domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-03-31 09:05

‘Corporación del San Pedro debe ponerse en marcha’

El prolongado debate que realizó el Concejo de Neiva a la organización de las festividades sampedrinas dejó importantes conclusiones.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 31 de 2014

Los concejales de Neiva, en medio de un acalorado debate, escucharon atentamente cada una de las respuestas entregadas por la secretaria de Cultura, Turismo y Recreación de la ciudad, Carolina Sandino al cuestionario entregado por los concejales citantes, Tatiana Jiménez y Gorky Muñoz, frente al manejo que se le ha venido dando a la realización de las fiestas del San Pedro en la capital huilense.

Dentro de las conclusiones que surgieron del debate se destacan que los concejales tienen que basarse en la creación del Plan de Desarrollo para poder realizar un verdadero control político, y en la parte cultural, según enfatizó Gorky Muñoz Calderón, quien manifestó que no se ha cumplido, “nosotros tenemos que mirar cómo va el plan de desarrollo, y nos hemos dado cuenta que la base de lo que ha querido el Alcalde de Neiva de las fiestas sampedrinas es nulo, no se está cumpliendo, es muy poco”.

Desarrollo económico y social muy bajo

La segunda conclusión, es que se debe tener en cuenta lo que se quiere, el por qué y el para qué de la creación de la Corporación del Festival.

“La creación de la Corporación hoy como tal presenta un inicio importante que varias administraciones han querido conformar, tanto Municipal como Departamental, han hecho esfuerzos para su conformación y puesta en funcionamiento”, confirmó Muñoz Calderón.

Una delas cosas que se deben tener en cuenta es que la corporación tenga autosostenibilidad de las fiestas sampedrinas y que a futuro la inversión, por parte de las administraciones Municipal y Departamental, sea ser menor.

 

Lo ambiental

La tercera conclusión es que las festividades deben estar enmarcadas dentro de la norma ambiental, “claro que debemos cuidar nuestra margen del río Magdalena, y eso es importante que se tenga en cuenta dentro de las festividades”, dijo.

Como última conclusión emanada del debate se señaló que el mandatario local Pedro Hernán Suarez Trujillo, decrete estas fiestas del 2014 como protección a la Cuenca Hidrográfica del Río Las Ceibas, por solidaridad y acompañamiento a los que están trabajando por su recuperación, “para de esta manera protestar por la explotación y exploración de la Cuenca Hidrográfica, la única que tenemos en Neiva para abastecernos de agua”, concluyeron los concejales citantes.

La sesión se extendió por más de cuatro horas, tiempo en el que todos y cada uno de los Concejales tuvieron la oportunidad de intervenir y llegaron a una misma conclusión, que las festividades sampedrinas, deben ser realizadas de manera conjunta entre los gobiernos Municipal y Departamental, por esta razón urge la socialización y puesta en marcha de la corporación.

Que las actividades que van dentro de las fiestas, deben ser más alusivas a una cultura y no a una fiesta y que el Municipio de Neiva debería tener un usufructo de dichas fiestas.