jueves, 11 de septiembre de 2025
Judicial/ Creado el: 2017-07-18 10:45 - Última actualización: 2017-07-18 10:48

Panfletos de las AUC atemorizan a municipios del Huila

Habitantes de diferentes municipios del Huila denuncian que durante los últimos días han aparecido panfletos amenazantes firmados por las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC. Autoridades del Departamento desmienten la operatividad del grupo armado ilegal en la región.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 18 de 2017

Atemorizados se encuentran los residentes de los municipios de Baraya y Nataga por las amenazas que en los últimos días han aparecido en panfletos firmados por las AUC.
Panfleto en Baraya
El caso más reciente de panfletos amenazantes, se conoció en la vereda El Vaticano del municipio de Baraya. Varios habitantes denunciaron que en sus casas fueron dejados panfletos con el siguiente mensaje: «Le llegó la hora a los ladrones y marihuaneros degenerados que están fastidiando a la comunidad y al pueblo».
El documento tiene logos de las AUC y nombra a algunos pobladores. Concluye haciendo la invitación para que las personas den a conocer el mensaje y se eviten hacer parte de las víctimas de la limpieza.
El panfleto con un listado de 28 campesinos de la vereda El Vaticano, de Baraya, que empezó a circular el fin de semana sembró el miedo y la zozobra entre esta población del norte del Huila, que no se explica de dónde pueden venir las amenazas, pues son conocedores que en su región no existen grupos de autodefensas.
Algunos panfletos fueron colocados en lugares visibles de los cruces para las parcelas en la vía principal de la vereda El Vaticano, que queda a 10 minutos del casco urbano de Baraya. En la parte urbana del municipio también repartieron.
Denuncia  
Campesinos de la región y algunas de las personas que aparecen en el listado del panfleto, solicitan a la Policía del Huila que investigue la procedencia de los mensajes para que se dé captura a los responsables.
«Esta denuncia la hacemos pública para que las autoridades investiguen y den con los responsables, porque no es justo que por sacar un mensaje como esos se dañe el buen nombre de toda una comunidad que está trabajando para sacar adelante sus familias y para el progreso de la región», indicó la víctima. Este medio de comunicación no revela su identidad por seguridad de la misma.

Respuesta de las autoridades
Los uniformados de la estación de Policía de Baraya con orden del Comandante encargado de la Polícia Huila, iniciaron labores de patrullaje en la zona con el objetivo de evitar cualquier situación que afecte a la comunidad.
«Fuimos informados y de inmediato activamos nuestra ruta de emergencia, con nuestras unidades de inteligencias de investigación criminal; enviamos unidades de protección de personas y activamos todas las rutas, informamos al  Ejército con quien hacemos presencia en la vereda, realizamos reuniones, medidas de protección, investigaciones, las personas que aparecen dan indicios de dónde han podido salir los mensajes amenazantes», puntualizó el teniente coronel Carlos Alberto Cruz Romero, subcomandante Policía Huila.
Las AUC en el Huila no existen
Viendo esta situación, el Coronel Óscar Rodríguez, comandante de la Novena Brigada del Ejército Nacional, aclaró a la comunidad que en el departamento del Huila las Autodefensas Unidas de Colombia no existen.
«Lo primero que tenemos que decir es que en el departamento del Huila no hay autodefensas. El panfleto llegó a la vereda El Vaticano de Baraya e inmediatamente la comunidad dio aviso a la Policía y al Ejército Nacional. Las personas que se acercaron a la estación de Policía son las mismas que figuran en el folleto, inmediatamente mandamos tropas del Batallón Tenerife y unidades de la Policía Nacional al sector. En este momento estamos indagando quiénes pueden ser los autores del panfleto», expresó el coronel Óscar Rodríguez, comandante de la Novena Brigada.
Las autoridades realizaron reuniones con la comunidad y les dieron medidas de autoprotección. «Con la comunidad intercambiamos teléfonos y ellos mismos tienen algunos indicios de dónde pueden venir los panfletos, por ahí vamos a iniciar la investigación. Parece que lo que hay es algún interés de algunas personas en generar un tipo de zozobra en la población, no le damos credibilidad pero si tenemos todo el interés y alerta para garantizar los derechos de todas las personas y de los que aparecen en el panfleto», aseveró el comandante encargado de la Policía Huila.
Segundo caso
En el municipio de Nataga al occidente del Huila, residentes han denunciado igualmente que varios panfletos fueron entregados en diferentes locales comerciales y casas, amenazando a todas las personas que supuestamente estén realizando actividades ilegales. Con las amenazas esperan que los pobladores mencionados abandonen el pueblo.
Aunque en Nátaga el panfleto también hace alusión a un grupo de autodefensas, las autoridades aclararon que no tiene ninguna relación con el de Baraya. En Nátaga tampoco se conoce de la existencia de grupos ilegales de autodefensa, por lo que las autoridades también iniciaron las investigaciones para dar con los responsables.

Comentarios