jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-08-04 04:09

Otro equipo tomaría el lugar de Atlético Huila en la Liga Femenina

Aunque ha sido todo un hermetismo y no se hecho oficial por parte de la Dimayor el Atlético Huila Femenino no estaría dentro de los dieciséis equipos que manifestaron su intensión de participar en el torneo este año. Ya se definió el sistema de juego.

Llaneros tomaría el lugar del Atlético Huila Femenino en la Liga Femenina.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 04 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

Desde el mes pasado la misma directiva del Atlético Huila había manifestado la no intensión de participar en la Liga Femenina tras las condiciones económicas en las que se ha visto el club en medio de la pandemia, ayer en redes sociales periodistas hablaron del tema, uno de ellos es el reconocido periodista Julián Capera que publicó un listado de los equipos que estarían en el torneo este año y no aparece Huila.

Atlético Junior, América de Cali, Deportes Tolima, Independiente Medellín, Pereira, Deportivo Cali, Atlético Nacional, Millonarios, Deportivo Pasto, Once Caldas, Llaneros, Real Santander, Bucaramanga, Santa Fe, Equidad y Fortaleza, serían los clubes que participarían. Los equipos que estarían haciéndose a un lado serían Atlético Huila, Orsomarso y Atlético F.C, mientras que los elencos como Pereira y Pasto están en decisiones.

“De verdad triste, aunque no se ha hecho oficial de manera oficial, la verdad no sabemos nada en estos momentos, no tengo palabras, seguimos con más baldes de agua fría, yo sé que con Atlético Huila tengo un contrato hasta diciembre que debe cumplirse y en este momento la verdad queda uno sin palabras”, dijo para Diario del Huila la arquera huilense Maritza López.

De ratificarse su no participación para la arquera sería un verdadero golpe para el fútbol femenino en la región, “esto es un retraso muy grande, nosotras teníamos el granito de esperanza que íbamos a estar, pero no solamente por nosotras sino por todos los procesos que venían atrás, es muy triste que suceda esto para el departamento que fue campeón de América”.

Definido sistema de juego

La Junta de Competencia de la Liga Femenina en Colombia decidió que se hará la versión 2020 con 16 equipos que manifestaron su voluntad de participación, así se estableció el sistema y también se deben seguir los protocolos de bioseguridad.

Uno de los puntos de la reunión también fue la solicitud de habilitación de jugadoras menores de edad que se hará al Ministerio de Salud y Ministerio del Deporte ya que la gran cantidad de deportistas tiene menos de dieciocho años.

Serán cuatro grupos de cuatro equipos, que disputarán seis fechas, partidos de ida y vuelta y avanzan a la siguiente los dos de cada grupo; en los cuartos de final serán cuatro llaves dos fechas partidos de ida y vuelta; en las semifinales dos fechas ida y vuelta y luego final.