jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-06-22 12:36 - Última actualización: 2020-06-22 04:44

Pese a brote, San Pedro virtual continúa

Por ahora el certamen no se suspende y se continuará con la agenda programada y a la espera de los demás resultados para tomar otras decisiones al respecto.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 22 de 2020

Ni la noticia sobre la candidata a la versión 60 del Reinado Popular del Bambuco contagiada con Covid-19, ha logró detener el San Pedro virtual que se adelantará este año en el marco de la emergencia sanitaria. El evento se realiza como un estímulo a la reactivación económica del municipio y la conservación de las tradiciones folclóricas.

Este fin de semana se conoció que una mujer, de 20 años de edad, participante al Reinado Popular por uno de los barrios de la Comuna 6 de Neiva, resultó contagiada con el brote.

La madre de la participante reveló que, “tanto a ella como a todas las candidatas se les ordenó la práctica del covid-19, lamentablemente ella dio positivo, pero es asintomática, también la hicieron a las otras niñas y a los parejos”.

La mujer en sus declaraciones expresó que lo que más le da grima, es que haya una persona dando declaraciones a nombre de la familia y desconocen a Enrique Camargo, quien no es familiar ni mucho menos amigo.

“No sabemos cuál es el interés de este señor de salir a dar declaraciones a los medios de comunicación a nombre de nuestra familia y menos decir que está bien cuando no lo conoce, no sabemos cuál es su verdadero interés en contra de la Secretaría de Cultura, contra los funcionarios o contra los bailarines”, dijo la madre de la participante afectada.

¿Se aplaza?

Asimismo, ayer la Secretaria de Cultura, Marcela Bobadilla, confirmó a través del canal institucional de la Alcaldía de Neiva, que una de las candidatas participante al evento de la Mejor Interpretación del Sanjuanero Huilense, resultó positiva para SARS-CoV-2, esto arrojó el proceso preventivo que desarrolló la Secretaría de Salud Municipal en la toma de muestras.

Indicó Bobadilla que una vez conoció el resultado de la participante, fue aislada del grupo y se ordenó establecer el cerco epidemiológico de las personas que compartieron con la candidata, para realizar toma de muestras que, cuyos resultados se conocerán el próximo miércoles.

“En este proceso, realizamos las pruebas de covid-19 a todas las niñas que están inscritas para la interpretación de mejor Sanjuanero Huilense y una de ellas salió positivo. La persona que fue aislada, se realizó el respectivo cerco epidemiológico de aislamiento y prueba a las personas cercanas”, indicó la jefe de cartera de Cultura.

La funcionaria explicó que esperan los resultados que determinarán si continúan adelante con los tiempos establecidos para el desarrollo del evento, que hace parte de las actividades programadas en el cuestionado festival virtual o se aplaza.

“Las personas que resulten positivo, no podrán participar en la presentación y deberán cumplir los requisitos que todo ciudadano debe realizar cuando se encuentra positivo, que es el aislamiento social y control”, señaló la secretaria de Cultura de Neiva.

Tomarán muestras

Hoy, el equipo de epidemiología de la Secretaría de Salud de Neiva adelantará la toma de muestras y serán procesadas por el laboratorio de salud de la Gobernación del Huila para su pronto resultado. Mientras tanto, estas personas que corresponden al contacto estrecho y al cerco epidemiológico deberán estar aisladas.

No obstante, la secretaria fue enfática en señalar que todas las reuniones previas de este y los demás eventos, así como la puesta en marcha de estos, se han realizado y se van a hacer, cumpliendo los más estrictos protocolos.

“Nosotros adoptamos una medida de bioseguridad estricta que se apoyan en la Secretaría de Salud Municipal y ESE Carmen Emilia Ospina y que tiene que ver con controles al ingreso, distancia y actividades de desinfección”, indicó la funcionaria.

Estos protocolos están basados en la Resolución 957 de 2020 del Ministerio de Salud, y en disposiciones de la Secretaría de Salud de Neiva.

Controles y autorregulación

El concurso a la Mejor Interpretación del baile del sanjuanero es tan solo un evento de la agenda cultural definida para esta semana. Por eso, la secretaria señaló que, para el caso de las presentaciones folclóricas o artísticas, las personas o grupos musicales o de danza deben llegar al escenario con antelación a la hora de la presentación para poder cumplir con el protocolo establecido que incluye registro, toma de temperatura, desinfección de calzado, limpieza de mano, y el distanciamiento social.

Igualmente, entre cada presentación existe el espacio necesario para que no haya aglomeraciones como lo estipula la Resolución 957 del 16 de junio de 2020 en la que se autoriza a todos los gestores culturales este tipo de actividades.

Comentarios en redes

Luis Antonio Vega Casanova

“Deben aislar las fiestas, momentos felices no dan felicidad, sean responsables quiero volverlos a ver a todos”.

Yina Bianey Fierro Zuñiga

“Y, ¿dónde están los papás para que digan yo no dejo a mi hija participar en eso? Yo amo a mi hija y ella se queda en casa y no participa, por su salud y por la salud de todos”.

Yulitza Gómez

“Les vale más la avaricia que la salud, pueden ser más los contagios por el contacto de la candidata con los participantes”.