sábado, 13 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-08-23 02:38 - Última actualización: 2019-08-23 02:38

En 45 días estaría habilitado el doble paso por Pericongo

Desde el Ministerio de Transporte informaron que las obras sobre la vía se inician realmente la otra semana. Por ahora se está adelantando la contratación de personal.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 23 de 2019

Redacción Diario del Huila

Las obras de recuperación y rehabilitación del puente El Diablo, ubicado en el sector de Pericongo, empezaron el martes 20 de agosto, dijo ayer el gobernador del Huila Carlos Julio González Villa. Pero desde el Ministerio de Transporte informaron que las obras sobre la vía se inician realmente la otra semana. Por ahora se está adelantando la contratación de personal.

Por su parte González Villa dijo que le fue notificado ayer en horas de la mañana por parte del Viceministerio de Transporte que desde el martes se reiniciaron los trabajos en el kilómetro 34 sobre la ruta nacional 45.

“Durante esta semana están haciendo la contratación de la logística, los equipos de todo lo que significa el alistamiento para la instalación, izadas de los estribos, la recuperación de esta banca que sin duda alguna tiene una importancia enorme para normalizar nuevamente el flujo vehicular hacia el sur del Huila y Colombia”, manifestó.

La duración máxima según el anuncio será de 45 días para lo que se contará con un acompañamiento constante por parte de la gobernación y sus funcionarios, advirtió el gobernador.

“Vamos a hacer el mismo procedimiento que hicimos y seguiremos haciendo en Bengala, en el kilómetro 21 entre Garzón y Gigante, vamos a estar allá el fin de semana revisando la iniciación de los trabajos”.

La próxima semana estarían nuevamente en compañía de los alcaldes del sur del Huila, veeduría ciudadanas, gremios transportadores y Cámara de Comercio realizando la inspección a la base de los trabajos.

“Estaremos allá hasta que nos entreguen, en un lapso de 45 días, recuperada la banca de Pericongo para poder volver a dar el doble flujo vehicular”.

Cabe recordar que Tras la evaluación de medidas adoptadas para gestionar el riesgo que representa ‘Pericongo’, falla geológica ubicada en la vía que une los municipios de Altamira y Timaná, quedó estipulado, a mediados de julio de año 2018, que esta zona sí presenta un riesgo inminente relacionado con la posible pérdida de la banca de la vía que une al Huila con el sur del país, producto del derrumbe de rocas que se encuentra en la parte alta de la pendiente. 

Y según el Ministerio de Transporte, la solución definitiva para solucionar el paso por este sector  es construir un viaducto de un kilómetro y medio, que aleja totalmente el riesgo de la montaña que es la que tiene problemas, y que realmente no se puede intervenir.  Este tendría un costo de $200 mil millones. 

Minga por la ruta 45

Tras la iniciativa de empresarios de firmas constructoras, contando con la ayuda de Invías, Policía Nacional y Ejército, hoy  comenzará el reparcheo de sitios críticos sobre la vía nacional, o Ruta 45, que conduce al sur del Huila.

La vía es competencia  del Gobierno Nacional, quien concesionó su operación y rehabilitación a la empresa Aliadas para el Progreso, la cual no ha cumplido. Por ende,  empresas privadas y transportadores huilenses optaron por disponer de sus recursos económicos para solucionar de manera transitoria los percances que  hay en la ruta.

Es así como luego de aportar el material y la mano de obra requeridos para tapar los huecos o baches que afectan de forma significativa la movilidad hacia y desde el sur del Huila y el país, poniendo, además, en riesgo la vida e integridad de los usuarios de esta importante ruta, se cumplirá en esta primera jornada la intervendrán de los tramos más deteriorados entre el trayecto Campoalegre-Puerto Seco- Cruce a La Plata.

Sin embargo, el objetivo es llegar hasta Pitalito, sur del Huila.

“Este es un esfuerzo de la empresa privada huilense Masseq. Nos está apoyando también Latinco y estamos convocando más empresas huilenses para que nos ayuden con el material y las cuadrillas (de trabajo). Con el Ejército y la Policía estaremos allá iniciando las labores en esta minga en la labor que no quiso hacer Aliadas para el Progreso y que era su competencia”, dijo el Gobernador del Huila, Carlos Julio González.

A propósito del incumplimiento de Aliadas, empresa que posee la concesión de la operación y rehabilitación de la Ruta 45 o vía nacional hasta Mocoa-Santana, en el vecino departamento del Putumayo, se conoció que en la primera semana del próximo mes de septiembre se hará la veeduría ciudadana en Pitalito para recibir el informe del Ministerio de Transporte con relación a la cesión o caducidad de la Concesión.

Entre tanto, en días pasados el Congresista Jaime Felipe Losada, manifestó que el 30 del presente mes se sabría finalmente si entra o no el nuevo concesionario de la vía Santana-Mocoa-Pitalito-Neiva;  “sino, tocaría decretar la caducidad; por el bien de la arteria vial más importante del surcolombiano esperemos que a fin de mes tengamos una buena noticia”, dijo.

 


Comentarios