está abierta y vengo trabajando honestamente para hacer las cosas bien por el departamento, es normal que dentro de estos equipos se generen estas investigaciones cuando algunas personas no quieren lleguemos quienes tenemos estas esperanzas y a las que el pueblo huilense ha dado su voto de confianza, pero he hecho las cosas bien y aquí estamos es para trabajar.