Pitalito en alerta roja por déficit en UCI
El Consejo de Gestión del Riesgo en las últimas horas tomó la decisión de declarar alerta roja por ocupación del 100% de camas UCI en el municipio de Pitalito. Las diez camas están ocupadas con pacientes que presentan patologías cardiacas y pulmonares.

Pitalito llegó al 100% de ocupación de camas UCI, pero no por pacientes contagiados con covid-19 sino por otras patologías. Ante dicho panorama, el Consejo Municipal de Gestión de Riesgo decretó alerta roja.
Esta decisión se debe a la atención de la "estrategia municipal de respuesta a emergencias", ya que actualmente el municipio se encuentra en brote de dengue. Con el incremento de este caso, sumado a la indisciplina social frente a las medidas de bioseguridad y cumplimiento de las disposiciones locales y nacionales, se incrementa el riesgo de aumentar el número de casos contagiados por COVID 19.
Ocupación UCI
El secretario de Salud Departamental, Cesar Alberto Polanía, indicó que la capacidad de UCI en el Hospital San Antonio de Pitalito está en su totalidad, debido a que en el centro asistencial hay 10 camas con pacientes que presentan patologías cardiacas y pulmonares.
Cabe destacar que debido al incremento de los casos positivos de COVID 19 que se han presentado en el país en los últimos días, los departamentos aledaños de Putumayo, Caquetá y Cauca, también cuentan ocupación del 100 % en camas UCI y tampoco cuentan con capacidad de atención de emergencia de municipios vecinos.
“Sí es cierto que hemos venido recibiendo casos de otros departamentos como Putumayo y Caquetá, y nos han ocupado desde luego las camas UCIs que están disponibles en el departamento del Huila”, sostuvo el secretario de Salud Departamental.
La ocupación en general de Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, es de un 80% y actualmente hay 24 camas que están disponibles para la atención de pacientes.
“Ya vamos a tener un análisis profundo de la situación en un Consejo Departamental de Gestión de Riesgo para que, en cabeza del señor gobernador, podamos tomar una decisión que permita restringir la aceptación de estos pacientes que provienen de otros departamentos en aras de conservar un porcentaje mayor disponible de camas en la infraestructura que tenemos hoy de UCI”, manifestó el secretario de Salud Departamental.
465 casos de covid-19 confirmó el Ministerio de Salud.
8 respiradores disponibles
La gerente del Hospital de San Antonio, Diana Victoria Muñoz, expresó que actualmente hay 8 respiradores que están disponibles para entrar en funcionamiento en un caso extremo.
“Si cada persona se cuida, está cuidando a su familia, a sus vecinos y a sus barrios y ciudades; pero hay una indisciplina generalizada de la comunidad y ante eso no va a haber número de camas UCI que alcancen. Creo que la emergencia no es tanto por el número de camas UCI sino por la falta del cuidado y cumplimiento de protocolos de cada persona”, sostuvo la gerente.
A la espera de infraestructura UCI
Se espera que el Ministerio de Salud entregue 20 ventiladores para el Huila en las próximas semanas; al igual que el Gobierno Departamental otorgue otros 100 más para evitar el colapso dentro de los centros asistenciales de la región.
“Estamos a la espera de 20 camas UCI que ya anunció el Ministerio de Salud y 15 ventiladores que anunciamos producto del contrato que hizo el Gobierno Departamental con un proveedor”, indicó Polanía.
En ese sentido, en el trascurso de las siguientes semanas, se dispondrán 35 ventiladores y 35 nuevas camas UCI. “Ya la infraestructura de cama hospitalaria y de monitores están listos en la red pública del Hospital Universitario de Neiva, Hospital San Vicente de Garzón y en el Hospital San Antonio de Pitalito”, precisó el jefe de la dependencia de Salud.
El llamado al Gobierno Nacional
Por lo anterior, la Administración Municipal hace un llamado al Gobierno Nacional sobre la necesidad de materializar los planes de expansión de la red hospitalaria primaria y completaría, los cuales fueron planteados de manera oportuna por el alcalde de Pitalito, Edgar Muñoz Torres; la gerente del Hospital Departamental San Antonio, Diana Victoria Muñoz Muñoz, y Oriana Sofía Peña Mazabel, gerente de la E.S.E Manuel Castro Tovar, en la fase de preparación de respuesta a la emergencia.
Este miércoles 15 de julio, el Consejo de Gestión del Riesgo se reunirá de manera virtual con el Viceministro de Salud y parte de su equipo de trabajo con el fin de evidenciar esta alerta y pactar acciones inmediatas.
Hay que aclarar que los casos positivos por COVID- 19 presentados en Pitalito, a la fecha lo ubican como municipio de baja afectación; sin embargo, el llamado a la comunidad es extensivo a extremar medidas de autocuidado y concientización ante esta emergencia.
El Consejo de Gestión del Riesgo continúa bajo sesión permanente y ajustará el plan de contingencia por COVID- 19 teniendo en cuenta este nuevo panorama e implementará un estratégico plan de choque de fortalecimiento del autocuidado y las medidas de bioseguridad en la comunidad.
Hasta el momento hay 24 camas disponibles en el departamento. Las autoridades de Salud insisten en el cuidado y la protección del virus en cada uno de los municipios. “Reiteramos la importancia de la sensibilización en la comunidad, compromiso y autocuidado, y las medidas de prevención y control”, puntualizó Polanía.Pitalito agotó la capacidad de UCI.
Panorama del covid en el Huila
Finalmente, la Sala de Análisis del Riesgo del Huila, confirmó nuevos casos positivos de Covid19: 2 en Neiva, 1 en Nátaga, 1 en Suaza y 1 en Gigante.
A 465 se eleva la cifra de casos confirmados en el departamento, con la notificación de 5 muestras con resultado positivo así:
Los casos en Neiva se tratan de una mujer de 27 años, presentan síntomas moderados; un hombre de 52 años no presenta síntomas. Ambos se encuentran en sus respectivas casas.
Un caso más se registró en Nátaga. Se trata de una mujer de 42 años, caso relacionado con el brote No. 35, no presenta síntomas y se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.
Suaza sumó un total de 4 casos. El contagiado es un paciente de sexo femenino, de 18 años de edad, caso nuevo, cadena de contagio de la enfermedad en estudio, presenta síntomas moderados y se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa, captada por búsqueda activa institucional.
En Gigante se confirmó un nuevo caso de un hombre de 74 años de edad, caso nuevo, cadena de contagio de la enfermedad en estudio, presenta síntomas respiratorios moderados y se encuentra cumpliendo aislamiento obligatorio en casa.
En atención hospitalaria se encuentran 8 pacientes: 3 en unidad de cuidados intensivos y 5 pacientes en hospitalización general.
En seguimiento de los cercos epidemiológicos se realizaron muestras de control que evidencian la recuperación de 11 pacientes: 6 en Neiva, 3 en La Plata, 1 en Aipe y 1 en Pitalito, para un total de 331 pacientes recuperados.