Pitalito prendió las fiestas en noviembre
El puente festivo fue aprovechado en la localidad para presentar a propios y visitantes con lo mejor de sus tradicionales ferias; las hubo para todo tipo de público.

Una verdadera fiesta fue lo que vivió durante el puente festivo en el sur del Huila. El Valle de Laboyos fue epicentro de cabalgatas y feria equina, exposición de orquídeas, eventos culturales y demás que se dieron en el marco de la edición número 53 de la Feria Nacional Artesanal. Aunque el fin de semana trascendió en varios hechos que alteraron el orden público de los que resultaron sucesos lamentables, buena parte de la población sí se supo comportar.
Desde el 8 y hasta hoy 12 de noviembre, Pitalito contó con una amplia muestra artesanal que estuvo compuesta por productos que surtieron un proceso con diferentes criterios de valoración, resultado de un comité evaluador. El objetivo fue que los participantes fueran artesanos productores, quienes se encargaron de exaltar las tradiciones; oficios y diversidad cultural del departamento y de Colombia. Igualmente, la feria contó con una muestra complementaria de arte popular, arte manual, manufactura y productos gastronómicos, expuesto en la plazoleta de eventos de la Cámara de Comercio.
Desde el viernes las cabalgatas también fueron el centro de atención en las principales calles de la ciudad. Al caer la tarde, la fuerza pública hizo presencia con sus ejemplares, mientras que laboyanos exhibieron sus mejores equinos, ese fue el abre bocas de la feria.
En el marco de la misma, la Asociación de Caballistas Laboyanos, Asocala, entregó reconocimiento especial al alcalde de Pitalito, Miguel Antonio Rico Rincón, por su apoyo, gestión y articulación con la junta directiva para que la tradición y el amor por los caballos continúen vigente en el municipio.
En la agenda de la versión 27 de la Feria Equina Grado A, figuraron temáticas propias de este sector, juzgamiento de ejemplares y charlas charla teórico práctica, sobre reglamento de exposiciones dirigida a montadores, palafreneros y cuerpo técnico.
Asimismo, se vivió la XVI Exposición de Orquídeas y Jardinería. Las mejores especies estuvieron a la mano de propios y visitantes, quienes se dejaron encantar por sus olores, colores y suavidad.