viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-05-13 12:30 - Última actualización: 2020-05-13 12:31

Palermo recibió elementos de bioseguridad

La empresa Ecopetrol,  hizo entrega de elementos de protección personal para fortalecer la atención de salud en el departamento. En total el apoyo asciende a $1.150 millones.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 13 de 2020

Si alguien sabe el trabajo, la solidaridad y el compromiso que se requiere para enfrentar la Covid 19, es la población del municipio de Palermo, el segundo en el Huila en registrar casos positivos del virus, después de Neiva.

Esta localidad con cerca de 34 mil habitantes ha tenido, como todo el departamento, que desafiar la incertidumbre que trae consigo la enfermedad, sobre todo cuando los centros de salud no cuentan con todos los elementos para enfrentar la pandemia, éstos se agotan en el mercado y se especula con los precios haciendo imposible su compra.

Por esta razón la alcaldesa palermuna, Natalia Caviedes Chinchilla, ha sido una de las más efusivas con la reciente dotación de elementos de bioseguridad y kits de limpieza entregados por Ecopetrol a esta localidad, y que también benefició a la Gobernación del Huila, y las alcaldías de Neiva, Aipe,Villavieja, Yaguará y Tello.

“Este es un gesto de solidaridad y de humanidad. Palermo tiene 6 casos de Covid registrados, de los cuales 5 se han recuperado, y esto nos va a ayudar a contener el crecimiento y el desarrollo del virus, sabemos que es una lucha, pero unidos y al lado de ustedes con estas ayudas vamos a lograr proteger la vida y la salud de nuestros habitantes”, indicó la alcaldesa Caviedes.

Fueron más de 40 mil elementos de protección personal y uso médico, como guantes, tapabocas convencionales, gorros desechables de cirugía y caretas respiradoras N95, los cuales buscan brindar apoyo a los profesionales de la salud del Huila durante la pandemia de la covid-19.

Adicionalmente, la empresa entregó más de 3 mil productos de limpieza como gel y jabón antibacterial e hipoclorito de sodio, que servirán para los centros de salud y las campañas de limpieza y prevención.

En Palermo las ayudas irán en primera medida para la ESE San ‘Francisco de Asís’, y también para algunos puntos de control, la Policía Nacional, el cuerpo de bomberos y aquellos que, como dice la Alcaldesa, deben arriesgarse y  ponerle el cuerpo a la pandemia y tienen que salir para que la gente pueda quedarse en casa resguardando su vida y su salud.

La empresa anuncia más apoyo

En total el apoyo de Ecopetrol asciende a $1.150 millones y comprende además una segunda entrega de ayudas humanitarias, constituida por 5 mil kits alimentarios (alimentos no perecederos) de acuerdo a las especificaciones técnicas de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Finalmente, se realizará una tercera entrega destinada a la dotación de equipos médicos que busca aumentar la capacidad de atención de pacientes de alta y mediana complejidad de los centros de atención hospitalaria en el departamento.

E invitó a los huilenses a promover el autocuidado, acatar las medidas preventivas que permitan contener la propagación de la Covid-19 y sumar esfuerzos para proteger la salud y la vida de todos los colombianos.

Los alcaldes opinan

Octavio Conde, alcalde del municipio de Aipe

“Estamos muy contentos y agradecidos de corazón con Ecopetrol que siempre ha sido nuestro aliado, porque vamos a realizar una limpieza general del municipio y tenemos todas las ayudas para nuestro hospital y especialmente nuestro personal médico”

Juan Carlos Casallas Rivas, alcalde de Yaguará

“Con estos elementos vamos a poder proteger nuestro personal médico que está en la primera línea de atención una vez se confirmen casos en Yaguará y por todos los elementos que nos servirán para todas las campañas de prevención y desinfección que estamos realizando”, puntualizó.

Alvaro Andrés Charry, alcalde de Villavieja

“De parte de todos los villaviejunos agradecer esta entrega que va a ser muy útil en nuestro municipio, gracias por tenernos en cuenta. Vamos a hacer entrega a la ESE de estos elementos para proteger nuestro personal médico y el hipoclorito para hacer limpieza de los puestos de control de ingreso al municipio”.

José Manuel Córdoba Trujillo, alcalde de Tello

“En esta situación crítica que ha generado esta pandemia es un acto de solidaridad que agradecemos con el alma para garantizar la vida y el bienestar de nuestro personal médico que está en el frente de batalla. El reconocimiento y agradecimiento sincero para Ecopetrol por esta ayuda tan oportuna”.