Pitalito avanza en consolidar su política pública ambiental
Las proyecciones y metas de la política local estarán articuladas con los planes departamental y nacional.

En los próximos meses será presentado a consideración de los integrantes del Concejo municipal el documento a través del cual se pretende la aprobación e implementación de una política pública ambiental para el municipio de Pitalito, que está llamado a convertirse en la carta de navegación frente a las acciones y competencias para la conservación, el aprovechamiento sostenible y sustentable del medio ambiente y sus entornos.
El jefe de la oficina de ambiente y gestión del riesgo de Pitalito, Jesús Andrés Munar Medina, indicó que desde 2018 se inició el proceso de articulación de esfuerzos con los diversos actores sociales e instituciones que trabajan en pro de la conservación y la protección del medio ambiente en procura de encontrar consensos que garanticen la defensa del territorio y hacer frente a las problemáticas que pueden poner en riesgo la sostenibilidad de los recursos naturales del municipio.
“Se están iniciando las mesas de socialización con los actores primarios, con quienes conviven todos los días en medio de estos escenarios, con la gente que conoce la realidad de manera directa. La participación ciudadana es esencial para la concertación, socialización y consolidación de toda la información que contendrá el documento final de la política pública ambiental” anotó el portavoz del gobierno Laboyano.
Días atrás se cumplió una mesa de socialización con funcionarios de la oficina de ambiente y gestión del riesgo. Y en próximos se concertarán otras mesas de trabajo bajo el liderazgo de un equipo interdisciplinario idóneo y capacitado en este tipo de actividades. Según indicó Jesús Andrés Munar, las proyecciones y metas de la política local están articuladas con los planes departamental y nacional.
Se espera que en el transcurso de los próximos meses, el documento final sea presentado a consideración de los integrantes del Concejo municipal de Pitalito para su discusión, análisis y aprobación.