Neiva/ Creado el: 2019-11-25 10:15
Paz con legalidad, tema tratado por Gorky Muñoz en su encuentro con Iván Duque
La creación de la Secretaría de la Paz, fue uno de los temas principales expuestos por el Alcalde Gorky Muñoz Calderón al presidente Iván Duque Márquez.

Varios fueron los temas tratados entre el alcalde electo de Neiva Gorky Muñoz Calderón y el presidente Iván Duque, durante la primera reunión sostenida entre el mandatario de los colombianos y los Alcaldes y Gobernadores electos para el periodo 2020 – 2023.
Pero entre la agenda abordada, llamó la atención la intervención del mandatario local, sobre su apuesta hacia la creación de la Secretaría de la Paz, con la que se pretende no solo apoyar a la reconciliación, el diálogo y la inversión social, sino además gestionar recursos del orden internacional para ser aplicados en programas sociales como educación de calidad, masificación del acceso a la educación superior, salud oportuna y de calidad,
generación de oportunidades, emprendimiento y empleo, vivienda, entre otros.
Tuvimos la oportunidad de hablar de Neiva territorio de paz con legalidad, y allí plantee que la ciudad tiene muchas necesidad de distinto orden y por eso hemos empezado a hablar de la paz con legalidad, con inversión social, de la paz rural con los campesinos que necesitan un desarrollo económico, y de la paz urbana que garantice la seguridad en los barrios, pero además que genere beneficios, no sólo con quienes estuvieron alzados en armas, sino con la juventud, las mujeres y los adultos mayores de 50 años, en aspectos primordiales como la salud, la educación y el empleo, que son tres líneas fundamentales”, explicó el mandatario local.
Su intervención va en la misma vía que la que el Gobierno Nacional viene planteando para lograr una transformación social en las regiones, a partir de interpretar el sentir y el querer de la comunidad. Y es que para lograrlo y calmar los ánimos de las protestas en el país, que piden mayor inversión social, el Jefe de Estado ha convocado un diálogo social con los distintos actores y para ello, invitó a los mandatarios locales a escuchar, para interpretar y actuar. En ese sentido, instó a construir desde el diálogo, el Plan de Desarrollo municipal, que obedezcan a las verdaderas necesidades de la gente.
“En eso por ejemplo nosotros ya tenemos un terreno abonado porque a través de Ágora Ciudadana, como se denominó nuestra estrategia de diagnóstico, nosotros llegamos a todos los sectores y comunidades de Neiva, a escucharlos y desde allí formulamos el Plan de Gobierno”, dijo al respecto el Alcalde, Gorky Muñoz.
Agenda local
El Presidente aseguró que trabajará de manera coordinada con los territorios para la atención integral de las necesidades de las comunidades, expuestas encada uno de los Planes de Desarrollo, “con todo el equipo de Gobierno, queremos llegar a las regiones de manera dinámica, vamos a trabajar juntos como equipo desde y para los territorios, la idea es poder llegar a las regiones y terminar la etapa de escucha que es la que vamos a realizar en las próximas semanas y luego ya pasaremos a la etapa de la acción, entraremos ya a empezar el trabajo articulado y a cumplir con las necesidades”, concluyo el presidente Iván Duque Márquez.
En ese sentido, el próximo martes 3 de diciembre, iniciará la agenda local de diálogo, según informó el Alcalde electo de Neiva, Gorky Muñoz Calderón.
Arrancamos el martes próximo 3 de diciembre hasta el 15 de marzo, con mesas de trabajo territoriales y la primer mesa de trabajo que vamos a organizar será la de juventud. Vamos a escuchar a los jóvenes con una convocatoria abierta con las universidades y distintos sectores y escucharlos para armar con ellos el Plan de Desarrollo, integrado con lo que ya tenemos avanzado”, dijo el Alcalde electo. Posteriormente, agregó, el turno será para las mujeres y para los mayores de 50 años.
Otros temas
Igualmente el Alcalde sostuvo que durante el encuentro logró presentarle algunos proyectos y propuestas para la consecución de recursos que aporten al desarrollo social de la Ciudad. “Planteamos proyectos estratégicos para Neiva, como la terminación del Estadio, la construcción de la PTAR, la seguridad, las 8 mil soluciones de vivienda y la reactivación económica, así como al puesta en marcha de proyectos para incentivar el turismo de región”, dijo Muñoz Calderón.
Otro de los puntos de gran relevancia y en que fue enfático el Mandatario Local, es el trabajo que se realizará desde la Administración Municipal en la toma de coincidencia en el manejo del medio ambiente, no solo desde la reforestación, sino a través del compromiso por conservar la biodiversidad, y promover medios de transporte alternativos.
Pero entre la agenda abordada, llamó la atención la intervención del mandatario local, sobre su apuesta hacia la creación de la Secretaría de la Paz, con la que se pretende no solo apoyar a la reconciliación, el diálogo y la inversión social, sino además gestionar recursos del orden internacional para ser aplicados en programas sociales como educación de calidad, masificación del acceso a la educación superior, salud oportuna y de calidad,
generación de oportunidades, emprendimiento y empleo, vivienda, entre otros.
Tuvimos la oportunidad de hablar de Neiva territorio de paz con legalidad, y allí plantee que la ciudad tiene muchas necesidad de distinto orden y por eso hemos empezado a hablar de la paz con legalidad, con inversión social, de la paz rural con los campesinos que necesitan un desarrollo económico, y de la paz urbana que garantice la seguridad en los barrios, pero además que genere beneficios, no sólo con quienes estuvieron alzados en armas, sino con la juventud, las mujeres y los adultos mayores de 50 años, en aspectos primordiales como la salud, la educación y el empleo, que son tres líneas fundamentales”, explicó el mandatario local.
Su intervención va en la misma vía que la que el Gobierno Nacional viene planteando para lograr una transformación social en las regiones, a partir de interpretar el sentir y el querer de la comunidad. Y es que para lograrlo y calmar los ánimos de las protestas en el país, que piden mayor inversión social, el Jefe de Estado ha convocado un diálogo social con los distintos actores y para ello, invitó a los mandatarios locales a escuchar, para interpretar y actuar. En ese sentido, instó a construir desde el diálogo, el Plan de Desarrollo municipal, que obedezcan a las verdaderas necesidades de la gente.
“En eso por ejemplo nosotros ya tenemos un terreno abonado porque a través de Ágora Ciudadana, como se denominó nuestra estrategia de diagnóstico, nosotros llegamos a todos los sectores y comunidades de Neiva, a escucharlos y desde allí formulamos el Plan de Gobierno”, dijo al respecto el Alcalde, Gorky Muñoz.
Agenda local
El Presidente aseguró que trabajará de manera coordinada con los territorios para la atención integral de las necesidades de las comunidades, expuestas encada uno de los Planes de Desarrollo, “con todo el equipo de Gobierno, queremos llegar a las regiones de manera dinámica, vamos a trabajar juntos como equipo desde y para los territorios, la idea es poder llegar a las regiones y terminar la etapa de escucha que es la que vamos a realizar en las próximas semanas y luego ya pasaremos a la etapa de la acción, entraremos ya a empezar el trabajo articulado y a cumplir con las necesidades”, concluyo el presidente Iván Duque Márquez.
En ese sentido, el próximo martes 3 de diciembre, iniciará la agenda local de diálogo, según informó el Alcalde electo de Neiva, Gorky Muñoz Calderón.
Arrancamos el martes próximo 3 de diciembre hasta el 15 de marzo, con mesas de trabajo territoriales y la primer mesa de trabajo que vamos a organizar será la de juventud. Vamos a escuchar a los jóvenes con una convocatoria abierta con las universidades y distintos sectores y escucharlos para armar con ellos el Plan de Desarrollo, integrado con lo que ya tenemos avanzado”, dijo el Alcalde electo. Posteriormente, agregó, el turno será para las mujeres y para los mayores de 50 años.
Otros temas
Igualmente el Alcalde sostuvo que durante el encuentro logró presentarle algunos proyectos y propuestas para la consecución de recursos que aporten al desarrollo social de la Ciudad. “Planteamos proyectos estratégicos para Neiva, como la terminación del Estadio, la construcción de la PTAR, la seguridad, las 8 mil soluciones de vivienda y la reactivación económica, así como al puesta en marcha de proyectos para incentivar el turismo de región”, dijo Muñoz Calderón.
Otro de los puntos de gran relevancia y en que fue enfático el Mandatario Local, es el trabajo que se realizará desde la Administración Municipal en la toma de coincidencia en el manejo del medio ambiente, no solo desde la reforestación, sino a través del compromiso por conservar la biodiversidad, y promover medios de transporte alternativos.