jueves, 11 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-07-14 02:17

Pitalito se prepara para reaperturar 417 restaurantes

El Ministerio del Interior ya dio vía libre para que establecimientos gastronómicos adelanten plan piloto que permitan dar reapertura. Estos restaurantes generarán aproximadamente 2.000 empleos.

2.000 empleos se generarían con esta reapertura de los restaurantes. Foto ilustrativa.  

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 14 de 2020

Por Linda Vargas

A la Administración Municipal del Valle de Laboyos le fue aceptada la petición que radicó ante el Ministerio del Interior para adelantar un plan piloto de atención presencial en establecimientos gastronómicos.

Lo anterior dado a que Pitalito fue calificado con ‘baja afectación de covid-19’. A la fecha el municipio registra en total 24 casos de contagio, 2 fallecieron y 16 ya se encuentran recuperados; así las cosas, quedan 6 activos. Estos resultados permitieron que el Ministerio del Interior establezca en el próximo decreto los mecanismos para este sector.

“Nosotros habíamos hecho desde la Administración Municipal la solicitud en dos ocasiones al Ministerio del Interior para la aprobación del piloto que permitirá dar reapertura al sector gastronómico. Hasta la semana pasada nos aprobaron, porque había salido un decreto solamente para municipios ‘no covid’; entonces, ahora clasificaron los municipios dependiendo de sus números de contagios y Pitalito al ser un municipio de ‘bajo riesgo’ autorizaron el piloto”, sostuvo Víctor Hugo Ortega, secretario de Desarrollo Económico. 

Así las cosas, el aval permitirá que 417 restaurantes adscritos a la Cámara de Comercio, realicen el plan piloto para dar reapertura con todas las medidas de bioseguridad, de aforo y distanciamiento.

Así está el covid en Pitalito.

“Hay una asociación que se creó a raíz de la situación del covid y hemos venido dialogando con los representantes de esos restaurantes. El ministerio nos pidió todos los establecimientos adscritos en Cámara de Comercio con esa actividad de gastronomía; salieron 417”, indicó Ortega.

Se adelantarán controles

El mandatario laboyano ordenó que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Desarrollo Económico estén al tanto de los protocolos de bioseguridad para que, de acuerdo con el comportamiento de la pandemia y al cumplimiento de los decretos nacionales y locales, este tipo de establecimientos continúen el mecanismo de atención presencial.

“La idea es poder hacer controles que se vienen haciendo como en los otros establecimientos. Estamos inculcando muchísimo el tema del autocuidado y cumplimiento de los protocolos, porque es claro que el municipio se elevan el número de contagios, pues obviamente ya no será un municipio de ‘bajo riesgo’, sino que irá a ser de ‘alto riesgo’ y por ende tocaría cerrarla”, precisó Ortega.  

Actualmente los restaurantes se encuentran prestando su servicio mediante ventanilla o “para llevar", por lo cual queda pendiente que en el Consejo de Gestión del Riesgo apruebe las especificaciones para su aplicación en la ciudad.

Con la reapertura de este sector, permitirá dinamizar la económica del municipio bastante afectado por la pandemia y la generación de empleo.

2.000 empleos

“Los 417 restaurantes tienen un promedio de 4 y 5 empleados; nos decían que ahora se incrementa una persona para la desinfección, que en total serían aproximadamente 2.000 empleos que se van a recuperar”, expresó el secretario.

Por el momento, está a la espera de iniciar también con un primer plan piloto para dar reapertura a los servicios religiosos, en donde la capacidad de aforo será de máximo 50 personas y un segundo piloto con un 35% de la capacidad de congregación, de acuerdo con las especificaciones del Ministerio de Salud para aquellos municipios ‘no covid’ y de ‘baja afectación’ del virus.

“Hay un sector que es de servicio religiosos, ese solicitó al Ministerio del Interior, esencialmente ese; porque hay unos que no hemos solicitado debido a que es muy difícil, hablo de los bares y discotecas”, señaló el jefe de cartera de Desarrollo Económico.

Sin embargo, la Administración Municipal adelanta Mesa Técnicas con propietarios de canchas sintéticas y gimnasios, con el fin de que moderadamente se reactiven.

“Estamos desde la Administración Municipal en cabeza del alcalde Edgar Muñoz muy prestos a reactivar la economía, a que nuestros comerciantes, nuestros agricultores y empresarios, tengan esa posibilidad en medio de una pandemia, de una u otra forma desarrollar su actividad comercial”, puntualizó.

417 restaurantes adelantarán plan piloto para su reapertura.

Boletín Epidemiológico

La Administración Municipal informó que 13 casos sospechosos de COVID-19 que había en Pitalito fueron descartados, dato que fue confirmado por el Boletín Epidemiológico número 92, el cual incluye los datos de ayer 13 de julio.

El informe de la Secretaría de Salud indicó que Pitalito tiene un total de 1744 muestras tomadas, de las cuales 24 casos fueron confirmados, 16 recuperados, 1588 negativos y 132 en espera de diagnóstico.

Por lo tanto, la Secretaría de Salud continúa con las búsquedas activas de sintomáticos respiratorios y la vigilancia de los contactos estrechos de los casos sospechosos o confirmados para este coronavirus.