sábado, 19 de julio de 2025
Actualidad/ Creado el: 2020-11-14 08:13

Paperos lograron vender sus 400 toneladas de sus productos en peajes

En los distintos peajes los paperos aseguraron: “Preferimos vender la carga barata que perderla y esta es una gran ayuda para nosotros que hemos estado pasando por momentos muy duros”.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 14 de 2020

La Gobernación de Cundinamarca reportó que ya se superaron las 400 toneladas de papa vendidas en los peajes del departamento y en medio de la campaña que se adelanta este puente festivo. 

También invitaron a los viajeros a sumarse a la iniciativa de ventas en peajes: “somos los dueños a de la tierra, sin intermediarios ni nada. Buscamos reponer pérdidas y seguir con nuestros cultivos que nos han dado para comer toda la vida”.

Puntos de venta 

  • Peaje Siberia calle 80.
  • Peaje Chusacá auto Sur
  • Peaje Casablanca - Vía Ubaté
  • Peaje Albarracín- Villapinzón 
  • Centro Agro Industrial de la papa en VillaPinzón
  • Peaje de Los Andes
  • Peaje El Roble vía Gachancipá
  • Peaje Boquerón, Chipaque, Cundinamarca
  • Peaje Calle 13

Pese a que cientos de paperos se unieron a las ventas en peajes, otros rechazaron la iniciativa y la calificaron de “miserable”, porque según ellos con esto se busca “reprimir” sus manifestaciones. 

“No dejaron entrar la gente a Bogotá para que no se manifieste y como quieren darnos limosnas les venimos a dejar la papa en la puerta del Ministerio de Agricultura", dijo uno de los manifestantes. 

Este viernes, productores del sector se congregaron frente a las instalaciones del Ministerio de Agricultura, en el centro de Bogotá, para exigir soluciones a esta crisis.

Según cifras de los paperos, el bulto de papa lo están vendiendo en 10.000 pesos cuando los costos de producción superan los 40.000 pesos, y pese a que el Gobierno ha dispuesto recursos por 30.000 millones de pesos para apoyar la comercialización del tubérculo, los agricultores aseguran que la ayuda es insuficiente.