Plan Unificado de mando listo para enfrentar temporada alta de junio
Autoridades de tránsito, Ejército Nacional y Policía Metropolitana se sumaron al Plan Unificado de mando propuesto por la Dirección Operativa del Terminal de Transportes de Neiva, para garantizar la movilidad durante la temporada alta que se avecina.

Empresas de transporte, fuerzas del orden público, entidades viales, autoridades de tránsito, organismos de socorro, autoridades civiles e instituciones de salud se reunieron para oficiar el Plan Unificado de mando que busca garantizar el ejercicio pleno de la movilización de pasajeros durante el mes de junio y sostener los buenos resultados que a la fecha reflejan seguridad y garantías en la funcionalidad sin novedades de la operación del transporte terrestre.
Operación del Transporte
El apoyo institucional involucra las acciones de prevención, inspección y control por parte del Ejército Nacional, el Grupo Antinarcóticos de la Policía Nacional, Policía Metropolitana seccional Tránsito y Transporte, la Secretaría de Movilidad municipal y Tránsito departamental, la Secretaría de Salud del Huila, Cruz Roja, Emermédica y el acompañamiento y apoyo de la empresa de seguridad y vigilancia privada del Terminal.
Según la Dirección Operativa del Terminal de Transportes, el objetivo principal de esta estrategia de seguridad es “determinar las acciones conjuntas tendientes a brindar seguridad, comodidad y prevenir la accidentalidad en carretera y en general prestar un excelente servicio al cliente dentro del Terminal de Transportes de Neiva S.A., en la temporada de junio de 2019”.
Cifras
Teniendo en cuenta la movilización de más de 608 mil pasajeros durante el año 2018 entre el 15 de junio a 31 de julio de esa anualidad, se espera incrementar esa cifra para este año, por lo que las fuerzas del Ejército Nacional y Policía trabajarán en conjunto para mitigar los riesgos, prevenir acciones delictivas y garantizar un Plan éxodo tranquilo y eficaz.
La salud de todos
En ese mismo orden, la Secretaría de Salud junto a la Cruz Roja y la prestadora de servicios médicos para la atención de emergencias Emermédica, adelantan estrategias de prevención de enfermedades como el dengue que, actualmente tiene al departamento del Huila en alerta amarilla por el aumento de casos. Por lo anterior, es necesario tener la disponibilidad, atención e información, para capacitar y apoyar a la ciudadanía y a los cientos de pasajeros que en el mes de junio ingresarán y saldrán de la región, para prevenir la proliferación de virus. Entre tanto, con la Cruz Roja y el apoyo del área ambiental.
Compromisos
El Coronel del Ejército Nacional Luis Javier Avellaneda, enfatizó en la importancia de trabajar en conjunto con los ciudadanos y adquirió un compromiso abierto para reforzar los puestos de control e inspección que se dispondrán en todo el departamento para reforzar los cordones de seguridad viales.
Por su parte, el Secretario de Tránsito departamental, Edgar Tovar Ramírez, fue claro al afirmar que es “mejor prevenir que castigar”, exaltando el cumplimiento de las normas de tránsito y haciendo énfasis en la importancia de hacer valer la reglamentación, además de aunar los esfuerzos necesarios para apoyar la labor de las autoridades en su ejercicio por garantizar la formalidad, la movilidad y la seguridad de los viajeros. De igual manera, señaló que desde esa dependencia ya está todo listo para firmar el convenio de seguridad vial para la temporada de vacaciones.
Entre tanto, la Jefe de la Policía de Tránsito y Carreteras, Capitana Nayibe Díaz, resaltó la importancia de la adición de tres (3) unidades de esta sección a la Policía Metropolitana, además del complemento de más dispositivos policiacos dentro y en los alrededores del Terminal.
El Terminal de Transportes de Neiva, también se comprometió en el fortalecimiento de la seguridad de todos los usuarios de los servicios propios y complementarios.