Perros rescatistas, los héroes de cuatro patas de México
Desde varios países han llegado delegaciones con sus respectivos caninos. Colombia envío a Max y Una, para sumarse a las labores de rescate.

Diario del Huila, Internacional
Mientras pasan los días y México retorna a la calma, cientos de voluntarios se suman a las labores de rescate de personas y animales que aún se encuentran sepultadas bajo los escombros de edificaciones que fueron destruidas durante el terremoto del pasado 19 de septiembre.
Al trabajo de los socorristas, también se suma el de los perros que también son una piza clave en el rescate.
Frida, Evil, Max, Une, Ecko y Titán son solo algunos nombres de los héroes de cuatro patas que hasta el momento han salvado a más de 12 personas, gracias a su experiencia en este tipo de eventos y habilidades innatas.
Algunos de ellos, contribuyeron al rescate en el terremoto ocurrido semanas atrás en Oaxaca donde ubicaron a 53 personas desaparecidas, 12 de ellas aún con vida. La integrante con más destreza en el campo es Frida, quien a sus 7 años ha salvado a más de 50 personas durante su participación en siniestros ocurridos en Guatemala, Ecuador y el incendio en la torre Pemex en México.
Con 4 perros y 5 toneladas de equipo, 72 rescatistas de Japón llegaron a México para apoyar en labores tras sismo.
Los perros rescatistas se han convertido en parte fundamental de las labores de ayuda en las zonas de derrumbes.
Los caninos son usados en zonas donde la estructura es inestable.
Frida, es uno de los caninos que más tiene experiencia. Tiene más de 50 rescates de vida en países como México, Ecuador y Guatemala.
Los caninos son agiles y ansiosos por halar vida.
Desde Colombia ayudan Une y Max.