Parque biosaludable, genera problemática en el barrio Los Molinos
Debido a la instalación de iluminarias solares en el parque del barrio Los Molinos, y al deterioro de estas, los habitantes del sector denuncian aumento de delincuencia en el barrio y la imposibilidad para ejercitarse en el parque biosaludable, ya que es utilizado para otro tipo de actividades diferentes a su fin.

Por: Juan Manuel Macias Medina
Luis Guillermo Ramírez Calderón, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal, manifestó que no se ha podido hacer nada para solucionar esta problemática, pues estas iluminarias, al no ser propiedad de la empresa de Alumbrado Público de Neiva, es imposible, según él, hacer una intervención profesional que permita nuevamente el funcionamiento de los focos de iluminación ubicados en la última calle del barrio Los Molinos.
“La verdad, no hemos podido hacer nada para solucionar el problema de estas iluminarias, por todo lado nos frenan, en este momento el parque biosaludable está sin iluminación, debido a que no hay garantías del contratista que se encargó de la obra, no hay forma de conseguir un arreglo, y al parecer, hay varios sitios de la ciudad que tienen el mismo problema con las iluminarias” agregó Ramírez Calderón.
Las iluminarias de los principales parques de Los Molinos, se encuentran deterioradas y sin posibilidad de intervención.
Gloria Esperanza Medina, habitante del sector, indicó que las iluminarias ya llevan demasiado tiempo dañadas, por lo que a estos sitios instalados para que la comunidad pueda desarrollar actividades físicas, están siendo aprovechados por los consumidores de alucinógenos al ver la oscuridad del lugar. “Como ven ese parque oscuro, se meten ahí a consumir vicio, y uno llama la policía, vienen los requisan y ya”, manifestó Medina, preocupada por el uso no recreativo que se le está dando a estos escenarios deportivos.
“El parque está muy bonito, pero hay partes que están dañadas, y el problema no es solo porque se vea feo, sino porque también puede afectar a los niños que van a jugar, además, los arboles botan mucha basura y se demoran en recogerla”, puntualizó la residente.
El líder comunal señalo además, que las peticiones de mantenimiento de iluminación en el barrio, no han sido informadas a la administración actual sino a la anterior, debido al impedimento para reunirse por la pandemia, sin embargo, manifestó que “la Junta de Acción Comunal, está acatando las normas de bioseguridad y respetando la pandemia, por lo tanto, no se habían podido hacer las peticiones pertinentes, pero ya estamos volviendo a la normalidad y esperamos que podamos trabajar de buena forma de nuevo”.
El líder comunal, a su vez, manifestó que otra de las dificultades que afrontan las viviendas que colindan con el parque biosaludable, es el problema de la recolección de aguas lluvia, en donde se estanca el agua, generando malestar entre la comunidad e incertidumbre por posibles brotes de enfermedades.
La ausencia de columpios en el parque, imposibilita la recreación de los niños en el sector.
“Otro problema que tiene el parque es que cuando llueve, las aguas lluvia se quedan empozadas, esto es un problema de diseño que perjudica a la comunidad”. Indicó Ramírez Calderón.
Delincuencia, otro problema en Los Molinos
La inseguridad eso otra preocupación que tienen los habitantes del barrio Los Molinos, según estos, aunque el barrio se ha caracterizado a lo largo de los años por ser muy seguro, últimamente se han presentado brotes de delincuencia que dañan la imagen del barrio y afectan a toda la comunidad.
El líder comunal Ramírez, indicó que, aunque la inseguridad ha aumentado, la Policía Metropolitana de Neiva siempre ha estado pendiente del sector y ha hecho su labor. “El CAI que le da cobertura a este barrio es el de Granjas, los policías hacen patrullaje, y cuando pasa alguna situación, siempre contamos con la presencia de ellos”, indicó Ramírez, quien también dijo que las cámaras instaladas por una empresa aledaña al barrio en sus instalaciones, ha ayudado mucho en la prevención de hurtos del sector, pues según el representante, “las cámaras de la empresa han ayudado, los ladrones cuando van a robar y ven esas cámaras, lo piensan dos veces”.
Luis Guillermo Ramírez, también se refirió a otro parque ubicado en la calle 37, el cual presenta un problema en la propiedad de los predios, pues según el líder, los terrenos pertenecen a la empresa que construyó el barrio Los Molinos, por lo tanto, la administración municipal no puede intervenir en mejoramientos de tierras privadas, e hizo un llamado a la actual administración para que aclare la situación de esta zona social