$243 millones le cuestan a Neiva las extras de concejales
Cada sesión extraordinaria está avaluada en 320.000 pesos. Los 19 concejales tienen como tope asistir máximo a 40 sesiones.

Casi siempre el Concejo de Neiva se va a sesiones extraordinarias. Lo que siempre pasa es que falta tiempo para aprobar importantes proyectos y el Alcalde Municipal convoca a extras.
Ayer precisamente, luego de cumplirse 10 días de sesiones extraordinarias, el alcalde municipal convocó (Decreto 1217) a más extras por seis días. De esta forma, los cabildantes deliberarán hasta el 21 de diciembre.
De esta forma, según expresaron algunos concejales por cada sesión extraordinaria la pagan $320.000 aproximadamente por cada jornada, lo que significa que cada concejal recibe al año $12’800.000 por las 40 jornadas sesionadas, lo que a la postre significa que de copar todas las sesiones por cada uno de los 19 concejales esto daría una cifra de 243’200.000 pesos.
Algunos proyectos relevantes
Hay iniciativas destacadas que han pasado o se han debatido en extras en esta Corporación. Uno de ellos fue el debate al proyecto de acuerdo para crear la Corporación del Festival, eso sucedió en agosto pasado, proyecto que se debatió en ordinarias y finalmente se hundió. Entonces el periodo fue convocado a través del Decreto 0735 de 2014, y convocó a los cabildantes a partir de 22 de agosto y hasta el 30 del mismo mes.
Otros de los proyectos presentados tienen que ver con “los beneficios tributarios para predios objeto de restitución de conformidad con lo establecido en la ley 1448 de 2011”. En esta oportunidad también se le aprobó al mandatario de la ciudad la autorización para salir del país en “misión oficial”, visita que efectivamente realizó a Estados Unidos y otros países del lejano oriente.
Las extras de diciembre
Una de las iniciativas más polémicas presentados en las primeras extras de este mes fue la que buscaba crear las foto multas, con el fin de comprometer vigencias futuras excepcionales por 10 años. Este proyecto también se hundió en el Concejo. La verdad, no aguantó la socialización y la Administración tuvo que retirarlo.
Otro de los proyectos fue el que buscaba ampliar la zona urbana a sectores rurales, por lo que se incluyeron 143 hectáreas en predios de seis propietarios.
De esta forma, solo falta esperar lo que se apruebe en estos seis días que faltan de sesiones extras.