Patinaje huilense se codea con los mejores del mundo en Cartagena
Desde hoy inicia la batalla en el patinaje colombiano por las medallas dispuestas en Juegos Nacionales 2019, la delegación huilense está integrada por cuatro deportistas que buscarán figurar en el escalafón nacional y adquirir más experiencia.

Por: Isauro Quintero Barrera
Trece son las pruebas en el patinaje masculino igualmente en femenino, el escenario dispuesto es la pista Jersy Puello de Cartagena de Indias, patinodromo que lleva el nombre de la deportista cartagenera de 32 años de edad que ha sido campeona mundial en el 2016, esta será la última participación en Juegos Nacionales por parte de ella.
En cuanto a la delegación huilense el equipo está compuesto por tres mujeres Angela Tatiana Álvarez, María José Azuero, Laura Casallas y un hombre Santiago Arbeláez, “nosotros traemos cuatro patinadores, tres damas y un hombre, llegamos el martes sobre el medio día, el jueves ya iniciamos con la contrarreloj individual que son pruebas de velocidad y hay una prueba combinada de fondo en pista” comentó León Alveiro Pérez Castro entrenador de la liga de patinaje huilense.
Ya se acabó la espera y las justas están en desarrollo, el departamento del Huila se ubica en la tabla de medallería en la décima quinta posición con tres medallas de bronce que ha sumado el canotaje, “la preparación fue dura, estamos haciendo un trabajo fuerte, como saben no tenemos el escenario en la ciudad de Neiva pero se está haciendo un trabajo y queremos luchar por dar lo mejor aquí. Santiago en la categoría de hombres le corresponder correr contra doce campeones del mundo, ustedes saben que Colombia es potencia y en el caso de las niñas les toca igual, pero se va a hacer lo posible, hicimos un trabajo para esto y tenemos que intentarlo todo”.
Los líderes del medallero al cierre de esta edición son Antioquia con 42 medallas de oro, Bogotá con 22 y tercero Valle con 16. Los Juegos Nacionales finalizarán el 30 de noviembre en deportes convencionales.
Patinadores huilenses opinan
Angela Tatiana Álvarez: Son mis primeros juegos, me siento super bien, los entrenamientos han sido bastante exigentes, venimos haciendo esta preparación hace cuatro años en los que hemos estado trabajando, si Dios quiere nuestro objetivo es lograr estar en el escalafón siempre. Yo aspiro estar entre las diez u ocho primeras, yo ya he sabido que es correr contra las campeonas mundiales en la categoría mayores, por lo que ya tengo un poco más de experiencia para competir en los juegos. Yo estaré en todas las pruebas de velocidad desde 100 hasta 1000 metros, nuestra selección se ha preparado a conciencia, son varios años de entrega y creo que venimos bien para estos juegos.
Laura Daniela Casallas: Fue una preparación bastante dura, exigente, pero ya nos estamos enfrentando a la realidad y yo que tengo a penas 16 años es una gran experiencia la idea es aprender mucho de lo que se venga. Espero buenos resultados, tengo muy en cuenta que hay varias campeonas mundiales, pero también hay chicas juveniles, la ideas es ocupar buenas posiciones.
María José Azuero: La verdad la preparación fue ardua, exigente, opino que Cartagena es un buen lugar para los juegos porque nos favorece mucho a nosotros por el clima cálido, la verdad si estoy muy emocionada de empezar ya y estos son mis primeros juegos. Llego la verdad un poco ansiosa por saber que es competir con los grandes del patinaje mundial, yo soy categoría juvenil, la verdad me he estado preparando mental y físicamente para esto y vamos con toda para los juegos.